banda
Esta tarde noche previa al Corpus Christi de 2013 tiene algunas propuestas interesantes que hacernos, por ejemplo, el Ayuntamiento y el Cabildo Catedral han organizado una completa programación a partir de las 19:30, cuando el maestro Ayarra, canónigo organista de la Catedral, interpretará un concierto y explicará a los asistentes los órganos del templo.
Una hora más tarde, y hasta las 22:15, estará abierta la Catedral para que sevillanos y turistas puedan ver los 9 pasos que procesionarán mañana jueves.
Como novedad, la Sacristía Mayor acoge una exposición sobre la restauración del retablo en la que se podrán ver varias esculturas, también, en la parte del trascoro se podrá ver una colección de grabados sobre el Corpus y San Fernando de la colección Fernando Luque. Por otro lado, y como ya ha ocurrido desde hace algunos años, la custodia del Corpus se situará en el crucero frente al altar mayor.
A las 19 horas se dará el bando anunciador organizado por la Sacramental del Sagrario en el que participará la banda Esencia, luego a las ocho y media, en el Sagrario, será la exaltación eucarística pronunciada por Carmen Pérez y a las 21:30, en la fachada del Sagrario de la calle Alemanes, la misma banda Esencia interpretará los clásicos ministriles.
De ocho a diez de la noche actuarán distinto cuartetos de cuerda, viento y madera en la Avenida, Francos y Sierpes. A las 22:15, las campanas de las Giralda comenzarán a repicar, y a las 22:30, el grupo de teatro de la Hermandad de la Sed interpretará el auto sacramental de Calderón de la Barca, El gran teatro del mundo en la Puerta de la Asunción.
Las bandas de Semana Santa ya tienen locales
El Ayuntamiento, o mejor dicho el Alcalde y el Presidente del Consejo de Bandas de Música Procesional de Sevilla han firmado un convenio por el que se ceden una serie de locales para los ensayos y se dan 75.000 euros al Consejo de Bandas para que busque y gestione el alquiler de las instalaciones necesarias y completar así la cobertura a todas las bandas.
Con este acuerdo se garantiza que los 3.000 jóvenes que forman parte de estas bandas no tengan que sufrir más las inclemencias del tiempo a la hora de ensayar, y de camino habrá muchos vecinos que también lo agradecerán.
Las bandas podrán usar las 4 caracolas que están al lado del pabellón de la Marina, en las que ya ensayan las bandas del Cristo de la Sangre, la Redención, San Juan Evangelista, la banda de cornetas del Sol, la banda de música del Sol y Varón de Dolores. Se cede una nave en el polígono Store perteneciente a Emasesa, que se ha ofrecido a Las Cigarreras, a los Desamparados, a Esencia y a la banda de Santa Cecilia.
En el polígono Navisa ensayarán la Centuria, la banda juvenil de Los Gitanos, Nuestro Padre Jesús de la Salud, Nuestra Señora de los Ángeles y Nuestro Padre Jesús Cautivo. En una nave de San Jerónimo ensayará la agrupación musical Virgen de los Reyes u en otra de Nueva Torneo lo hará la Banda de la Humildad.
En un local del Parque Alcosa lo hará la banda de la Pasión de Cristo y la banda de Nuestra Señora del Carmen de Su Eminencia que lo hace en la carpa instalada por el Ayuntamiento.
Mañana de pregón
Cope Sevilla y Radio Andalucía Información (RAI) ofrecerán mañana domingo 17 de marzo la retransmisión del pregón de la Semana Santa de Sevilla 2013, que correrá a cargo de Francisco Javier Segura Márquez, que se convertirá así en el pregonero más joven de la historia.
En el caso de la radio de la Iglesia el programa especial empezará a las 11:58 de la mañana y estará presentado por José Manuel Galdámez y Francisco Javier Tovar.
RAI, Radio Andalucía Información, les ofrecerá programas especiales en Jerez, Huelva, Algeciras, Cádiz y Sevilla. Da la casualidad además que un periodistas de la casa, Juan Manzorro pregonará la Semana Santa de Cádiz.
Una de las sorpresas que se podrá ver, o mejor dicho escuchar, en el Pregón de Sevilla es la incorporación de la Banda Municipal a la alocución. Francisco Javier Segura Márquez, el pregonero, ha sido partidario de dar una vuelta al acto de mañana en el Teatro de la Maestranza, renovar la escenografía e introducir nuevos elementos, como puede ser la música, tan presente por otro lado en la Semana Santa.
Francis, como se conoce al pregonero de 2013 en el mundo de las cofradías es un cofrade eminentemente de gloria. Su hermandad es la Pastora de Santa Marina, pero se viste con la túnica en San José Obrero, donde se estrenan nazarenos este año, y en Los Javieres.
La Banda del Sol comienza su ciclo de conciertos en los conventos
Categorías: Conciertos, Cultura, Eventos, Música, Noticias, Ocio, Sociedad, Turismo, Varios
Etiquetas: ayuda, banda, beneficio, cofrade, convento, Madre de Dios de la Piedad, musica, San Buenaventura, San José del Carmen, semana santa, sol
Para el mes de marzo, y previos a la Semana Santa, la Banda de Música Nuestra Señora del Sol ha organizado un ciclo de conciertos en distintos conventos sevillanos. Estos tienen la doble finalidad de dar a conocer la música sacra y además colaborar con las comunidades religiosas en la conservación de su patrimonio.
Los conventos sevillanos poseen un rico patrimonio artístico muchas veces desconocidos por los ciudadanos, y además en muchos casos están pasando verdaderos apuros para poder mantenerlos.
Los conciertos estarán presentados por Marcos Cañadas, José Mª Rubio y José Mª Pinilla, tendrán lugar los próximos tres lunes de Cuaresma en los conventos de San Buenaventura, el día 4 de marzo, en San José del Carmen (Las Teresas) el día 11, y Madre de Dios de la Piedad, el 18 de marzo. Todos los conciertos se inician a las 20:30 horas.
Los dos últimos conciertos se harán a beneficio de las comunidades religiosas carmelitas descalzas y dominicas respectivamente, y para ello cada espectador podrá entregar un donativo, siendo la entrada libre hasta completar aforo. Antes del concierto habrá una visita guiada a su iglesia conventual y a al acabar de podrán comprar dulces.
Además de la Banda del Sol participarán la Capilla Musical San Telmo y la Escolanía Anunciación de Sevilla, con tres programas: La marcha procesional contemporánea, Música procesional en miniatura y Pantión y sus antecesores: la generación de la transición.
Sale a la luz el segundo trabajo de la Plataforma Sevilla Sound
Categorías: Business, Conciertos, Cultura, Eventos, Festivales, Música, Noticias, Ocio, Turismo, Varios
Etiquetas: banda, bandcamp, disco, fiesta, Ilustración, musica, plataforma, pop, rock, sound
El próximo miércoles 27 de febrero se presenta el segundo trabajo de la Plataforma Sevilla Sound, una asociación de músicos de la escena independiente de la ciudad. En total, 18 grupos de rock y pop participan en este Sevilla Sound Vol. II que refleja parte del momento musical que vive la capital.
Este es un recopilatorio que se caracteriza por la diversidad de ritmos y lenguajes sonoros-
El criterio de selección de las 18 bandas ha sido democrático, para ello han participado todos los miembros de la plataforma que lo han deseado, sin exclusiones musicales. En el recopilatorio conviven bandas de larga trayectoria y reconocimiento junto a nuevas propuestas recién salidas de los locales de ensayo. Las únicas ausencias han sido voluntarias o circunstanciales.
La presentación oficial del disco será el 27 de febrero, a las 21:30 horas, en la sala Fun Club, en el marco del festival Sevilla Sound Club. Este es un encuentro en el que a lo largo de 3 noches, hasta el 1 de marzo, reunirá a 8 grupos de la asociación. El precio de la entrada es de 5 euros, y para los que las compren de manera anticipada a 4 euros.
El disco tiene la portada de la ilustradora Chío Romero, y además se puede escuchar en streaming a través de la plataforma Bandcamp.
La Plataforma Sevilla Sound es una asociación creada en 2006 como espacio de reunión y colaboración autogestionado por los propios músicos.