Etiquetas: estudio, grado, Máster, profesional, Universidad
Máster
Ayer se aprobó la oferta de grados de la Universidad de Sevilla para el próximo curso 2013-2014, que incluye estudios pioneros en Andalucía. Además también se aprobaron los másters, en los que habrá 3.706 plazas más.
Las nuevas plazas para grado, por su parte, serán 12.833, aunque esta oferta podría verse incrementada ligeramente si en los próximos meses se aprueba la implantación de nuevos grados y títulos de máster. Uno de los grados que se ha aprobado ya es el doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual que surge, según la universidad, ante la realidad detectada en el ámbito docente y en la práctica profesional. Este doble grado de cinco años no significa que haya que elaborar un nuevo plan de estudios, sino un itinerario curricular específico para evitar duplicidades de contenidos y que aplique los reconocimientos que permitan las dos titulaciones.
Además, y en otro orden de cosas, el grado en Arqueología se impartirá en conjunto con la Universidad de Granada y se enmarca en el Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio.
También el consejo de gobierno ha aprobado dos titulaciones conjuntas internacional: máster en Relaciones Jurídico Privadas por la Universidad de Sevilla y máster Droit Privé Internacional et Comparé por la Universidad Jean-Moulin Lyon 3 (Francia), y el máster en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo por la US y el máster Degree in Work and organizational Psychology por la Universidad de Maastricht (Holanda).
Las universidades de Sevilla las que más dinero reciben del Ministerio
Categorías: Cultura, Noticias, Varios
Etiquetas: BOE, campus, educación, excelencia, Máster, Ministerio, presupuesto, talento, Universidad, US
Según consta en una Orden del Ministerio de Educación publicada en el BOE éste ha repartido más de 8,8 millones de euros entre las universidades españolas y así compensar los precios públicos de la matrícula de másteres correspondientes a los titulados del curso 2010-2011 en situación de desempleo. Las mayores aportaciones de este tipo han sido para las universidades de Sevilla y la UNED, con 484.792 y 485.666 euros respectivamente.
A estas dos universidades les siguen la Universitat de Barcelona, que ha recibido 453.086 euros, la Complutense de Madrid con 362.917 euros y la Universitat de Valencia que recibió 323.985 euros.
Por otro lado, y como se ha informado en distintos medios, la Universidad de Sevilla ha puesto en marcha un plan de Captación de Talento, una ambiciosa apuesta para contratar desde ahora a 2016 a los investigadores y docentes de mayor prestigio internacional, que finalizará en 2016 y tiene como presupuesto global 5 millones de euros; en este curso 2011-2012 la inversión asciende a 600.000 euros. Este proyecto se enmarca dentro del Campus de Excelencia Internacional (CEI) Andalucía Tech. El único precedente en España de este plan es el que se lleva a cabo Cataluña.
Carlos Moyá estará en el Máster de Sevilla
El tenista Carlos Moyà, ex número 1, ha aceptado la invitación para competir en el Máster Nacional de Tenis, éste podría ser su último torneo como profesional. El torneo se disputará del 9 al 11 de diciembre en el Pabellón San Pablo. A esta cita también acudirán David Ferrer, Nicolás Almagro, Albert Montañés, Juan Carlos Ferrero, Guillermo García, Marcel Granollers y Daniel Gimeno-Traver. Rafa Nadal y Fernando Verdasco se perderán la cita, y la despedida.
Carlos Moyá está ausente del circuito desde su derrota en la primera ronda del Másters 1.000 de Madrid ante el alemán Benjamin Becker, en mayo. El mallorquín tiene 34 años y fue uno de los protagonistas de la "armada española" durante los últimos años, la que hoy es liderada por Rafael Nadal. Su carrera ha sido brillante, se convirtió en el primer número uno del mundo español y consiguió ganar la Copa Davis con España.
En cuanto al precio de los abonos del Máster Nacional de Tenis, para los 3 días, oscilan desde los 35 hasta los 55 euros, con un precio especial de 15 euros para los menores de 14 años. Ya están a la venta.