El sindicato de Enfermería SATSE de Sevilla ha convocado durante la semana diversas movilizaciones en el Centro de Transfusión Sanguínea para protestar por los "impagos" a los profesionales que realizan las colectas fuera del centro regional, entre otros motivos. El próximo 2 de diciembre (viernes) se ha convocado en la provincia una jornada de huelga, y el día 1 (día Mundial del SIDA) se ha convocado el paro de 11:00 a 12:00 de la mañana.
En la nota que nos ha llegado SATSE informa que su decisión de convocar estas protestas responde a los "reiterados incumplimientos" de la Dirección del centro de los acuerdos suscritos en materia de personal y, en general, "por la errática gestión que está mermando este servicio fundamental".
En concreto, agrega SATSE, “se están produciendo impagos a los trabajadores por el concepto de desplazamiento, de forma que ya alcanza una demora de dos meses”. Además el sindicato denuncia el pésimo clima laboral que se vive "a lo que se une ahora los impagos", motivo por el que ha pedido "la dimisión de la directora, Elena Franco".
En términos generales estas colectas que se hacen fuera de los centros de aportan anualmente el 70 por ciento de las donaciones de sangre. Aprovechamos la ocasión para recordar que la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo ha organizado una donación de sangre durante el lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de noviembre por la tarde. El horario es de 17:30 a 21:30 horas.
impago
Huelga de la plantilla de autobuses Linesur

Categorías: Business, Noticias, Varios
Etiquetas: autobús, Ayuntamiento, conflicto, huelga, impago, Junta Andalucia, linesur, nómina, sindicato, trabajador
Los trabajadores de la empresa Linesur llevan meses sin cobrar, en concreto desde abril, y hartos de la situación han decidido ponerse en huelga durante diez días, del 1 al 10 de septiembre. Los representantes laborales han manifestado que en algunos casos el débito sube a 5.000 euros con algún empleado, a los que además de las nóminas se les debe conceptos como las dietas.
La sede social de la empresa está en la estación de autobuses del Prado de San Sebastián, lugar en el que ya se han realizado diversas acciones de protesta e informativas.
Estos autobuses realizan la ruta del Campo de Gibraltar, por lo que los pasajeros que quisieran llegar a Sevilla, Algeciras, Los Barrios y Jerez de la Frontera son los más afectados.
La empresa está justificando el atraso en el pago de las nóminas por la falta de viabilidad económica que tiene porque, a su ve, los ayuntamientos de los municipios en los que transita no le han pagado, pero lo cierto es que la situación de la plantilla empieza a ser insoportable.
La Junta de Andalucía también está involucrada en este conflicto, ya que los sindicatos entienden que ésta posee la potestad de las líneas regulares, y debería obligar a la empresa a que pague las nóminas.