Una de las ventajas del cálido clima de Sevilla es que los turistas pueden conocer la ciudad tranquilamente desde el segundo piso de un autobús turístico descubierto, sin miedo a que pueda echarse a llover en cualquier momento, como sucede en algunas ciudades del norte de España. Una forma cómoda y rápida de conocer los atractivos turísticos de la ciudad de un único viaje.
Los autobuses turísticos salen cada 30 minutos y hacen un recorrido aproximadamente de una hora. Al adquirir un ticket, éste te permite subir y bajar en las paradas durante todo el día. Las paradas que efectúa son en el Paseo Colón, Plaza de España, Isla Mágica y el Monasterio de la Cartuja. El autobús recorre todos los lugares emblemáticos de Sevilla, pasando por La Macarena, Triana, Santa Cruz, La Judería, San Bernardo, la Expo del 92, la Expo del 29, etc. Los autobuses disponen de un sistema de audio multilingüe.
El ticket para los adultos cuesta 14 euros, y para niños de entre 5 a 12 años, 7 euros. Los niños menores de 5 años que viajen acompañados de un adulto no pagan entrada. Durante la primavera y el otoño, los autobuses circulan de 10 de la mañana a 8 de la tarde. En invierno, de 10 a 18 horas, y durante el verano, de 10 de la mañana a 10 de la noche. Más información en el 954 475 605 o reservas@sevillaguia.com
bus turístico
Bus fluvial para turistas

Categorías: Noticias, Turismo, Varios
Etiquetas: autoridad portuaria, bus turístico, Guadalquivir, puerto, Tussam
Algunos pensaron (el PSOE en su campaña electoral) que sería una buena idea que Sevilla tuviera un bus fluvial que comunicara la ciudad, y algún pueblo de la provincia, por el Guadalquivir. Sin embargo, la Autoridad Portuaria de Sevilla ha señalado que, pese a ser una idea interesante y muy bonita, la falta de rentabilidad por la demora en el tiempo del servicio sólo hace viable un uso turístico de esta plataforma.
Además, el presidente del Puerto, ha manifestado que Tussam (empresa que se podría tener la gestión) no parece tener la situación financiera a día de hoy adecuada, y que pueda permitir asumir un servicio que no tendría rentabilidad.
Hablando de transporte, se ha sabido que desde el Puerto de Sevilla se ha pedido a Tussam que establezca una línea que llegara hasta territorio portuario, ya que los proyectos de expansión contemplan un incremento de la ratio de oficinas y empleados.
Respecto a un acceso de metro a la zona portuaria, la Junta llegó a plantear un ramal hasta la Dársena del Batán, cuando estos terrenos iban a acoger el proyecto de Ciudad de la Justicia, pero de momento el proyecto está parado. Por último, la Autoridad Portuaria trabaja en la llegada de un ramal ferroviario para el transporte de mercancías.