Sevilla cautiva a sus visitantes con su increíble oferta de
rutas culturales que recorren toda la ciudad y sus alrededores. La mayor parte de los
hoteles en Sevilla se localizan en las cercanías de los sitios más representativos, condición que propicia la accesibilidad a la mayor parte de los monumentos sin la necesidad de un medio de transporte. Sin embargo, los "
cruceros" proponen la alternativa ideal para quienes desean disfrutar de un paseo diferente, por debajo de los puentes típicos de
Sevilla. A continuación los describiremos brevemente:
-
Puente del Alamillo: fue diseñado y construido entre los años 1989 y 1992 por el arquitecto
Santiago Calatrava. El mismo se caracteriza por su singular aspecto que evoca a la figura de un arpa.

-
Puente de Triana: Fue construido entre los años 1845 y 1852. Se trata del primer
puente de hierro diseñado en la ciudad, siendo uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura de hierro del siglo del siglo XIX.
-
Puente de la Barqueta: Su nombre oficial es
Puente Mapfre. Fue construido entre 1989 y 1992, sirviendo como acceso al recinto de la
Exposición Universal.
-
Puente o
Pasarela del Lago: Esta pasarela fue diseñada con motivo de la exposición del año 92. El interés estético está centralizado en su vanguardista diseño.
Pero estos son sólo algunos ejemplos de los puentes en
Sevilla. Merecen atención especial el
Puente de San Telmo, el
Puente de Alfonso XIII, el
Puente de la Cartuja, el
Puente del Cristo de la Expiración y el
Puente del V centenario.
Foto 1 vía:
flickr
Foto 2 vía:
flickr