municipal
Cope Sevilla y Radio Andalucía Información (RAI) ofrecerán mañana domingo 17 de marzo la retransmisión del pregón de la Semana Santa de Sevilla 2013, que correrá a cargo de Francisco Javier Segura Márquez, que se convertirá así en el pregonero más joven de la historia.
En el caso de la radio de la Iglesia el programa especial empezará a las 11:58 de la mañana y estará presentado por José Manuel Galdámez y Francisco Javier Tovar.
RAI, Radio Andalucía Información, les ofrecerá programas especiales en Jerez, Huelva, Algeciras, Cádiz y Sevilla. Da la casualidad además que un periodistas de la casa, Juan Manzorro pregonará la Semana Santa de Cádiz.
Una de las sorpresas que se podrá ver, o mejor dicho escuchar, en el Pregón de Sevilla es la incorporación de la Banda Municipal a la alocución. Francisco Javier Segura Márquez, el pregonero, ha sido partidario de dar una vuelta al acto de mañana en el Teatro de la Maestranza, renovar la escenografía e introducir nuevos elementos, como puede ser la música, tan presente por otro lado en la Semana Santa.
Francis, como se conoce al pregonero de 2013 en el mundo de las cofradías es un cofrade eminentemente de gloria. Su hermandad es la Pastora de Santa Marina, pero se viste con la túnica en San José Obrero, donde se estrenan nazarenos este año, y en Los Javieres.
Más morosos, pero también más dinero en las arcas municipales
Las arcas municipales también están viviendo retrasos en los pagos de impuesto, y es que los vecinos también están priorizando sus pagos y esto afecta al padrón fiscal, así la recaudación del IBI, el impuesto de vehículos y los vados, junto al resto de tasas municipales se han reducido un 2% al año, tanto en el periodo voluntario de pago como en el ejecutivo, y con recargos y el embargo en última instancia y si lo comparamos con el año 2009, supone casi un 6%.
Según los datos del Opaef, el Organismo Provincial de Asesoramiento Económico y Fiscal de la Diputación, el porcentaje de recaudación voluntaria rozó el 83% en 2010 y bajó al 81% en 2011. Además se ha dado un importante aumento de las solicitudes para fraccionar los pagos.
Y lo curioso es que ante esta situación, los municipios, en su mayoría han optado por subir los impuestos como alternativa a los ingresos procedentes del urbanismo. Al final los números dicen que el porcentaje de morosidad aumenta, pero la recaudación se incrementó en números absolutos en el primer semestre de este año con respecto a 2011. Pasó de 104 a 131 millones de euros.
Bibliotecas a medio gas
Categorías: Cultura, Noticias, Ocio, Varios
Etiquetas: Ayuntamiento, biblioteca, crisis, gas, libro, municipal, personal, presupuesto, recorte
Los recortes también han llegado a los horarios de las bibliotecas municipales, y a la vez estos recortes son consecuencia de los económicos, y es que muchas de las bibliotecas municipales cuelgan estos días el cartel de cerrado durante buena parte de la jornada, el motivo está claro, la falta de personal. Así estos centros se han visto obligados a decidir, o abren por la mañana o lo hacen por la tarde, y esto coincidiendo con los meses de los exámenes, de mayo y junio. De momento el Ayuntamiento no ha conseguido atajar el problema .
Algunas de las bibliotecas que están funcionando a “media jornada” son: Parque Alcosa, Blas Infante, Entreparques, Los Carteros, San Julián, El Esqueleto, Julia Uceda y Felipe González Márquez. O sea, que de los 14 centros de lectura y estudio que conforman la Red Municipal de Bibliotecas, sólo 6 están a pleno rendimiento.
La reducción de horarios se prolongará hasta, al menos, hasta el 8 de junio, día en el que 8 bibliotecas cerrarán sus puertas por falta de personal.
La plantilla actual de las bibliotecas es de 36 personas cuando cuando, según lo establecido en el Plan Director de Bibliotecarios, deberían ser 66 o 68 profesionales.
Balance de la Feria «del menos»
La Feria de Abril, la de "hay menos de tó", se despidió con unos datos decrecientes. En estos seis días hemos visto a sevillanos y sevillanas que han acudido a las casetas más tarde de lo habitual, “para no gastar comiendo o cenando fuera”, además ha habido menos coches de caballos, menos caballistas y menos consumo, esto se notó en que se han recogido menos residuos sólidos que otros años. No obstante, eso sí, parece que el ambiente ha sido bueno, a pesar de la que está cayendo, y no me refiero al agua.
El alcalde de la ciudad, en declaraciones a EFE, se ha congratulado de que el transporte público haya funcionado tan bien y ha destacado que Tussam, ha incrementado de manera notable el traslado de viajeros al Real, de hecho sólo el pasado viernes aumentó el 50 por ciento.
La anécdota es que este año, el miércoles de Feria un casetero quiso desmontar las instalaciones por impago de los socios, que tuvieron que comprometerse ante notario a saldar la deuda en los próximos días para poder seguir funcionando hasta el final de la fiesta.
Otro dato, la ciudad prevé ingresar unos 600 millones de euros de los negocios generados por la Feria, lo que supone el 3,5% del Producto Interior Bruto de Sevilla, aunque, eso sí, son 75 millones menos que el año pasado.
Ya se puede solicitar el bonobús gratuito
Hoy lunes comienza el plazo para solicitar el bonobús gratuito para los mayores de 65 años. Este podrá utilizarse a partir del día 1 de enero de 2012 y tiene una duración de un año. La solicitud hay que hacerla en las sedes de cada distrito, o en el Departamento de Atención al Cliente de Tussam, Avenida de Andalucía, 11, o en los puntos de atención al cliente de la calle Feria, la Alameda de Hércules o en el Prado de San Sebastián.
La documentación que hay que aportar es: la solicitud, por la que se autoriza a Tussam a comprobar que el beneficiario gana menos de 1.500 euros al mes, una fotocopia del DNI más una fotografía, el volante de empadronamiento y un resguardo de haber realizado transferencia de 15 euros a Tussam por gastos de tramitación.
Se espera que se beneficien de esta medida entre 15.000 y 20.000 ciudadanos más que en años anteriores, en la actualidad se calcula que hay 64.000 personas beneficiándose ya del bonobús gratuito. El coste que supone la gratuidad para todos los mayores es de unos 800.000 euros.
Esta tarjeta les permitirá viajar gratis durante 2012 en todas las líneas de Tussam, incluido Metrocentro y líneas contratadas, es decir la 28, 29 16 y C6.