El sindicato de Enfermería SATSE de Sevilla ha convocado durante la semana diversas movilizaciones en el Centro de Transfusión Sanguínea para protestar por los "impagos" a los profesionales que realizan las colectas fuera del centro regional, entre otros motivos. El próximo 2 de diciembre (viernes) se ha convocado en la provincia una jornada de huelga, y el día 1 (día Mundial del SIDA) se ha convocado el paro de 11:00 a 12:00 de la mañana.
En la nota que nos ha llegado SATSE informa que su decisión de convocar estas protestas responde a los "reiterados incumplimientos" de la Dirección del centro de los acuerdos suscritos en materia de personal y, en general, "por la errática gestión que está mermando este servicio fundamental".
En concreto, agrega SATSE, “se están produciendo impagos a los trabajadores por el concepto de desplazamiento, de forma que ya alcanza una demora de dos meses”. Además el sindicato denuncia el pésimo clima laboral que se vive "a lo que se une ahora los impagos", motivo por el que ha pedido "la dimisión de la directora, Elena Franco".
En términos generales estas colectas que se hacen fuera de los centros de aportan anualmente el 70 por ciento de las donaciones de sangre. Aprovechamos la ocasión para recordar que la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo ha organizado una donación de sangre durante el lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de noviembre por la tarde. El horario es de 17:30 a 21:30 horas.
donación
Pedaladas de Vida, una marcha por la donación de órganos
El primer domingo de octubre, el día 2, Alcer-Giralda y la Asociación Ciclista A Contramano organizan una marcha en bici a la que han llamado: Pedaladas de Vida, con esta iniciativa se quiere fomentar la donación de órganos y tejidos entre la ciudadanía de la capital. A esta marcha están invitados todos y todas de cualquier edad con bicicleta, triciclo, tándem o lo que se te ocurra.
El inicio de la marcha estará en la Plaza de España y la hora de salida, más o menos, alrededor de las 12:00 horas. De allí se hará un recorrido por la orilla del Guadalquivir, Paseo de Colón y Calle Torneo, desde la glorieta Duquesa de Alba se cruzará a la Isla de la Cartuja para seguir hasta el Parque del Alamillo. La hora de llegada está prevista para las 13:30 horas.
La marcha concluirá en el Parque del Alamillo exactamente junto al Olivar de la Vida, un espacio dedicado a la memoria de los donantes de órganos. A partir de ese momento, música, regalos, bebidas y un acto final para informar y sensibilizar a los asistentes acerca de la donación.
Para participar no necesitas inscribirte en ninguna parte, sólo acudir a la Plaza de España antes de las 12:00 y pedalear.
Maratón de donación de sangre
Categorías: Eventos, Noticias, Varios
Etiquetas: Cajasol, Día Internacional del Donante, donación, Junta Andalucia, sangre
El 14 de junio se celebra el Día Internacional del Donante de Sangre. Según datos de la Junta de Andalucía, al día unos 100 andaluces se convierten en donantes. Sevilla es la provincia andaluza con más donaciones, 21.817 personas han dado sangre en los 4 primeros meses de 2010.
Para celebrar este día en la sede social de Cajasol, habrá un maratón de donación de sangre el martes 15 de junio, a partir de las 10 de la mañana hasta las 21:30 horas, con una parada de 14:30 a 17:00 horas. La sede está en la Plaza de San Francisco, entrada por la calle Chicarreros.
Dicen que el perfil del donante de sangre en Andalucía es el de varón de menos de 30 años, sin embargo, entre los más jóvenes la mitad son mujeres. Los grupos sanguíneos más demandados son el A+ y el O+, aunque por las características inmunológicas tiene gran importancia el O-.
Para poder dar sangre hay que tener entre 18 y 65 años, un peso igual o superior a los 50 Kg., no padecer anemia y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades.
Hoy puede ser un día tan bueno como cualquier otro para dar un poco de sangre. ¡Anímate!