CICUS
Entre el 15 y el 17 de octubre se reunirán en Sevilla distintos expertos en la pintura de Diego de Silva Velázquez en un simposio internacional titulado El Joven Velázquez, donde se analizarán hasta veintinueve formas distintas de mirar su pintura.
El congreso se celebrará en el Espacio Santa Clara, lugar en el que el 14 de octubre, un día antes de que se inaugure el encuentro se presentará el cuadro La educación de la Virgen.
Sevilla rinde homenaje a los Bécquer
La asociación cultural Con los Bécquer en Sevilla, junto a la Universidad de Sevilla (Cicus), el ICAS del Ayuntamiento, la Casa de los Poetas y las Letras, la librería El gusanito Lector, la Editorial En Huida, el Trío Bottesini, las Personas - Libro y el periodista y escritor Guillermo Sánchez, han programado una serie de actos para conmemorar el primer centenario de la llegada de los restos de los hermanos Bécquer a Sevilla el 10 de abril y del traslado de los mismos a la cripta de la Anunciación el al día siguiente.
La mayoría no sabíamos, yo misma lo desconocía, que los hermanos Gustavo Adolfo (1836-1870) y Valeriano Bécquer (1830-1870) estuvieron enterrados en la Sacramental de San Lorenzo (Madrid) que murieron hasta el 9 de abril de 1913, cuando sus restos, tras ser exhumados por la Sociedad Económica de Amigos del País y de la Real Academia de Buenas Letras, se trasladaron a Sevilla. En este momento están en el Panteón de Sevillanos Ilustres, en la Iglesia de la Anunciación, junto a la actual facultad de Bellas Artes.
Por eso ayer miércoles 10 de abril a las 10 de la mañana se realizó una apertura extraordinaria del Panteón de Sevillanos ilustres en la que se realizarán lecturas de las obras de Gustavo Adolfo Bécquer. El panteón va a estar abierto también hoy jueves en horario de 10 a 14 y de 16:30 a 20:30 horas como homenaje a los Bécquer. Además las librerías de la zona van a dedicar un apartado especial a la bibliografía becqueriana.
Hoy 11 de abril se realizará una Ruta de los lugares Becquerianos que saldrá a las cinco y media de la tarde de la Plaza de San Lorenzo y recorrerá los lugares vinculados a estos hermanos, para finalizar con una visita al Panteón de Sevillanos Ilustres. La ruta durará unas dos horas.
Exposiciones y viñetas en la Casa de la Provincia

Categorías: Cultura, Eventos, Exposiciones, Noticias, Ocio, Turismo, Varios
Etiquetas: arte, CICUS, comic, Diputación, exposición, fotografía, libro, provincia, Universidad, viñeta
Hasta el 15 de enero estará la exposición D‘Dibujos, textos y viñetas en la Casa de la Provincia. Esta es una colección que recoge dibujos originales de los dibujantes, historietistas, diseñadores e ilustradores gráficos que trabajan en nuestro país desde finales de los ochenta. La muestra proviene de los fondos propios de Diputación.
La exposición se enmarca dentro del XIII Encuentro del Cómic y la Ilustración.
Además, en la provincia se pueden visitar 4 exposiciones itinerantes: Capitán Trueno y sus colegas: los tebeos de aventuras en la España de Posguerra, Si un joven reportero, su perro y un capitán…, Editorial Bruguera, un siglo de papel y tinta y Sonia Pulido, separar por colores.
De forma paralela, y volviendo a la capital, también relacionadas con el cómic están las fotografías de Ignacio González, expuestas en el CICUS, calle Madre de Dios, hasta el 19 de diciembre. Son instantáneas en las que se enseñan los bocetos, el trabajo en el estudio, los lápices, las tabletas gráficas de los dibujantes. Mañana domingo, 24 de noviembre, el profesor titular de historieta en la Universidad de Sevilla Jesús Jiménez Varea reflexionará sobre Universidad e Investigación, a las 11:30 horas y después se disertará sobre Videojuegos y televisión.
La bienal de flamenco homenajeará a Mario Maya y Miguel de Molina

Categorías: Cultura, Exposiciones, Festivales, Noticias, Ocio, Sociedad, Turismo, Varios
Etiquetas: bienal, Casino, CICUS, coreografo, exposición, flamenco, fotografía, Mario Maya
Hace 4 años que el coreógrafo Mario Maya presentaba en la Bienal de Flamenco su espectáculo Mujeres, poco después fallecía. Ahora la Bienal quiere rendirle homenaje del 11 al 27 de septiembre, en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (Cicus), con una muestra fotográfica titulada: Mario Maya. Flamenco y creación.
En esta exposición, se recore a través de imágenes del archivo personal del artista cordobés, dos de los espectáculos imprescindibles de su trayectoria, El amor brujo, que también se podrá ver entre las proyecciones programadas, el 12 de septiembre, en el patio del Cicus, y Réquiem, Ópera flamenca. Aunque los fondos de Mario Maya tiene más de 4.000 fotografías se han elegido las que reflejan su magestría en las generaciones que le siguieron.
Además se pondrá en valor, otra gran personalidad de Miguel de Molina, cuyo título es Arte y provocación. La muestra estará en el Casino de la Exposición del 7 de septiembre al 24 de octubre, y acercará a los visitantes la peripecia vital y profesional del icono de la copla. Se verán carteles de teatro y cine, cartas y fotografías y más material traído de Buenos Aires, ciudad en la que estuvo exiliado y en la que moriría el malagueño.
Gran fiesta inaugural de Circada
Esta noche comienza la cuarta edición de Circada con un cabaret de la Escuela Internacional de Circo y Teatro CAU de Ogíjares (Granada), y la compañía cordobesa Barré en la sede del Cicus, en la calle Madre de Dios. La fiesta comenzará alrededor de las 21 horas y las entradas se pueden conseguir por 3 euros (estudiantes universitarios) desde las siete y media de la tarde o reservarlas en elclubexpress.com.
El cabaret estará compuesto por 15 números, todos ellos creados en el seno del CAU, la principal escuela de circo de Andalucía, y en los que se combinarán creaciones de los alumnos y alumnas recién graduados, con otros números desarrollados por compañías ya consolidadas. La duración prevista es alrededor de dos horas, e incluirá una gran diversidad de disciplinas como acrobacias, malabares, equilibrio, el clown o el propio teatro.
A las 20:00 horas se abrirán las puertas, y será la compañía cordobesa Barré la encargada de dar la bienvenida a los/las asistentes con el espectáculo Juan Palomo ya está aquí.
Además se realizarán sorteos de entradas para todos los espectáculos del festival y lotes de merchandaising de Circada.