El primer domingo de octubre, el día 2, Alcer-Giralda y la Asociación Ciclista A Contramano organizan una marcha en bici a la que han llamado: Pedaladas de Vida, con esta iniciativa se quiere fomentar la donación de órganos y tejidos entre la ciudadanía de la capital. A esta marcha están invitados todos y todas de cualquier edad con bicicleta, triciclo, tándem o lo que se te ocurra.
El inicio de la marcha estará en la Plaza de España y la hora de salida, más o menos, alrededor de las 12:00 horas. De allí se hará un recorrido por la orilla del Guadalquivir, Paseo de Colón y Calle Torneo, desde la glorieta Duquesa de Alba se cruzará a la Isla de la Cartuja para seguir hasta el Parque del Alamillo. La hora de llegada está prevista para las 13:30 horas.
La marcha concluirá en el Parque del Alamillo exactamente junto al Olivar de la Vida, un espacio dedicado a la memoria de los donantes de órganos. A partir de ese momento, música, regalos, bebidas y un acto final para informar y sensibilizar a los asistentes acerca de la donación.
Para participar no necesitas inscribirte en ninguna parte, sólo acudir a la Plaza de España antes de las 12:00 y pedalear.
donante
El Día del Donante es un homenaje a la solidaridad

Etiquetas: donaciones, donante, hospital, órgano, salud, Virgen del Rocío
Durante el día de ayer se quiso dar un homenaje a todas aquellas personas que en vida, o tras el fallecimiento de un familiar, han decidido donar alguno de sus órganos y permitir así la mejora de la calidad de vida de otros. El hospital Virgen del Rocío de Sevilla celebró el Día del Donante y los resultados daban motivos para la celebración, en 2011, hasta el mes de mayo se han realizado 65 trasplantes.
De los 65 trasplantes, que se han hecho en este año 38 han sido renales (6 infantiles y 4 de donante vivo), 20 hepáticos y 7 cardíacos. El Hospital Virgen del Rocío es el segundo centro andaluz donde más trasplantes se han realizado.
El centro hospitalario Virgen del Rocío inició en el año 1978 su programa de trasplantes en Andalucía, año en el que se trasplantó por primera vez con éxito el primer riñón de Andalucía. Además el pasado enero, el equipo de trasplante cardiaco conmemoró los 20 años de la primera intervención de este tipo que llevaban a cabo. Una joven había fallecido por hemorragia cerebral en Zaragoza y, gracias a su donación, había un corazón para un onubense, quien estaba ingresado desde hacía tres semanas y que, tras una intervención que duró 12 horas, se convirtió en el primer trasplantado de corazón en Sevilla.