La web de la polémica
El Ayuntamiento ha convocado a los medios y a Aprocom, entre otras entidades ciudadanas, a la presentación de una nueva página. Se trata de una plataforma web de coordinación entre distintas entidades ciudadanas para cuestiones de obras, acontecimientos e incidencias que influyan sobre el viario. Aunque Aprocom aprueba la web, su representante en el acto manifestó a los periodistas que a los comerciantes se les cursó una invitación con el manual de buenas prácticas urbanísticas, algo de lo que ni se habló.
Esta página web ha sido calificada como una herramienta novedosa y abierta. Un detalle importante es que la puesta en marcha de esta web, según Monteseirín, no ha tenido coste para las arcas municipales. Las once entidades sociales, económicas y vecinales que tendrán acceso han firmado un convenio para que se les facilite una clave y puedan acceder a la plataforma.
Por su parte, el consistorio ha mandado una nota aclaratoria a Europa Press diciendo que tras un año trabajando en el manual de buenas prácticas éste ha quedado finalizado y ha sido entregado en la comisión de seguimiento de obras celebrada con posterioridad al acto. El manual pretende rescatar el espíritu de participación pública, con idea de que los afectados puedan expresarse mediante nuevos mecanismos de comunicación y publicidad, como la página recién inaugurada.
Te puede interesar