Renfe va a aumentar la oferta de trenes con origen o destino en Cádiz durante el fin de semana, del 17 al 19 de febrero, para que se pueda acudir al Carnaval, en total habrá 209.800 plazas, y se han puesto 160.200 plazas adicionales.
En el servicio de Media Distancia de trenes entre Sevilla y Cádiz habrá 35.000 plazas de viernes a domingo, de las cuales 20.100 son adicionales, así circularán 14 trenes especiales de Media Distancia y se reforzarán las plazas de otros 26. Estos refuerzos se van a centrar en el sábado por la tarde, desde Sevilla, y los que vuelven de la capital gaditana durante la madrugada sábado y la mañana del domingo. Así habrá trenes que saldrán de Cádiz a las 4:45h, 5:30h, 6:20h, 6:55h, 7:55h, 8:55h y 9:55h.
También se aconseja a los viajeros del servicio Sevilla-Cádiz que acudan a la estación con tiempo suficiente, más o menos 20 minutos antes porque se realizarán controles de acceso por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El servicio de Cercanías entre Cádiz y Jerez también contará con 118 trenes especiales.
Por otro lado, los trenes Alvia entre Cádiz y Madrid también va a aumentar su capacidad con 2.400 plazas adicionales repartidas en 8 trenes de viernes a domingo en doble composición.
Aquellos que quieran más información pueden llamar al teléfono 902320320 o en la página web.
cercanías
El Metrocentro llega a Viapol
Tenemos buenas noticias para los que quieran usar el transporte urbano durante estos días de Semana Santa y es que el Metrocentro amplia a partir de hoy su recorrido desde el Prado de San Sebastián hasta la estación del metro de San Bernardo. Con esta ampliación se suman 885 metros a la línea actual, y se conecta el tranvía con las líneas de trenes de Cercanías de Renfe con parada en el apeadero de San Bernardo y con la primera línea del Metro de Sevilla, con una estación muy cercana.
Eso sí, no podremos utilizar el Metrocentro entre el Archivo de Indias y Plaza Nueva por las sillas y palcos de la Carrera Oficial en la Avenida de la Constitución. El servicio de este tramo se retomará tras la finalización de la Semana Santa, pero las catenarias no se volverán a poner gracias a la autonomía que permiten las nuevas unidades incorporadas.
Port otro lado se han fijado los servicios mínimos de los trabajadores de la empresa Aparcamientos Urbanos de Sevilla S.A. (Aussa), adscritos al servicio de grúa municipal, que han convocado huelga durante las fiestas de la primavera, es decir, tanto en la Semana Santa como en la Feria.
La huelga de RENFE afecta a 21 AVE
Hoy están convocados por los sindicatos CCOO y UGT paros en todos los servicios de RENFE, ante lo que es una "reforma laboral encubierta" que, en opinión de los convocantes, ha supuesto la aprobación de la nueva reclasificación del personal. Unos 1.850 trabajadores en Andalucía están afectados y 17 trenes de Alta Velocidad-Larga distancia y a 4 AVE de Media Distancia.
Durante el día de hoy se han suprimido 6 trenes AVE-Larga Distancia dirección Madrid-Sevilla y otros 7 de Sevilla a Madrid. Además de 2 trenes de Madrid a Málaga y otro 2 trenes AVE de Málaga y Madrid.
Los trenes AVE-Media Distancia también se han visto afectados porque se suprimen 2 en sentido Sevilla-Málaga y otros el mismo número en sentido contrario.
La huelga también se deja sentir en los trenes de Cercanías porque en hora punta estará al 70 por ciento y en horas valle, al 50 por ciento. Los trenes regionales estarán al 45 por ciento durante toda la jornada.
CCOO y CGT tienen la intención de establecer nuevas jornadas de huelga durante el mes de junio.