El sábado 4 de mayo, justo un día antes del Día de la Madre, se reúnen en el Hogar Virgen de los Reyes (en el barrio de la Macarena) más de 500 personas, en su mayoría mujeres en lo que será el VI Encuentro de Encaje de Bolillo.
A la cita llegarán encajeras de 22 municipios de España, y se celebra de 10 de la mañana a 14:00 horas. Cada una de ellas muestra sus trabajos, los que está realizando y los que ya ha realizado. Además habrá distintos puntos de venta de productos especializados, y un taller de iniciación al encaje de bolillo para principiantes.
También acudirá un grupo de profesionales, entre ellas una de Holanda, que en estos momentos está en la capital haciendo un curso de clasificación de encajes.
Este VI encuentro está organizado por la Agrupación Giralda, y además vuelve a contar con la participación del Ayuntamiento, a través de la Delegación de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos. Para que el encuentro tenga un mayor éxito se han seguido algunas de las sugerencias de las encajeras que habían demandado que las mesas de trabajo fueran más anchas. Ya se está trabajando en el encuentro del próximo año.
Según hemos podido leer el origen histórico del encaje data a mediados del siglo XVI y se supone que nació en Venecia. Pero si entendemos por encaje cualquier tejido transparente y bordado, hay que remontarse a las antiguas civilizaciones de Oriente. Y centrándonos en los encajes de bolillo, en España se ejercitaban las labores de encaje de aguja y al bolillo desde el siglo XVI y con seguridad procedían de los conventos de monjas.
Holanda
Ya hay cartel para el Festival de Cine
Categorías: Cultura, Eventos, Festivales, Ocio, Varios
Etiquetas: cartel, cine, festival, Holanda, Peter Greenaway, Tom Cruise
Este año es el director galés Peter Greenaway quien ha realizado el cartel de la VII edición del Festival Europeo de Cine de Sevilla. En esta ocasión se ha plasmado de forma abstracta a metamorfosis del cine como elemento cultural, en contraposición al aspecto mercantilista y la producción en serie. Con la presentación del cartel se calientan motores para el fetsival que se celebrará entre el 5 y el 13 de noviembre, y que tendrá a Holanda (sí esa que perdió el Mundial de Futbol contra España) como país invitado.
La presentación del cartel ha coincidido (casi) con el estreno mundial de Noche y Día, la película protagonizada por Cameron y Tom Cruise, y en este sentido Peter Greenaway medio en serio, medio en broma ha pedido que no se fomente demasiado que Hollywood venga a la ciudad andaluza.
Para la realización del cartel se ha usado una pantalla sobre un pedestal, y la idea del grafismo es que os objetos y las ideas no sólo salen de la pantalla sino que también regresan a ella. También ha animado a todo el mundo a convertirse en cineasta aprovechando las nuevas tecnologías.
Peter Greenaway diseñará el cartel del Festival de Cine Europeo
Categorías: Business, Cultura, Festivales, Ocio, Turismo, Varios
Etiquetas: Festival Cine Europeo, Holanda, Peter Greenaway, universidad de sevilla
Cuando quedan más de 5 meses para que comience la VII edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, ya se saben algunas cosas. Por ejemplo será el director y pintor galés Peter Greenaway quien diseñe el cartel anunciador, Holanda será el país invitado, y se ha “retocado” (léase recortado) el presupuesto no más de un 10%. El festival se celebrará del 6 de noviembre al 13 del mismo mes.
Peter Greenaway es el director de El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante (1989) El contrato del dibujante (1982) y El vientre del arquitecto (1987) entre otros trabajos. Durante los años 90 pudimos ver sus obras más atractivas a nivel visual Los libros de Próspero en 1991, la controvertida El niño de Mâcon en 1993, The Pillow Book en 1996, y 8 1/2Women en 1999. Ya en el siglo XXI hemos visto sus más innovadoras técnicas en, por ejemplo, Nightwatchirante, sobre el cuadro de Rembrandt La ronda de noche.
Como todos los años junto a la muestra cinematográfica se desarrollarán actividades dirigidas a la industria del cine, para fomentar los encuentros entre los profesionales y se ofrecerán cursos y seminarios organizados con la Universidad de Sevilla.