Así llega la temporada teatral al Lope de Vega

teatro

Apuesta por lo clásico, como Shakespeare y Calderón de la Barca, y lo contemporáneo con Joan Didion, engrosan la programación del Teatro Lope de Vega para la próxima temporada, que cuenta con la participación de 27 compañías y un presupuesto de 750.000 euros. La temporada arrancará el 8 de septiembre con la Gala de los Giraldillos de la Bienal.

El teatro de texto se sigue manteniendo como la principal baza del Lope de Vega aunque el jazz, con 11 recitales de grandes solistas y formaciones internacionales, y 10 conciertos de la Orquesta Barroca de Sevilla (OBS), también forman parte.

Leer más

Llega el Verano en el CAAC (y sus conciertos)

cartel territorios sevilla 2015

Llega el verano y las noches en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) que ha presentado su programación bajo el título de Verano en el CAAC (este año no se lo han pensado demasiado). Tendremos 80 conciertos con más de 150 grupos y solistas hasta el 26 de septiembre.

A esto hay que sumar las propuestas de Nocturama en julio, agosto y septiembre, que incluye pop, flamenco, rock, música electrónica y otras tendencias.

Leer más

Microteatro, otra forma de hacer buen teatro

Cartel-MOPA
Microteatro por dinero es una franquicia que se creó en Madrid en 2009, y hace poco que ha llegado a Sevilla, el pasado 11 de diciembre, con la intención de establecerse como un nuevo y atrayente espacio cultural, en un edificio de cuatro plantas y terraza en la calle José Gestoso, al lado de las Setas.

Esta forma de entender y hacer teatro ya se está imponiendo en otras sedes españolas como  Málaga, Almería Valencia y Madrid, además de en otros países como México (tres sedes), Costa Rica, Argentina y EE.UU.  Se trata representar, en diferentes disciplinas plásticas, microobras de entre diez y quince minutos sobre un mismo tema, este mes será el dinero.

Leer más

La ruta de la Vía Verde reaviva la economía local

cicloturismo

Aquella ruta que hacía antiguo ferrocarril minero de la Sierra Norte se ha convertido hoy en la ruta de la Vía Verde, un valor importante en la zona, que está reactivando la economía local. Sus 18 kilómetros salpicado de vestigios mineros y parajes naturales lo convierten en una vía acondicionada para practicar senderismo, ciclismo y disfrutar disfrutar de la naturaleza. Y acceder a ello es tan fácil como tomar un tren de cercanías.

El programa surgió de la Consejería de Fomento y Vivienda, la Universidad de Sevilla y la Federación de Ferrocarriles Españoles (FFE), que apostaron por la difusión y el uso de la Vía Verde sevillana. Eso sí la cofinanciación llegó de Europa, de los fondos Feder.

Leer más

Distintas actividades culturales dinamizarán el castillo de Alcalá de Guadaíra

castillo

Con motivo del Día de Europa, 9 de mayo, se celebraron en Alcalá de Guadaíra unas Jornadas Medievales, organizadas a través del Plan Urban, que han reunido a más de 7.000 personas en el castillo y eso, a pesar de coincidir con la Feria de Abril de Sevilla capital.

La Delegación Municipal de Turismo del ayuntamiento está trabajando en la programación estable del castillo, con la que se quiere, por un lado potenciar su divulgación patrimonial y, por otro, multiplicar el número de visitas lo que de manera directa favorecerá la dinamización económica del entorno.

Leer más