movilidad
Los datos confirman lo que está en la calle, Andalucía es la comunidad autónoma con mayor movilidad laboral durante el primer trimestre de 2013, pero no por la gente que recibimos, sino por los que se marchan a otras regiones y al extranjero, estos son los datos de la consultora Randstad, obtenidos a partir de los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe)
Según el estudio de Randstad 85.000 andaluces han tenido que abandonar su lugar de residencia para encontrar trabajo en una provincia distinta. Sevilla es la ciudad que encabeza el ranking regional, es la que registró más inmigrantes y emigrantes. A la capital llegaron 16.623 personas en busca de un empleo y se fueron 19.930.
Madrid sigue siendo el lugar favorito para la búsqueda de empleo, seguida de Barcelona. Por comunidades hay 13 de las 17 que son emisoras de trabajadores. Las receptoras de mano de obra, son Madrid 32.580 contrataciones, Cataluña, con 6.872, País Vasco, con 2.782 y Navarra, con 411 contratos. El perfil tipo del trabajador que se desplaza es el de un hombre de 25 a 44 años, con estudios secundarios, que busca un puesto relacionado con el turismo y comercio y la construcción.
Si tomamos en cuenta los sectores, el único que tuvo un balance positivo es el de los servicios, cerca de 9.000 personas encontraron un empleo relacionado con esto en Sevilla. Y si nos vamos al lado opuesto, en agricultura y pesca la provincia perdió hasta 3.272 afiliados.
Tres nuevos aparcamientos para la capital
El Ayuntamiento activará un plan de aparcamientos para construir tres aparcamientos subterráneos en las zonas de Luis Montoto, el Prado de San Sebastián y la plaza San Martín de Porres, en Triana.
Este proyecto será uno de los más importantes a nivel de infraestructuras del Consistorio y supone una inversión de más de 20 millones de euros. Al que se le ha asignado un mayor presupuesto es al de Triana, con 7.892.252 euros, seguido del de la glorieta de El Cid, valorado en 6.587.809 euros, y el de Luis Montoto, que también es el de menor capacidad, tiene un coste estimado de 5.530.860 euros.ç
Los anteproyectos de los tres primeros parkings se aprobarán en el consejo de gobierno de la Gerencia de Urbanismo hoy mismo. Lo ideal sería que las obras comiencen este año y se concluyan antes del final del mandato, para la primavera de 2015. Parece que ya hay distintas empresas nacionales interesadas en los proyectos.
Los tres aparcamientos, con estacionamientos mixtos, sumarían más de 850 plazas, de las que 782 serían para automóviles y 82 para motos. Todavía hay que definir qué porcentaje será para uso rotatorio y cuál para residentes.
Además de la construcción de aparcamientos los proyectos contemplan las reformas en el viario colindante.
Los usuarios otorgan una nota excelente al servicio Sin Barreras del aeropuerto
Categorías: Noticias, Sociedad, Turismo, Varios
Etiquetas: AENA, aeropuerto, calidad, discapacidad, movilidad, reducida, servicio, sin barreras
Hoy hemos conocido algunos datos interesante sobre el aeropuerto de San Pablo, en la capital hispalense, por ejemplo que durante 2012 ha atendido a 15.400 personas con movilidad reducida, esto significa una media diaria de 42 pasajeros.
Si nos fijamos en las categorías, el grueso de las asistencias que se han dado durante el año pasado ha sido a personas que tenían problemas para recorrer las largas distancias entre el edificio terminal y el avión. La cifra se refiere al 70 por ciento.
También ha sido significativa la ayuda facilitada a aquellos usuarios y usuarias cuyas posibilidades de caminar eran nula o casi nulas, esto es el 9,5 por ciento. Muy parecido ha sido el porcentaje de viajeros atendidos, porque además de no poder hacer largos desplazamientos, estaban imposibilitados para subir o bajar escaleras, el 7,2%. Por último, el 5% de las personas con movilidad reducida a las que se han atendido eran invidentes totales o parciales.
Si hacemos caso de las encuestas de calidad estas otorgan una muy buena valoración a la atención en el aeropuerto de Sevilla, con 4,94 puntos sobre un total de 5, lo que ha supuesto una mejoría de 4 puntos sobre el año 2011.
El servicio Sin Barreras desarrollado por AENA ha tenido una importante proyección desde que se pusiera en marcha en julio de 2008.
.
Éxito de la mani-fiesta-acción

Categorías: Business, Eventos, Noticias, Sociedad, Varios
Etiquetas: alameda, aparcamiento, aprocom, Ayuntamiento, comerciante, movilidad, parking, pasacalle, plataforma, teatro
Ayer domingo cientos de vecinos de la Alameda de Hércules participaron en la Mani-Fiesta-Acción lúdica que se organizó por parte de la plataforma No Párking Alameda, y que recoge a varios colectivos sociales contrarios a la aprobación de una modificación urbanística para instaurar un aparcamiento rotatorio en la zona. La fiesta-acción se prolongó hasta pasadas las 9 de la noche.
Durante la mañana las acciones estuvieron más enfocadas a las familias, que participaron activamente en conciertos, talleres infantiles, actividades teatrales y una perfomance de la construcción de una casa.
Esta es solo una acción de las múltiples que la plataforma está haciendo como recoger firmas de adhesió al manifiesto por parte de los establecimientos comerciales de la zona, ya se han manifestado en contra del aparcamiento un 82 por ciento, once establecimientos restantes están pendiente de respuesta y sólo 1 ha declinado firmar. De donde se deduce, que la postura “oficial” mantenida por la Confederación Provincial de Comercio y Servicios de Sevilla (Aprocom) sólo responde a los intereses políticos de su cúpula.
Próximamente se procederá a realizar una segunda fase de adhesiones con la recogida de firmas individuales del vecindario. También se va a solicitar formalmente una reunión con el alcalde, Juan Ignacio Zoido (PP).
Programación en el Teatro Alameda de la Bienal de Flamenco
Las entradas para la Bienal de Flamenco podrán empezar a comprarse a partir del 1 de junio. Dentro de la programación que se ha preparado para la décimo séptima Bienal que se celebrará entre el 3 y 30 de septiembre el Teatro Alameda vuelve a ser espacio reservado para el público infantil, además se ha preparado en él dos espectáculos dedicados a los Ganadores del II y III Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos del IAJ y más.
La primera tarde en el Teatro Alameda queda reservada para las actuaciones de Hugo López Luque, Carlos Cruz López y David Caro Torralba, y la segunda para Richard Gutiérrez Casado, Bernardo Miranda Luna y Alberto López Martínez. Por otro lado, en el mismo espacio escénico Jesús Carmona y Cía presentarán Cuna negra & blanca; y Paloma Fantova y Macarena Ramírez presentarán Zona Cero, que también se podrá ver en la Sala Cero.
Pero volviendo a la programación infantil Anabel Veloso Compañía dejará en el aire una Sinfonía Fantasmal, pensada para todos los públicos y la obra Carmelo, cantes por caramelo de Dsdcero Producciones Escénicas ya se ha pensado en sesión matinal y con invitación a los colegios.
En el Alameda también se verá el ciclo Flamenco integrado, con Mari Ángeles Narváez La niña de los cupones y su espectáculo Sorda. Flamenco puro en lengua de signos, y la Compañía de José Galán con la colaboración de Danza Mobile, que representará En mis cabales.