AENA
Los aeropuertos andaluces de Málaga, Sevilla, Federico García Lorca Granada-Jáen, Jerez y Almería va a tener acceso gratis a internet vía wifi los 15 primeros minutos de conexión, según ha informado AENA en un comunicado.
A esta medida se van a sumar 28 aeropuertos de la red AENA que darán el servicio en virtud de la concesión a la empresa Kubi Wireless por dos años con posibilidad de prórroga. Además del servicio gratuito habrá uno de pago con mejor velocidad de acceso. Además de en los andaluces, el servicio se pondrá en marcha en los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Alicante, Palma de Mallorca, Ibiza, Menorca, Gran Canaria, Tenerife Sur, Tenerife Norte, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma.
Por otra parte los trabajadores de la cafetería del aeropuerto de San Pablo siguen en huelga, y no parece que se vaya a encontrar una solución pronto, y eso que llevan en conflicto desde octubre. La empresa concesionaria Abades, encargada de la gestión, quiere aplicar estrictamente el convenio provincial de hostelería, lo que significa suprimir mejoras vigentes desde hace 30 años, a esto se suma el despido de un compañero.
Por otro lado, este fin de semana ya entra en funcionamiento la programación de verano de los vuelos, que contará con vuelos regulares a 37 destinos, de los cuales 16 son nacionales y 21 internacionales, lo que significa que la oferta de rutas al extranjero es mayor que los destinos nacionales.
Los usuarios otorgan una nota excelente al servicio Sin Barreras del aeropuerto
Categorías: Noticias, Sociedad, Turismo, Varios
Etiquetas: AENA, aeropuerto, calidad, discapacidad, movilidad, reducida, servicio, sin barreras
Hoy hemos conocido algunos datos interesante sobre el aeropuerto de San Pablo, en la capital hispalense, por ejemplo que durante 2012 ha atendido a 15.400 personas con movilidad reducida, esto significa una media diaria de 42 pasajeros.
Si nos fijamos en las categorías, el grueso de las asistencias que se han dado durante el año pasado ha sido a personas que tenían problemas para recorrer las largas distancias entre el edificio terminal y el avión. La cifra se refiere al 70 por ciento.
También ha sido significativa la ayuda facilitada a aquellos usuarios y usuarias cuyas posibilidades de caminar eran nula o casi nulas, esto es el 9,5 por ciento. Muy parecido ha sido el porcentaje de viajeros atendidos, porque además de no poder hacer largos desplazamientos, estaban imposibilitados para subir o bajar escaleras, el 7,2%. Por último, el 5% de las personas con movilidad reducida a las que se han atendido eran invidentes totales o parciales.
Si hacemos caso de las encuestas de calidad estas otorgan una muy buena valoración a la atención en el aeropuerto de Sevilla, con 4,94 puntos sobre un total de 5, lo que ha supuesto una mejoría de 4 puntos sobre el año 2011.
El servicio Sin Barreras desarrollado por AENA ha tenido una importante proyección desde que se pusiera en marcha en julio de 2008.
.
Desconvocada la huelga del aeropuerto de San Pablo
Me siento frente al ordenador con la buena noticia de que han desconvocado la huelga en el aeropuerto de San Pablo. Según el comité de empresa esto ha sido un ejercicio de responsabilidad, frente a la provocación de AENA...bueno hay quien diría que también es una provocación convocar una huelga en la ciudad donde se está jugando la final de la copa Davis, cuando se pretende utilizar el evento como imagen de Sevilla en el mundo. Pero quedémosno con la buena noticia: No hay huelga.
Y para seguir con buenas noticias Vueling aumentará su actividad en el aeropuerto de Sevilla estas navidades, así pondrá una ruta extraordinaria que conectará Sevilla con Londres, un doble vuelo diario, y habrá más frecuencias en los vuelos a Gran Canaria y Tenerife. También ofertará la conexión a través del aeropuerto de Barcelona-El Prat a San Petersburgo y Bucarest.
Es decir que la compañía ofertará en total 126 vuelos, 22.680 nuevos asientos, para volar entre el 22 de diciembre y el 8 de enero.
Los que quieran ir preparando sus vuelos para navidades ya tienen disponibles los billetes en la página de vueling o a través del teléfono gratuito de atención al cliente.
Aumenta el número de viajeros en el aeropuerto de San Pablo
Ya dijimos que este 2011 parecía que era el año de la recuperación del turismo en Sevilla, y así lo avalan las noticias que nos llegan desde el aeropuerto de San Pablo. El último mes de marzo el aeropuerto hispalense ha cerrado el mejor trimestre de la historia con más de un millón de pasajeros.
Los datos facilitados por Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, concretan que en todo el primer trimestre de 2011 han pasado por San Pablo 1.090.296 pasajeros, lo que significa un 22,3% más si lo comparamos con las mismas fechas de 2010.
La gran mayoría de pasajeros se han movido a través de vuelos comerciales, y 7 de cada 10 ellos tenían origen o destino en territorio nacional. Por otro lado, la evolución de los visitantes internacionales también ha experimentado un incremento del 47,4% , en cifras absoluta son 325.591 pasajero más.
En cuanto al número de vuelos, en lo que se refiere a mercancía, el Aeropuerto de Sevilla ha tenido 13.954 vuelos, esto es un ascenso del 17,4% respecto a enero-marzo del pasado ejercicio.
En toda Andalucía se han registrado un total de 3.764.510 pasajeros durante los tres primeros meses de enero, febrero y marzo. Esto significa un aumento del 7,82 por ciento. El aeropuerto de Málaga sigue siendo el más transitado de la comunidad con 2.098.082 de viajeros, lo que ha supuesto el 7,9 % más que el año pasado.
Las cifras de los aeropuertos andaluces
Según datos de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) los aeropuertos andaluces han tenido un comportamiento, en cuanto a tráfico aéreo, muy parecido al del año 2009, al menos en lo que se refiere a sus primeros 7 meses. Desde enero se han registrado un total de 10.750.455 pasajeros. La terminal andaluza con más pasajeros sigue siendo Málaga, con más del 50% del total, alcanzó los 6.653.773 viajeros, seguida de Sevilla con una cifra de 2.389.924 viajeros.
Detrás de Málaga y Sevilla se encuentran los aeropuertos de Federico García Lorca Granada-Jaén, 603.806 viajeros, con un descenso del 9,9 por ciento, y el de Jerez registró 614.159 pasajeros (-3,3 por ciento). Curioso ha sido el comportamiento del aeropuerto almeriense que ha incrementado su número de viajeros en un 4,9 por ciento, mientras que el de Córdoba registró un descenso en el número de viajeros del 42,2 por ciento.
En cuanto al transporte de mercancías, sí es el aeropuerto de Sevilla el que mayor tráfico ha tenido seguido por el de Málaga.
Me gustaría recordar que la compañía Ryanair anunció que en noviembre abrirá en el aeropuerto de San Pablo, Sevilla, una nueva base desde la que operarán 29 rutas. Una de ellas unirá la capital hispalense con Palma de Mallorca.