carnaval
Es bien conocida la leyenda urbana, y no tan leyenda de la (sana) rivalidad entre gaditanos y sevillanos, y cómo en muchas coplas nos nombran, pá bien o pá mal, que dirán algunos. El caso es que Cádiz está de fiesta y ésta ya traspasa fronteras, y es que el número de agrupaciones de la provincia de Sevilla en el concurso de Carnaval de Cádiz cada vez es mayor, este año son 14, lo que pasa es que este año también agrupaciones de Cádiz llegan al carnaval de Alcalá de Guadaíra.
Las comparsas que se presentan en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra son las de Juan Carlos Aragón y la de los Hermanos Carapapas, que ya han levantado terrible expectación.
Refuerzo de trenes para ir al Carnaval de Cádiz
Renfe va a aumentar la oferta de trenes con origen o destino en Cádiz durante el fin de semana, del 17 al 19 de febrero, para que se pueda acudir al Carnaval, en total habrá 209.800 plazas, y se han puesto 160.200 plazas adicionales.
En el servicio de Media Distancia de trenes entre Sevilla y Cádiz habrá 35.000 plazas de viernes a domingo, de las cuales 20.100 son adicionales, así circularán 14 trenes especiales de Media Distancia y se reforzarán las plazas de otros 26. Estos refuerzos se van a centrar en el sábado por la tarde, desde Sevilla, y los que vuelven de la capital gaditana durante la madrugada sábado y la mañana del domingo. Así habrá trenes que saldrán de Cádiz a las 4:45h, 5:30h, 6:20h, 6:55h, 7:55h, 8:55h y 9:55h.
También se aconseja a los viajeros del servicio Sevilla-Cádiz que acudan a la estación con tiempo suficiente, más o menos 20 minutos antes porque se realizarán controles de acceso por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El servicio de Cercanías entre Cádiz y Jerez también contará con 118 trenes especiales.
Por otro lado, los trenes Alvia entre Cádiz y Madrid también va a aumentar su capacidad con 2.400 plazas adicionales repartidas en 8 trenes de viernes a domingo en doble composición.
Aquellos que quieran más información pueden llamar al teléfono 902320320 o en la página web.
El concurso de agrupaciones del carnaval de Gines se puede seguir por televisión
La capital hispalense no tiene una gran tradición carnavalera (o carnavalesca, que no se bien como se dice) pero en cambio Gines se desvive por su Carnaval, que este año se celebra entre el 9 y el 18 de febrero. Por primera vez el concurso de agrupaciones se podrá ver en toda la provincia sevillana a través del canal Canal 8 Sevilla (antes Telequivir), en el canal 34 UHF de la TDT.
El ayuntamiento de Gines ha alcanzado un acuerdo de colaboración con esta emisora provincial que emitirá tanto la fase previa como la gran final. La retransmisión no supondrá coste para el Ayuntamiento, que sí hará la realización televisiva del evento a través de la emisora municipal GinesTV.com. Además la Asociación Ginense de Empresarios y Comerciantes (AGEC) también ha llegado a un acuerdo con Canal 8 Sevilla para conseguir precios especiales de publicidad para sus asociados.
Por otro lado, el ayuntamiento va a instalar una pantalla gigante en la fase previa del concurso en el Auditorio Municipal, y en la final esta pantalla se instalará en el Pabellón Cubierto. La asociaciónj amigos del carnaval pondrá el ambigú.
Aquellos que quieran acudir a ver a las cerca de 30 agrupaciones que participan en el concurso de carnaval de Gines, en directo tendrán que desplazarse hasta la Casa de la Cultura El Tronío.
Javier Ruibal en la Buhaira
Ya hemos comentado en alguna ocasión que una buena opción, y fresquita, para las noches de agosto es asistir a las actividades que han preparado en el Centro Cívico de la Buhaira. Para mañana martes la opción es más que buena, se trata de un concierto del cantautor gaditano Javier Ruibal que presenta su particular Concierto Acústico. La actuación comienza a las 22:00 horas.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=NcWshVpPNsw[/youtube]
Javier Ruibal es uno de los representantes de la música andaluza con más impronta en el panorama nacional, compositor, guitarrista y cantante, maneja estilos como el flamenco, la música sefardí y magrebí, el jazz y el rock, entre otros. Quienes asistan al concierto disfrutarán además de las cualidades de su voz y de su personalidad y fuerza en la guitarra, de la libertad y la pasión del amor arrebatado. En la discografía publicada de este cantautor podemos encontrar los álbumes Sahara, Pensión Triana, La piel de Sara, Duna, Cuerpo celeste, Contrabando, Las damas primero, Lo que me dice tu boca y Sueño. Además ha compuesto para la televisión y el cine y ha colaborado en la película de Pablo Carbonell Atún y chocolate. También fue nombrado en 2009 pregonero del Carnaval de Cádiz, y eso que es del Puerto de Santa María.