Nuestro alcalde, Juan Ignacio Zoido, inauguró ayer la red de 75 puntos de recarga de vehículos eléctricos en 34 zonas de la ciudad. Esta red se enmarca dentro del proyecto Movele, que también se desarrolla en las capitales de Madrid y Barcelona.
Con la iniciativa se pretende convertir a Sevilla en la capital del Sur de Europa en movilidad sostenible.
El proyecto finaliza en 2016, hasta entonces la Unión Temporal de Empresas se encargará del mantenimiento de la red, y la recarga eléctrica para los vehículos, ya sean automóviles, motos o bicicletas. Estas recargas serán gratuitas, al ser asumida por el propietario de las instalaciones donde se encuentran los puntos, ¡ah! los vehículos eléctricos, junto a las motos, ya pueden circular por los carriles bus.
Los puntos de recarga se encuentran en la Jefatura de la Policía Local en La Ranilla; las sedes de Emasesa y Lipasam; las cocheras de Tussam y del metrocentro; los aparcamientos públicos del Arenal, José Laguillo, Triana, avenida de Roma, Plaza de Cuba, Macarena, Plaza de la Concordia, o Magdalena-San Pablo. También en los parkings de los hoteles ABBA Triana, Sevilla Center y Renacimiento y los centros comerciales de Los Arcos, Nervión Plaza, Plaza de Armas o los aparcamientos del mirador de Santa Justa e Insur en Cartuja y Diego Martínez Barrios. Además de en vías públicas como en la avenida San Francisco Javier, 21; en la calle Manuel Bermudo Barrera con la esquina de Menéndez Pelayo; la calle Salmedina con la esquina Corpus Christi; la avenida concejal Alberto Jiménez-Becerril, 1; avenida Monte Sierra, 36, y en la calle Leonardo Da Vinci.
eficiencia
En noviembre se celebra un importante congreso del sector termosolar

Categorías: Business, Noticias, Ocio, Sociedad, Varios
Etiquetas: congreso, eficiencia, empresa, energía, megawatios, placas, sol, termosolar
A mediados del mes que viene, los días 13 y 14 de noviembre, en el Hotel Barceló Renacimiento Sevilla, se celebrará una cumbre internacional sobre la industria termosolar: la CSP Today Sevilla, considerada la más importante a nivel internacional. Estará organizada por Protermosolar, la asociación que aglutina a la industria termosolar española y el Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables CTAER.
España, líder en energía termosolar, alberga esta VI edición en la que ver casos de éxito de cerca y hablar con los más interesantes actores de la investigación y organizaciones empresariales. De ahí que en esta ocasión se otorgue una especial atención a la diversificación, nuevas tecnologías y los mercados más lucrativos.
Por primera vez habrá visitas de delegaciones internacionales provenientes de los mercados emergentes formadas por representantes gubernamentales y empresas locales. Algunos de los asistentes que ya están confirmados son: Departamento de Energía, Eskom y Sastela representando a Sudáfrica; el ministro de Energías Renovables, Godawari Green y FAST de la India; y la División de Energías Renovables del Ministerio junto con representantes del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) de Chile. Además de estos más de 500 asistentes del sector financiero, gubernamental y asociaciones debatirán en la capital sobre la situación de la termosolar.
En la actualidad en España hay operativas 35 centrales termosolares, lo que supone 1581 MW. Están en construcción otras 17 centrales con un total de 774 MW.
Llega de nuevo el Plan Renove de los electrodomésticos, para ayudar a la mayor eficiencia energética

Categorías: Business, Compras, Noticias, Varios
Etiquetas: ahorro, ayuda, climatizacón, consumo, eficiencia, electrodomésticos, energía, frigorífico, lavadora, lavavajillas, renove, subvención, vitrocerámicas
La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, pone en marcha a partir de mañana la sexta convocatoria del Plan Renove de electrodomésticos, esta vez con un presupuesto de 16,5 millones de euros para incentivar la sustitución de electrodomésticos y equipos de climatización por otros de mayor eficiencia energética La novedad de esta edición es que la Junta apuesta por ampliar el catálogo de electrodomésticos incentivables, ahora se incluyen las encimeras eléctricas convencionales y vitrocerámicas, por otras de inducción directa.
El ciudadano podrá optar a las ayudas, de un importe máximo del 25% , por la sustitución de equipos de gama blanca, frigoríficos, congeladores, lavadoras, lavavajillas y hornos, por otros de categoría A+ o superior a partir del 7 de febrero.
A partir del 21 de febrero, también se podrán solicitar incentivos para la sustitución de encimeras eléctricas por otras de inducción total.
A partir del día 14 de marzo se podrán solicitar las ayudas por la sustitución de equipos de climatización.
El electrodoméstico sustituido tendrá que ser retirado por el establecimiento sin coste alguno para el comprador. Estos son los teléfonos informativos 902113000 y 955063910, para los interesados en las ayudas que se darán hasta agotar los fondos.
El electrodoméstico que más se ha sustituido en 2011 en los hogares andaluces ha sido la lavadora.