En el Palacio de Congresos de Sevilla, Fibes, a partir del martes 25 de diciembre, se celebrará un acontecimiento importante: Planet Nanos, Tu parque de ocio, hasta el 1 enero de 2013. Esta actividad consiste en un espacio de 21.000 metros cuadrados en el que se ofrecerá diversión, juego, deporte y entretenimiento.
El parque estará organizado en áreas temáticas: Planet Game, la zona de videojuegos, Planet Air son los hinchables, Planet Adventure, consiste en actividades multiaventura, Planet Care, la guardería para los más pequeños, Planet Club, una zona para niños entre 3 y 8 años, Planet Sports, el espacio deportivo, Planet Senior, son actividades para los adultos, Planet Stage, escenario con actuaciones y Planet Play, una zona para conocer todo sobre Planet Nanos.
La entrada cuesta 6 euros, y los niños menores de 2 años no pagan. Si van en un grupo de más de 10 personas cada uno paga 5 euros. Todas las actividades están incluidas en la entrada excepto el Karting, que los niños de 6 a 14 años pagan 4 euros, y los adultos 5 euros. La pista de patinaje tampoco está incluida en el precio, son 2,5 euros, y los Barcos por radio-control cuestan 1,5 euros. El horario es de 11 a 21 horas, excepto los martes de 16 a 21 horas y los lunes que está cerrado.
Todos los días estará el Paje Real en la Cúpula de Fibes, para recoger las cartas de los más pequeños.
actividad
Por fin se abre el muelle de Nueva York
Por fin se abre al público, casi al cien por cien, el muelle de Nueva York, el que está comprendido entre los puentes de San Telmo y de Los Remedios, tras haber sido remozado y dotado de pantalanes, un escenario, gradas al aire libre, espacios verdes y dos quioscos. La inversión para remodelar el muelle ha sido de 1.719.392,21 euros. Recuperar este espacio para el turismo está enmarcado en el Plan Turístico de Sevilla.
El retraso que ha habido en su apertura, según ha notificado el propio Ayuntamiento, ha sido porque la Autoridad Porturia, como titular de los suelos, reclamó la instalación de un cerramiento. Ahora el Ayuntamiento licitará la instalación de unas pérgolas y sacará a concurso la explotación de los quioscos bar con sus veladores.
El muelle tendrá iluminación nocturna, mobiliario urbano, aseos públicos, pantalanes, tanto para pequeñas embarcaciones turísticas, como de recreo. Además cuenta con un escenario y gradas permanentes al aire libre para representaciones, conciertos y otros actos públicos.
Por otro lado, lo que no parece tener final es la historia del Acuario del Muelle de las Delicias, que desde hace trece años que se adjudicó a la primera empresa, no consigue remontar, y ahí sigue el esqueleto del edificio, y además, esta semana el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Sevilla ha declarado resuelta por caducidad la concesión administrativa otorgada en 2010 a la empresa Acuario del Descubrimiento S.L., la tercera concesión que se adjudicaba, perteneciente al grupo Bluedisplays.
La Catedral podrá visitarse por la noche
El Cabildo ha anunciado que será posible visitar la Catedral, pero con un programa acotado. Para abrir el templo a las visitas nocturnas se esperará a que la restauración del retablo mayor esté acabada, menos de dos años, ya que éste será el principal atractivo de esta nueva oferta. Además se repetirá la experiencia de los conciertos de órgano que ya se hicieron en el Jubileo del Año 2000.
Las empresas interesadas en la visita nocturna, una unión de entidades de Sevilla, Badajoz y Zaragoza, han puesto en valor un proyecto que incluye la proyección de un mapping sobre la historia de la ciudad en la cara interior del muro del rosetón de la Avenida de la Constitución. Para esto es necesario renovar la red eléctrica de la Catedral, tanto para la proyección del mapping como para los juegos de luces que planteaba el proyecto. El proyecto también incluye un audiovisual sobre la Catedral y un recorrido por las naves que se irían iluminando con un efecto especial en las vidrieras, alumbradas desde el exterior. Estas visitas se harían por grupos concertados, al igual que se hacen las aéreas.
Pero este proyecto no seguirá adelante por los por numerosos impedimentos técnicos, auqnue el Cabildo sí confirma que se abrirá la Catedral por la noche, pero siguiendo sus propios planes, que se limitan a exhibir la riqueza evangélica del retablo mayor.
A lo largo del año 2012 la previsión es que la Catedral ingrese casi 10 millones de euros a lo largo de 2012, de los cuales aproximadamente el 94 % proviene de los fondos proceden del turismo, tanto de la visita al interior como a las cubiertas, y de la venta de objetos de recuerdo y de las audioguías.
Talleres en el Jardín Americano todos los domingos de mayo

Categorías: Business, Noticias, Ocio, Restaurantes y bares, Turismo, Varios
Etiquetas: actividad, cartuja, Cultura, ecologia, gastronomia, huerto, Isla, jardin americano, urbano
Los próximos domingo de mayo y el primero de junio se podrán realizar diversas actividades en el Jardín Americano de la Isla de la Cartuja. Todas ellas estarán relacionadas con la naturaleza, la agricultura y la alimentación. Los talleres comienzan a las 12 de la mañana.
Para informarse y comprar los ticket, cualquier interesado o interesada puede consultar en la página web engranajesculturales.com, o en los teléfonos 954 213834 y 675 682212, además de en la Casa de la Moneda de 10 de la mañana a 14 horas de lunes a viernes. La duración de cada sesión es de 90 minutos, y el precio por cada adulto de 12 euros. Los niños menores de 12 años pagan 4 euros y deben ir acompañados de un adulto.
Estas actividades al aire libre se realizan bajo el título Pon un huerto en tu balcón y Sushi para principiantes. Ambos talleres ya se realizaron, pero en otros espacios, con gran éxito de público de ahí, que se vuelvan a ofrecer.
El 3 de junio se celebrará de forma intensiva y monográfica el taller Sushi para principiantes, para descubrir parte de la cultura gastronómica japonesa. Y durante los domingos de mayo 13, 20 y 27, se darán nociones de como mantener un huerto ecológico en nuestra propia casa.