A continuación detallamos algunos de los dispositivos que Tussam ha puesto en marcha para el día de mañana, domingo 17, día del Vía Crucis del año de la Fe, ante la previsión de la gran demanda de público en el entorno de la Avenida de la Constitución y la Catedral.
Tussam ha planificado una oferta global un 50% superior a la de un domingo habitual, lo que en las líneas radiales y en los periodos punta, a partir de las 12 de la mañana, significa un incremento superior al 100 por 100. A las 16:00 horas se espera la mayor afluencia de público, en ese momento el número de vehículos será de 258 en servicio.
La oferta planificada tiene un perfil similar al del Domingo de Ramos con frecuencias de paso inferiores a los 10 minutos. Especial importancia tendrán las líneas 5, 12, 13, 21, 25, 26, 27, 37 o C3, que prolongarán su horario de funcionamiento hasta la una de la madrugada.
Hay que tener en cuenta que debido a los cortes de tráfico provocados por la ida y la vuelta de las hermandades, las líneas con terminal en Ponce de León, Plaza de Duque y Plaza de la Magdalena trasladarán sus terminales a Puerta Osario, Barqueta o Puerta Jerez respectivamente, desde las 13:00 y hasta las 16:00 aproximadamente, y desde las 21:00 y hasta la finalización del servicio. La línea C5 no presta servicio durante todo el día y las líneas 40 y 43, a las que les afecta San Gonzalo, La Estrella y El Cachorro no lo harán a partir de las 12:00 horas.
El tranvía limitará su recorrido al Archivo de Indias, y a partir de las 13 horas hasta la Puerta de Jerez.
También hay que tener en cuenta que se habilitarán paradas especiales de taxis en la Puerta de Jerez y en la calle Trajano.
corte
Accesos al Via Crucis del Año de la Fe

Categorías: Cultura, Eventos, Noticias, Turismo, Varios
Etiquetas: acceso, calle, CECOP, circulación, corte, Plaza Nueva, procesión, silla, trafico, Via Crucis
A través del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) el Ayuntamiento ha preparado un gran dispositivo municipal especial para el domingo 17, durante el Vía Crucis del año de la Fe. Así la Policía Local pondrá en movimiento ese día a más de 300 efectivos y colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La Policía Local vigilará el tráfico de acceso al casco histórico y realizará los cortes necesarios para el paso de las cofradías.
En cuanto a lo que se refiere a la circulación, a partir de las 10 de la mañana no se podrá acceder a lPlaza Nueva, Plaza San Francisco, Avda. Constitución, entorno Catedral, Plaza Adolfo Rodríguez Jurado, entorno Archivo de Indias, Santo Tomas, Plaza del Triunfo, Plaza Virgen de los Reyes.
Esta restricción también afectará a Cuesta del Rosario, Plaza del Salvador, Francisco Bruna, Entrecárceles, Plaza San Francisco Felipe Pérez, Hernando Colon, Plaza Nueva, Barcelona, Joaquín Guillot, Jimios, Harina Fernadez y González. Gamazo, Postigo del Aceite, Arfe, Federico Sánchez Bedoya, Dos de Mayo, Tomas de Ibarra, Cristóbal Castillejo, Plaza Indalecio Prieto, Puerta Jerez, San Gregorio, Plaza de la Contratación, Miguel de Mañara, Plaza del Triunfo, Joaquín Romero Murube, Patio de Banderas. Plaza de la Alianza. Rodrigo Caro, Mateos Gago, Don Remondo, Segovia, Placentines, Argote de Molina, Franco, Álvarez Quintero, Hernando Colon y Conteros.
Los que deseen acceder a la zona del acto religioso lo podrán hacer por la Puerta de Jerez, Mateos Gago, plaza de la Contratación, García de Vinuesa y Fernández y González con Plaza Nueva. A esta zona se podrá acceder hasta completar el aforo.