emasesa
Del 16 de septiembre al 22 se celebra en Sevilla la Semana Europea de la Movilidad (SEM) bajo el lema Desplázate de forma eficiente: ¡mejora tu movilidad! Este año, el quinto que se celebra en la ciudad, el principal punto de encuentro es en la Plaza de San Francisco, donde se ubicarán stand y paneles informativos sobre bicicletas, transportes públicos, vehículos eléctricos e híbridos o empresas tecnológicas de gestión de la movilidad.
Durante la SEM se realizarán numerosas actividades y presentaciones, por ejemplo se desarrollarán las IV Jornadas sobre Movilidad Sostenible, en el salón de actos de la empresa municipal Emasesa, en las que se debatirá sobre la eficiencia energética y las tendencias de futuro en esta materia de sostenibilidad. También durante el fin de semana, del 16 al 18 de septiembre, se realizará una campaña de educación vial en la Plaza de San Francisco para todos los públicos.
Otras actividades que se han preparado son, un circuito histórico eléctrico: Muévete sin malos humos, por el centro histórico de la ciudad en bicicletas, motos y coches eléctricos. Hasta el 18 de septiembre hay un servicio de mototaxi eléctrica.
Cada día habrá un taller para mejorar la conducción en bicicleta, y de reparación. También se impartirá un curso de conducción eficiente hoy viernes de de 17:00 a 21:00 horas. Para mañana sábado se ha programado una visita guiada a Tussam, Metro y el centro de control de tráfico, de 10:00 a 15:00 horas, la salida es desde la Puerta Jerez.
Un millar de personas se beneficiarán del programa Redes II
Etiquetas: `parado, Amate, aparcamiento, Ayuntamiento, barrio, crisis, curso, desempleo, emasesa, fondo europeo, formación, Gobierno, gtrabajo, Plan Centro, taller, Tussam
El Gobierno de Zapatero le debe al Ayuntamiento de Sevilla, o más concretamente el Ministerio de Política Territorial, 5,8 millones de euros del pasado Programa Redes I, sin embrago esto no parece desanimar al Consistorio que ha anunciado que adelantará los 6 millones del Redes II por el que se dará formación y empleo a 1.000 personas de la capital.
Este programa que consiguió un 53 por ciento de éxito en su anterior edición, está dirigido a desempleados en desventaja laboral como mujeres, personas en riesgo de exclusión social y mayores de 45 años. El programa está dotado por el Fondo Social Europeo. La declaración del alcalde de iniciar este proyecto, aunque no se haya cobrado lo del año pasado, se hizo durante la vista de Juan Ignacio Zoido al Centro Permanente de Formación y Empleo San Fernando, en el barrio de Amate, en el que se forman sevillanos y sevillanas en módulos de pintura, jardinería, herrería o construcción, todo ello aplicando últimas técnicas y con la apuesta fuerte e importante por el uso de energías renovables. También el alcalde del PP ha confirmado que en el próximo pleno del 29 de julio aprobará la derogación del Plan Centro, pese a la oposición de los vecinos del centro. También ha desmentido que se vaya a privatizar Tussam o Emasesa.Teatro de leyenda en el Convento de Santa Clara
Para los que aún no hayan tenido la oportunidad de ir a ver la obra de teatro Santa Clara, Leyenda de Sevilla, en el Convento de Santa Clara se la recomendamos muy encarecidamente.
Hasta el 30 de julio, de martes a sábado a partir de las 22:30 horas de la mano de la compañía OnSevilla podrán conocer los tesoros, y leyendas de un espacio repleto de tradición e historia que ha permanecido ignorado por la ciudad. Las entradas tienen un precio de 15 euros, la normal, y 12 para mayores de 65 años y estudiantes. Pueden adquirirse en el propio Centro Santa Clara o por Internet.
Santa Clara, Leyenda de Sevilla se trata de un proyecto del Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (ICAS) y Producciones Imperdibles con la colaboración de Emasesa, que se enmarca en los ya “tradicionales” personajes y mitos sevillanos.
En esta ocasión el personaje es el Convento de Santa Clara y en la obra se recorren sus ocho siglos de existencia basándose en historias y leyendas, la voz de todas ellas serán las últimas cinco monjas que vivieron en él a finales de los años 90 del siglo XX. Las actrices Maripaz Sayago, María Varod, Antonia Zurera, Eva Gallego, Belén Lario, y el actor Javier Castro están dirigidos por José María Roca.
Solidaridad de Sevilla con Lorca
Etiquetas: Ayuntamiento, emasesa, empresa, Fundación Cajasol, Lorca, terremoto
El Ayuntamiento de Sevilla, más en concreto la delegación de Convivencia y Seguridad enviará una expedición con destino a Lorca (Murcia), para entregar diversos materiales solicitados por el Ayuntamiento de Lorca con destino a los damnificados por el terremoto.
Esta delegación llegará a Lorca en dos expediciones, que saldrán de manera escalonada, con un total de 15 efectivos entre CECOP; Protección Civil; Bomberos, un arquitecto de la Gerencia de Urbanismo, y personal de la empresa de transporte DHL Express.
Estas personas llevarán además 6 vehículos de Protección Civil y Bomberos, un camión, y entregarán todo el material en el punto de entrega que determinen los equipos de emergencia que trabajan en la localidad murciana.
Emasesa entregará quince mil brik de agua envasada de medio litro; DHL Express llevará un camión y un conductor; Fundación Cajasol dará 186 mantas. La empresa Decathlon ofrecerá 150 sacos de dormir; los supermercados Alcampo han preparado 240 litros de zumos en brik; S.O.S. Ayuda sin Fronteras, 400 pares de zapatos nuevos y 750 kilos de ropa infantil. El Banco de Alimentos ofrecerá 3.000 kilos de alimentos no perecederos y Rendelsur (Coca-Cola) 400 latas de bebidas isotónicas.
Agua embotellada para los vecinos de Castilblanco
Etiquetas: agua embotellada, castilblancoo de los arroyo, emasesa
Ya se están repartiendo en Castilblanco de los Arroyos los 5.000 litros de agua embotellada para los vecinos que así lo soliciten. La localidad sigue a fecha de hoy sin agua potable debido a una alta concentración de aluminio detectada en el agua embalsada en el pantano de Los Molinos. El agua está siendo repartida por el Ayuntamiento en diversos puntos de la localidad.
El agua de la red de abastecimiento no se puede beber, ni se puede utilizar para la elaboración de la comida, aunque sí es apta para el aseo personal y uso higiénico, como por ejemplo el lavado de platos.
El alcalde de Castilblanco de los Arroyos, Segundo Benítez del PSOE, ha informado que después de las conversaciones que se ha tenido con la Empresa Metropolitana de Aguas de Sevilla, Emasesa, se están dando los pasos idóneos para recuperar la normalidad, y los “técnicos están trabajando a marchas forzadas” para solucionar el problema.
El alcalde ha explicado que los motivos que han provocado esta incidencia son hasta la fecha desconocidos", aunque el Ayuntamiento, en colaboración con personal técnico de la Emasesa y la Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, elaborarán un estudio que determine las causas.