Marruecos
El Consejo Andaluz de Cámaras y la Fundación Cámara de Sevilla presentaron ayer los proyectos europeos AAshara y Andalucía Integra, ambos proyectos cofinanciados por el Programa Europeo España Fronteras Exteriores, en el marco del programa Poctefex, con los que se pretende "estrechar las relaciones comerciales en el Estrecho y facilitar la integración socio laboral del colectivo de inmigrantes marroquíes residente en Andalucía".
Siguiendo con la vertiente empresarial del proyecto, Antonio Ponce, presidente del Consejo Andaluz de Cámaras, firmó un protocolo de colaboración con la directora de la Fundación Pública Andaluza El Legado Andalusí, para fomentar la participación conjunta en diferentes proyectos.
El proyecto AAshara pondrá a disposición de los empresarios tecnología avanzada en la gestión de los negocios y fomentará el acercamiento en un ámbito sociocultural. El proyecto Andalucía Integra permitirá dar a conocer a las empresas andaluzas el potencial de los profesionales marroquíes residentes en Andalucía.
En la presentación se hizo una exposición de las oportunidades de negocio y las actuales condiciones económicas favorables del mercado alauita. Durante el primer semestre de 2012, España se ha convertido en el primer socio de Marruecos, y Andalucía en la primera comunidad autónoma. Los sectores emergentes son principalmente los relacionados con la maquinaria e infraestructura industrial y agroalimentaria, así como la industria del motor, la minería, la energía renovable, el textil, el olivo y la electrónica.
Nace la carrera de bicicletas Sevilla-Marrakech
Desde que han puesto el carril bici en nuestra ciudad estamos imparables, y ahora se ha creado la ruta Sevilla-Marrakech, una carrera para bicicleta de montaña de 1.200 kilómetros, y que comenzará el día 30 de septiembre. Esta nace con la ambición de ser la prueba más dura del mundo en esta modalidad deportiva. Los ciclistas tendrán que recorrer desde Doñana, las montañas del Rif o los bosques del Medio Atlas.
Los participantes tendrán que superar un desnivel máximo acumulado de 3.500 metros, en etapas que oscilarán entre los 80 y los 130 kilómetros diarios. La carrera se disputará en doce etapas entre Andalucía y Marruecos, por tanto lo ciclistas tendrán que cruzar Estrecho de Gibraltar, en barco, claro.
Los equipo estarán formados por dos personas, y habrá cinco categorías: masculina, femenina, equipos mixtos, máster, para ello los dos corredores deben tener al menos 40 años cumplidos al inicio de la carrera y equipos de relevos, formado por con cuatro corredores, dos que competirán en las etapas previas al día de descanso y los otros dos en las etapas posteriores al día de descanso.
Como apoyo logístico a la carrera se han previsto cuatro camiones, veinte vehículos todoterreno, tres motos, un helicóptero, 45 personas de la organización más otras 60 para la logística local, además de cuatro personas de servicios médicos, seis periodistas y cinco personas de la dirección de carrera.
La primera edición se disputará entre el 30 de septiembre y el 13 de octubre.
Sevilla, se confirma la visita del Príncipe de Gales y su esposa Camila

Categorías: Noticias, Sociedad, Turismo, Varios
Etiquetas: cornualles, hoteles en lisboa, hoteles en sevilla, hoteles sevilla, letizia, Lisboa, Marruecos, príncipe de asturias, Príncipe de Gales, Príncipes de Asturias, sevilla, sevilla hoteles, viajes a marruecos
Según comunicado de la Casa del Rey, el Príncipe de Gales, Eduardo de Inglaterra y su esposa Camilla, Duquesa de Cornualles van a realizar una visita oficial de dos días de duración que comenzará el día 30 de marzo, reuniéndose con los Príncipes de Asturias, los Reyes y harán un viaje a Sevilla.
La Casa del Rey ha informado que los Príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, serán los encargados de recibir a los invitados ingleses en el Palacio de El Pardo, lugar donde se alojan los grandes mandatarios en sus visitas a España. Les acompañarán en diversas actividades, tendrán una cena de gala en su honor en el Palacio Real y los Reyes los recibirán en un almuerzo privado en el Palacio de la Zarzuela.
España será una parada intermedia del Príncipe de Gales y la Duquesa de Cornualles, que llegarán a España procedentes de Lisboa donde les recibirá el Presidente de Portugal Anibal Cavacio Silva. Posteriormente viajarán a Marruecos por invitación del Rey Mohamed VI de Marruecos.
El objetivo de la visita será la de promoción del comercio y de las inversiones inglesas en España. Es la primera vez que viene acompañado de su segunda esposa Camila, la Duquesa de Cornualles y tiene previsto desplazarse a varios puntos de Sevilla aún por concretar.
Concierto en la Fundación Tres Culturas

Categorías: Conciertos, Cultura, Ocio, Turismo, Varios
Etiquetas: Alamedeando, bienal, concierto, Fundación tres culturas, guía turismo, Marruecos
Pareciera que este fin de semana Sevilla fuera la capital de las alternativas culturales. Desde ayer ya está en marcha la Bienal de Flamenco, y esta misma noche comienza Alamedeando, y por si eso no bastara en la Fundación Tres Culturas, y gratis hasta completar el aforo, actuará Najat Aâtabou, a la que llaman la Leona del Atlas. El concierto empieza a las 21:30, pero recomendamos ir antes de las nueve, porque suele costar encontrar sitios vacíos.
Najat Aâtabou nació en 1960 en Khemisset, en el Atlas marroquí y es la glamurosa estrella del ‘chaâbi’, género popular magrebí.
Esta cantante y compositora marroquí de origen bereber está especializada en música popular, y sus canciones ha abierto debates sociales y políticos ya que representa a la mujer marroquí moderna. Su éxito le llegó en 1987 con Hedi Kedba Bayna, (Sólo dime la verdad) un tema muy popular en todo el mundo árabe que habla sobre una mujer a la que su marido le engaña. En el 2005 Los Chemical Brothers remezclaron esta canción en ‘Galvanize’. Otro de sus éxitos es Shoufi Ghirou.
Por otro lado la Fundación Tres Culturas presentó ayer la primera edición de una guía de Marruecos para españoles, que pretende servir como herramienta de uso práctico y ágil para todos los españoles que viajan hasta el país.
ConeXionarte

Categorías: Cultura, Eventos, Noticias, Ocio, Varios
Etiquetas: Casino de la Exposición, Fundación Columba Pacis, Marruecos
Desde mañana, y hasta el 7 de marzo, puede verse en el Casino de la Exposición el proyecto de arte contemporáneo ConeXionarte. En él se han reunido obras de catorce artistas españoles y marroquíes en un proyecto de creación y convivencia. La visita a la exposición es gratis, así como un DVD, pero el catálogo se pone a la venta al precio de 3 euros que se destinará a la Fundación Columba Pacis, organizadora del evento.
La exposición viajará a Tánger después de estar en Sevilla, a la Galería de Arte Contemporáneo Mohamed Idrissr, donde se expondrán desde el día 2 de abril hasta el 30 del mismo mes. En la exposición se verán obras pictóricas de gran formato, esculturas móviles, instalaciones y obras de vídeo-arte, todas ellas de alta calidad y amplia diversidad en las materias empleadas.
Por el gran formato de la mayoría de las obras, la exposición se extiende por el óvalo central del Casino de la exposición, por su patio y por dos de sus salas.
La Fundación Columba Pacis lleva años trabajando en cooperación en terreno marroquí, con iniciativas tendentes a la construcción de casas.