La empresa pública de autobuses Tussam mandó hacer un estudio para poner orden en las donaciones que se hicieron a Cuba durante el mandato anterior, y que no estaban contabilizadas en la empres. Pues bien, según el mismo la mayoría de los autobuses de línea que el Ayuntamiento envió a La Habana entre los años 1996 y 2011 estaban en perfecto estado y, en su mayor parte, no fue sustituida.
Según el inventario de Tussam se mandó a La Habana 50 autobuses en ocho entregas, cuyo coste, ya que hubo que pagar el flete por barco, más la valoración que se ha hecho de los autobuses asciende a más de un millón de euros.
Cuba
Con frío cubano

Categorías: Cultura, Exposiciones, Noticias, Ocio, Varios
Etiquetas: arte, Cuba, exposición, Fidel Castro
El mismo día en el que Fidel Castro dice que “el modelo cubano ya no nos sirve ni a nosotros” una marca de ron muy conocida patrocina una exposición de 53 neveras cubanas, las mismas que el año pasado aparecían en un spot televisivo de una conocida marca de refrescos yanquis, lo dicho, el mundo se está volviendo loco con tanto cambio climático. La muestra permanecerá al aire libre en la Plaza de San Francisco hasta el 10 de septiembre.
Havana 7 Cultura es una plataforma internacional que agrupa a los mejores creadores contemporáneos de Cuba. Todo vale para “tunear” o reinterpretar las neveras bases de la exposición: reconvertirlas en un ataúd, plantas, libros, remos, enlatarlas, cerrojos…
Pero todo tiene su explicación, en el año 2005 el gobierno cubano, el de Fidel Castro, ordenó cambiar las viejas neveras americanas de los años 50 por los modelos chinos más pequeños y con menor consumo de energía. Fue entonces cuando surgió el colectivo de artistas, Los Fríos que decidieron homenajear a un electrodoméstico conocedor de muchas penas y alegrías de las familias cubanas.
Según comenta Mayito, portavoz de la plataforma artística, la acogida está siendo buenísima, “sabíamos que los sevillanos disfrutarían mucho con esta propuesta tan rompedora".
Bueno, a los sevillanos además de disfrutar del arte, lo que nos gusta es mirar las cosas raras que pasan por el mundo.