El Betis ha confirmado mediante un comunicado insertado en su web oficial, que ya ha notificado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que varios de sus jugadores de su primera plantilla presentan síntomas de estar afectados por la gripe. Los futbolistas sufren una infección vírica, cuyos síntomas apuntan a que podría tratarse del temido H1N1, la popular Gripe A.
En el entrenamiento de esta mañana (26 de octubre) han causado baja cinco miembros del primer equipo: Carlos García, Sergio García, Arzu, Sunny y Nelson, aunque éste último ha podido hacer algunos ejercicios antes de indisponerse. Además, se precisa desde el Betis se ha señalado que hay otros cinco jugadores en proceso de incubación. Por ello la entidad andaluza ha realizado las oportunas pruebas de laboratorio a fin de poder confirmar el diagnóstico definitivo, lo que sucederá en 48 horas. En palabras del doctor Tomás Calero, jefe de los servicios médicos del club: “Estamos a la espera de saber si estamos ante un caso de gripe A. Tenemos que esperar que los síntomas remitan en 48 horas. La sintomatología indica que podría ser gripe A, pero hay que esperar a los resultados. El protocolo es el mismo que en el caso de la gripe estacional. Podemos estar el viernes con menos de 10 jugadores para la convocatoria. En el cuerpo técnico no hemos observado nada. No están para ser ingresados, pero para competir deben estar en perfecto estado." El protocolo de actuación ha sido el facilitado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. El club andaluz ha puesto en conocimiento de la Liga de Fútbol Profesional esta incidencia, por si hubiese que aplazar su partido de Liga contra el Villarreal B, programado para el domingo 31 a las 17:00 horas de la tarde.gripe A
Los taxistas piden la vacuna contra la Gripe A

Etiquetas: gripe A, Junta Andalucia, taxi
La Confederación del Taxi de España (CTE) con sede en Oviedo, ha solicitado a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía que se vacune a todos los profesionales del sector. Lo mismo ha demandado en otras 5 comunidades: Comunidad Valenciana, Cataluña, Asturias, Madrid y Euskadi. Unas 50 organizaciones de taxistas locales y comarcales se sumarán a esta demanda.
Esta petición se produce después de haberlo solicitarlo también a los Ministerios de Fomento y Sanidad al considerar que el contacto que mantienen habitualmente los taxistas con los usuarios del servicio en un habitáculo tan pequeño como un turismo aumenta los riesgos de contagio.
Además está demostrado que el taxi es un servicio utilizado preferentemente cuando las personas se encuentran enfermas para su desplazamiento a los centros sanitarios. Parece razonable proteger a los conductores como medida para proteger también a la población al tiempo que se garantiza la adecuada prestación de este importante servicio público.
La CTE afirma que no desea crear "una alarma innecesaria" pero ve con preocupación "la situación que se puede crear" y considerada adecuado proponer medidas de prevención para paliar "el grave problema" que los profesionales del taxi tendrán que enfrentar en los meses de otoño e invierno "que también pueden repercutir en el sistema de transporte público en todo el país.
El agua bendita y la gripe A
El Cabildo Catredalicio de Sevilla ha señalado que "de momento" no tomarán medidas algunas con respecto a las recomendaciones que realizó la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien desaconsejó besar, dar la mano, besar reliquias religiosas o meter la mano en las pilas de agua bendita de las iglesias por ser vías por las que podrían aumentar los contagios de gripe A en España.
Por su parte los párrocos de Huelva, han extremado las medidas de higiene para evitar los contagios de Gripe A en la provincia. Estas medidas consisten en que los sacerdotes se laven las manos antes de dar la comunión y, recomiendan dar la comunión en la mano y no en la boca.
El arzobispo de Toledo y Primado de España, Braulio Rodríguez, que ha considerado normal las recomendaciones del deán de la Catedral Primada, Juan Sánchez, de no permitir a los fieles besar las medallas de la Virgen del Sagrario ante la inquietud de la Gripe A.
Se me vienen a la mente algunas imágenes muy veneradas, muy queridas y muy besadas…si alguien pensó que en las iglesias estaría a salvo del contagio de la gripe A, parece que se equivocó, y éste no es el sitio más seguro.