FITUR
Dentro de una semana comienza la nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), se celebra del 28 de enero y el 1 de febrero, en Madrid y la ciudad de Sevilla se quiere posicionar como ciudad de compras y dentro del segmento del turismo de salud. Esto sin olvidar su reclamo más evidente que es la parte histórico monumental, gastronomía y turismo de congresos.
La capital andaluza acude este año a Fitur con un expositor propio en Fitur Shopping, el área de la muestra dedicada al turismo de compras.
Sevilla se promocionará como ciudad de compras en Fitur

Etiquetas: compra, FITUR, Juego de Tronos
Hablar de Fitur, la feria de turismo más importante de España y una de las principales de Europa, es ya un clásico en absolutsevilla, puedes consultar algún artículo aquí, y en esta edición el alcalde de Sevilla ha dicho que la capital se promocionará como ciudad de compras.
El consistorio ha decidido que el sector de compras es un mercado interesante para la ciudad, y además en Fitur se celebrará este año el primer encuentro internacional del turismo de compras en España. La Fitur tendrá lugar del 28 de enero al 1 de febrero en IFEMA, Madrid.
Sevilla se promociona en Fitur
Como todos los años, Sevilla acude a la Feria Internacional de Turismo de España, Fitur, en Madrid. En esta ocasión se celebra del 22 al 26 de enero y Sevilla apostará por promocionarse como ciudad de congresos, y su as en la manga es el nuevo auditorio de Fibes, con capacidad para 3.200 personas.
La dirección de Fibes intentará captar el máximo número de grandes congresos en los años 2015 y 2016 en nuestra ciudad.
Sevilla y la Sábana Santa estarán en FITUR
La ciudad de Sevilla acogerá una exposición sobre la Sábana Santa del 6 de marzo al 28 de junio en el Antiquarium, bajo las setas. Esta muestra se presentará por el Consorcio de Turismo de Sevilla en la edición de 2013 de Fitur, que comienza el 30 de enero y termina el 3 de febrero.
El concejal de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo, Gregorio Serrano ha manifestado en la rueda de prensa, hecha con motivo de la presentación del stand de Sevilla, que se van a mantener distintas reuniones con representantes de diversas compañías aéreas para tratar de "profundizar" el tráfico de salidas y llegadas de viajeros a la capital hispalense. El esfuerzo de este año se va a centrar en consolidar Sevilla como ciudad de referencia de celebración de congresos y turismo gastronómico, y promocionar la oferta cultural.
Por otra parte, el Ayuntamiento va a firmar el próximo día 29, un día antes de la inauguración de FITUR, una adenda al convenio de colaboración turística ya suscrito con el Consistorio de Madrid.
Ese mismo día se presentará en el Museo del Traje de Madrid la exposición Santas de Zurbarán. Devoción y persuasión, que se celebrará del 3 de mayo al 20 de julio. En el acto participarán 19 diseñadores internacionales como Modesto Lomba, Vittorio y Lucchino, Elio Bernhayer o Ágatha Ruiz de la Prada.
Fitur premia la iniciativa Sevilla, ciudad de ópera
FITUR, la feria de turismo más importante a nivel internacional de España, ha premiado la iniciativa Sevilla, ciudad de Opera, una actuación del Plan Turístico de Sevilla.
El galardón obtenido es el Premio Excelencias FITUR 2012 y ha sido por su diseño, creación y desarrollo.
Estos Premios Excelencias fueron creados en el año 2005 por el grupo de comunicación Grupo Excelencias, con el objetivo de fomentar la excelencia en diferentes áreas relacionadas con el turismo y la cultura. El jurado del mismo está formado por 9 personalidades de diferentes países, del mundo del Turismo, el Arte, y la Gastronomía, y su voto es secreto e inapelable.
Además Sevilla, ciudad de Ópera obtuvo el pasado marzo el Primer Premio Acueducto de Turismo, enmarcado dentro del Programa Europeo AVEC, para la recuperación de patrimonio intangible de uso turístico. El producto es un diseño de distintas visitas a Sevilla desde la perspectiva de la Ópera, para ello se inspira en 140 óperas, de los más grandes compositores.
El Plan Turístico de Sevilla se desarrolla gracias a un acuerdo y consenso de la Consejería de Turismo y Comercio, el Ayuntamiento de Sevilla y la Confederación de Empresarios de Sevilla.