diseñador
La ciudad de Sevilla acogerá una exposición sobre la Sábana Santa del 6 de marzo al 28 de junio en el Antiquarium, bajo las setas. Esta muestra se presentará por el Consorcio de Turismo de Sevilla en la edición de 2013 de Fitur, que comienza el 30 de enero y termina el 3 de febrero.
El concejal de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo, Gregorio Serrano ha manifestado en la rueda de prensa, hecha con motivo de la presentación del stand de Sevilla, que se van a mantener distintas reuniones con representantes de diversas compañías aéreas para tratar de "profundizar" el tráfico de salidas y llegadas de viajeros a la capital hispalense. El esfuerzo de este año se va a centrar en consolidar Sevilla como ciudad de referencia de celebración de congresos y turismo gastronómico, y promocionar la oferta cultural.
Por otra parte, el Ayuntamiento va a firmar el próximo día 29, un día antes de la inauguración de FITUR, una adenda al convenio de colaboración turística ya suscrito con el Consistorio de Madrid.
Ese mismo día se presentará en el Museo del Traje de Madrid la exposición Santas de Zurbarán. Devoción y persuasión, que se celebrará del 3 de mayo al 20 de julio. En el acto participarán 19 diseñadores internacionales como Modesto Lomba, Vittorio y Lucchino, Elio Bernhayer o Ágatha Ruiz de la Prada.
La moda ecológica llega a SIMOF2013
Del 31 de enero al 3 de febrero se celebra el XIX Salón Internacional de Moda Flamenca en el que se mostrarán más de mil vestidos de flamenca exclusivos. Como en ocasiones anteriores el certamen se celebra en el Palacio de Congresos y Exposiciones.
Esta vez SIMOF abrirá sus puertas con 20 pasarelas, 19 diseñadores profesionales y 10 noveles. En los desfiles participarán importantes modelos como Eva González, Teresa Baca, María José Suárez y Jessica Bueno.
La novedad de este año es Ecoflamenca, una pasarela flamenca inspirada en la conciencia ecológica, la Pasarela Verde, que celebrará días antes su desfile, en concreto el 23 de enero en el nuevo auditorio FIBES. Con esta iniciativa se quiere establecer un vínculo que oriente la moda flamenca hacia una cultura sostenible y responsable. En esta pasarela participan diseñadores del nivel de Agatha Ruiz de la Prada, Pepa Garrido, Petro Valverde, Molina, Pilar Vera, Juana Martín, Gloria Bendita, Nuevo Montecarlo, Lina y Victorio&Lucchino.
Además, como en otras convocatorias, tendrá lugar el certamen de diseñadores noveles, en el que participarán 10 jóvenes talentos. La mejor colección de trajes de flamenca recibirá un premio en metálico de 5.000 euros, y también habrá un premio al diseñador revelación, de 1.000 euros.
Andalucía de Moda se muestra en el Paseo de la O
La X Edición de Andalucía de Moda que se mostrará el próximo 8 de noviembre (si el tiempo no lo impide) en el Paseo Nuestra Señora de la O, debajo de Castillo de San Jorge y a a orillas del Guadalquivir. Este año han sido once jóvenes andaluces los que han llegado hasta la fase final del Certamen de Diseñadores Noveles del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ). Este certamen se convoca cada año en colaboración con la Asociación de Diseñadores Empresarios de Moda de Andalucía (Ademas).
La final del Certamen de Diseñadores Noveles comenzará, según nos ha llegado en una nota a las 16:30 horas. El premio para la mejor colección es de 5000 euros y se destina a completar la formación del ganador, o ganadora. También es posible que el jurado proponga una mención especial, por creatividad, innovación y calidad, con un premio en metálico de 1.000 euros.
Las colecciones finalistas son Sherezade, las mil y una seda, de Leticia Domínguez (Sevilla); La vuelta al mundo en 80 días, de Marta Galdeano (Almería); California, de Noelia Guardia (Sevilla); Afromove, de Francisco Gutiérrez y José Luis Revuelta (Cádiz); Vendimia vintage, de Claudina Mata (Granada); Pureza, de Inmaculada Linares (Sevilla); Destellos de la Naturaleza, de Mónica Marín (Sevilla); Paradoxical, de Ana Patricia Martín (Cádiz); The other side of heaven, de Anel Yaos (Sevilla) y Mental junction, de An Excusa (Cádiz).
Llega la primavera con la moda flamenca en SIMOF 2012
Ya está todo preparado para la XVIII de la pasarela más importante de moda flamenca, SIMOF, que este año se desarrollará del 2 al 5 de febrero, en FIBES. El horario de SIMOF 2012 es de 11 de la mañana a 22:00 horas sin interrupción, con un precio de 3 euros por persona para visitar la zona expositiva. El acceso a cualquiera de las 24 pasarelas que tendrán lugar varía, las hay de 10, 20 y 30 euros. Con la entrada de pasarela se incluye la de la zona expositiva. Los menores de 7 años no pagan.
Las grandes firmas y diseñadores de moda flamenca presentarán las colecciones que después veremos este año en el Real de la Feria de Abril y en otras muchas, ferias. Este año participan 25 diseñadores que mostrarán 1.200 vestidos en las 24 pasarelas que se han organizado.
El Salón Internacional de Moda Flamenca se inaugurará el jueves 2 de febrero con el Certamen de Diseñadores Noveles, a las 11 de la mañana. El ganador o ganadora del Certamen recibirá un premio de 5.000 euros a la Mejor Colección de Trajes de Flamenca y también habrá un Premio al Diseñador Revelación, de 1.000 euros.
Pilar Vera será la encargada de abrir la tarde del jueves, después seguirán los diseños de Carmen Rodríguez, Arte y Compás, Curro Durán y Vicky Martín Berrocal. Todos los desfiles de esta tarde contarán con la modelo Laura Sánchez.
El viernes 3, el público disfrutará del desfile colectivo Espacio Camino dedicado al Camino de las Romerías. Por la tarde, Molina Moda Flamenca exhibirá su colección, le seguirán los diseños de Loli Vera y Ana Morón. Por último, para cerrar la pasarela estará la diseñadora Aurora Gaviño. La modela invitada es María José Suárez.
El sábado día 4 de febrero tendremos a los profesionales Sara de Benítez, Carmen Latorre, Rosalía Zahíno Encarna Solá, Complementos, Ángeles Verano, Nuevo Montecarlo, Luchi Cabrera y Cristo Báñez. Para finalizar la firma Sonia & Isabelle. La modelo invitada para este día es Jessica Bueno.
El domingo 5 de febrero, abrirá la pasarela el desfile colectivo infantil, SIMOF Infantil.
Mercadillo del arte y la artesanía
La Asociación de Diseñadoras Independientes de Andalucía (ADMIA) celebra hoy la primera edición del MuchoMasKeMarket! una feria de diseño independiente de moda, complementos, zapatería, repostería, ilustraciones, pintura, es decir una feria variopinta y multi-multidiscilinar. El mercadillo es en el local Intr.muros, situado en la calle Aniceto Saenz (junto al Pumarejo, en el barrio de la Macarena) a partir de las 12 de la mañana.
En este encuentro participan los artistas de diferentes tareas como: Debaga, Loulitas, MissMuss, Zita Chocarro, Anuscasfamily y LaVicki - SweetTweeet, Andreya, Malaespina, Pour les jolies filles, Lio Shoes, Abril Morillo, Irene Mala con ilustraciones, Eva Maria Espejo con pinturas, Elena Hoyos con repostería y algunos más...
Durante toda la jornada, que no tiene hora para finalizar habrá música, actuaciones en directo, graffiti, proyecciones, videoarte, perfopoesía, performances y a partir de las 20:30 horas, una pinchada de música electrónica de los años 80 con cintas de casettes, sí has leído bien, con cintas de cassetes.