
Categorías: Cultura, Eventos, Exposiciones, Fotografias, Noticias, Ocio, Sociedad, Turismo, Varios
Etiquetas: 21 grados, actuación, Diputación, entrada, exposición, foto, gratis, muestra, teatro, Universidad, US
Categorías: Cultura, Eventos, Exposiciones, Fotografias, Noticias, Ocio, Sociedad, Turismo, Varios
Etiquetas: 21 grados, actuación, Diputación, entrada, exposición, foto, gratis, muestra, teatro, Universidad, US
Categorías: Conciertos, Cultura, Música, Ocio, Turismo, Varios
Etiquetas: 21 grados, cine, concierto, Cultura, disco, exposición, Hispalense, musica, Universidad, verano, vinillo
Pasar el verano a 21 grados es lo que muchos y muchas de los que se quedan en Sevilla quisieran, y lo cierto es que es posible, porque el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (Cicus) inaugura este viernes día 10 el proyecto: 21 Grados. Noches de verano en la Universidad de Sevilla 2011. En esta tercera edición la Universidad Hispalense busca situar este programa en el mapa cultural veraniego de la ciudad, algo que ya se consiguió el año pasado con más de 30.000 visitas en el conjunto de sus actividades.
El ciclo estará presente en la ciudad desde el 10 de junio hasta el 8 de septiembre, con alternativas de interés. Este año se ha elegido el lema poliédrico por la diversidad cultural que engloba, con proyecciones de cine, conciertos de jazz, teatro, música pop-rock y electrónica y exposiciones. Casi todas las iniciativas se plantearán en la nueva sede de la calle Madre de Dios, que antes albergaba la Facultad de Ciencias del Trabajo.
Para su inauguración se ha elegido el proyecto Long Play, una propuesta de exposición con varias disciplinas artísticas, en total 10 artistas son los que han trabajado en torno al disco de vinilo de doce pulgadas, más conocido como LP. Esta muestra se podrá ver hasta el 26 de agosto y de ella saldrá un álbum-catálogo en el que también han participado otros 10 grupos de la ciudad.
Categorías: Cultura, Ocio, Varios
Etiquetas: 21 grados, agenda, Paco Escobar, Universidad Hispalense
No sabemos si ha sido a causa de la crisis, con lo que más gente se ha quedado en la ciudad, o por la excelente programación, pero más de 10.000 personas han pasado por el cine de verano de la Hispalense. Que fuese gratuito también ha sido un punto a favor.
Ya se ha asegurado la continuidad para los próximos años del programa 21 Grados. Además de la buena acogida de la programación de cine, también ha sido un éxito el ciclo de jazz o la repercusión del montaje Soñando a Bécquer de Producciones la Imperdibles en el patio de la Facultad de Bellas Artes. El espectáculo ha sido visto por más de 6.000 personas, quienes además han tenido la oportunidad de visitar la tumba con los restos del poeta, que se encuentra en la Iglesia de la Anunciación, propiedad de la Universidad de Sevilla.