Málaga
El partido del próximo sábado del Sevilla contra el Málaga, además de ser declarado un partido de alta tensión, será el “Partido Pro Uruguay”, ya que se ha elegido a este país como el primero de la campaña que se llevará a cabo, y que se titula, “Somos de todos, somos del mundo”.
El partido del día 15 ha sido organizado conjuntamente con el consulado uruguayo.
Los uruguayos que estén residiendo en Andalucía o que visiten durante estos días la comunidad andaluza pueden ver el partido por 5 euros, además se les regalará una bufanda, y entrarán en el sorteo de una camiseta del Sevilla firmada. Por si esto fuera poco los que conserven su entrada tendrán una promoción ventajosa para un segundo partido.
El Consulado de Uruguay, a propuesta de la Asociación de uruguayos de Sevilla y de la Federación de uruguayos en Andalucía, pretenden organizar un asado uruguayo el día del partido en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios, también costará 5 euros ir a comer.
Los momentos antes del partido habrá el tradicional Candombé, y en el descanso del partido una profesora uruguaya de baile, y sus acompañantes, protagonizará un tango.
Durante el descanso del partido habrá un intercambio de regalos entre el Embajador de Uruguay en España y el presidente del Sevilla, José María del Nido.
Se ha previsto que unos 300 los uruguayos se desplacen desde las ciudades de Córdoba, Málaga, a los que hay que sumar los de Sevilla.
Andalucía de Moda se muestra en el Paseo de la O
La X Edición de Andalucía de Moda que se mostrará el próximo 8 de noviembre (si el tiempo no lo impide) en el Paseo Nuestra Señora de la O, debajo de Castillo de San Jorge y a a orillas del Guadalquivir. Este año han sido once jóvenes andaluces los que han llegado hasta la fase final del Certamen de Diseñadores Noveles del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ). Este certamen se convoca cada año en colaboración con la Asociación de Diseñadores Empresarios de Moda de Andalucía (Ademas).
La final del Certamen de Diseñadores Noveles comenzará, según nos ha llegado en una nota a las 16:30 horas. El premio para la mejor colección es de 5000 euros y se destina a completar la formación del ganador, o ganadora. También es posible que el jurado proponga una mención especial, por creatividad, innovación y calidad, con un premio en metálico de 1.000 euros.
Las colecciones finalistas son Sherezade, las mil y una seda, de Leticia Domínguez (Sevilla); La vuelta al mundo en 80 días, de Marta Galdeano (Almería); California, de Noelia Guardia (Sevilla); Afromove, de Francisco Gutiérrez y José Luis Revuelta (Cádiz); Vendimia vintage, de Claudina Mata (Granada); Pureza, de Inmaculada Linares (Sevilla); Destellos de la Naturaleza, de Mónica Marín (Sevilla); Paradoxical, de Ana Patricia Martín (Cádiz); The other side of heaven, de Anel Yaos (Sevilla) y Mental junction, de An Excusa (Cádiz).
Se pone en marcha el tren AVE Sevilla-Valencia
Tres horas y cincuenta minutos es lo que se tardará de Sevilla a Valencia y viceversa en AVE. El servicio, que comienza el domingo 17 de junio contará con dos trenes diarios, uno en cada sentido. Las ciudades en las que se detendrá el tren de alta velocidad son Valencia, Cuenca, Ciudad Real, Puertollano, Córdoba y Sevilla.
La comunidad andaluza y la valenciana estarán pues unidas sin pasar por Madrid. El trayecto entre Valencia y Códoba tiene una duración estimada de 3 horas 4 minutos. Esto supone una reducción en tiempo de hasta cuatro horas y media.
Además Renfe establecerá una conexión Valencia-Málaga mediante enlace en Córdoba.Se venderá un billete integrado para esta modalidad en la que se combinan dos trenes AVE, y que se demorará por 4 horas y 12 minutos.
En estos momentos está en vigor una campaña de lanzamientos y se pueden obtener hasta el 60% de descuento en tarifa web y el 40 en tarifa Estrella. Los trenes que cubrirán este servicio son las unidades AVE, serie 102, comercializados con clase Preferente y Turista. Existe también la modalidad Sala AVE, para los grupos de más de 6 personas.
Renfe ofrece actualmente un único servicio directo entre Valencia y Andalucía en el tren Alaris García Lorca.
La película Ali se presenta en el Festival de Málaga

Categorías: Cultura, Eventos, Festivales, Noticias, Ocio, Varios
Etiquetas: Ali, baños, comedia, festival, film, julio de la rosa, Málaga, musica, Nadia de Santiago, Paco, película, veronica Forqué
La película Ali ya se puede ver en el Festival de Málaga, recordaréis que os estuvimos hablando el pasado verano de su rodaje por una Sevilla poco conocida y, o, al menos poco reconocible en pleno mes de agosto. Este film, de claras influencias del indie norteamericano, como así lo reconoce el director Paco R. Baños, cuenta las peripecias de una antiheroina, una chica de 18 años que trabaja de cajera en un supermercado, fuma como un carretero y solo se fia de lo que le digan sus tres mejores amigas.
Ali vive con su madre, Alicia, interpretada por Verónica Forqué, que consigue dar credibilidad de la película, que se ha enamorado del que parece ser el hombre de su vida, pero la presencia de éste en la casa descompensa la ya complicada relación de madre e hija. Nadia de Santiago interpreta su primer personaje protagonista para la gran pantalla.
Se trata de una tragicomedia familiar y doméstica. La música es de Julio de la Rosa, quien parece haberse hecho un imprescidible en el cine sevillano, y se utiliza más como catalizadora de la historia que como elemento, sacando el lado más autor del cantante.
Se busca reportero o reportera en Sevilla para seguir la gira española de Juanes
Categorías: Conciertos, Cultura, Eventos, Fiestas, Música, Noticias, Ocio, Sociedad, Turismo
Etiquetas: backstage, calle larios, cantante colombiano juanes, concierto de juanes, Córdoba, experiencia juanes, juanes, Madrid, Málaga, otel ac ciudad de sevilla, palacio de hielo de madrid, principe pío, reportera, reportero, santiago de compostela, sevilla, valencia
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Mh9BbalDxRE[/youtube]
Juanes cantando Tengo la camisa negra...
Buscando la promoción de la próxima gira veraniega del cantante colombiano Juanes, la conocida marca de ron Brugal ha organizado unos curiosos castings para seleccionar al reportero o reportera que seguirá los pasos del artista durante el verano. Serán castings online presenciales en Madrid, Sevilla y Valencia, para demostrar las facultades como reporteros. Quien salga elegido en el casting deberá contar lo que ocurre antes y después de cada concierto de Juanes en la web www.brugal.es, durante la gira que empieza el 15 de julio en Gijón y acaba el 30 del mismo mes en Tenerife. El reportero (o reportera) conocerá que es lo que hace Juanes antes del concierto, le entrevistará en el backstage, estará presente cuando se pruebe el sonido o conocerá a alguno de los fans incondicionales del artista colombiano. El trabajo de reportero consistirá en volcar la experiencia que se tenga con Juanes en un blog personal; por este interesante trabajo se cobrará además la bonita y redonda cantidad de 3.000 euros. Los candidatos serán obligatoriamente mayores de 21 años y podrán presentarse a través de los castings presenciales en Madrid (31 de mayo, Hotel Óscar Room Mate, 11 horas), Sevilla (1 de junio, Hotel AC Ciudad de Sevilla, 11 horas) y Valencia (7 de junio, Hotel Westin Valencia, a las 11 horas) o colgando su video curriculum en youtube, a través de las marquesinas interactivas en Madrid, Córdoba, Málaga y Santiago de Compostela. Para información de los aspirantes se ha habilitado el teléfono 91.384.67.01. Las marquesinas interactivas estarán situadas en los siguientes lugares y fechas: CC. Príncipe Pío y el CC. Palacio de Hielo de Madrid desde el día 31 de mayo al 14 de junio, en el CC. Zoco de Córdoba del 31 de mayo al 7 de junio, en la c/ Alameda 6 (esq. c/ Larios) de Málaga del 31 de mayo al 7 de junio y en el CC. Área Central de Santiago de Compostela del 31 de mayo al 7 de junio.