museos
El 26 de octubre será La Noche Larga de los Museos, de nuevo, y todo gracias a la Asociación SevillaSeMueve y el blog Cultura de Sevilla que han aunado esfuerzos para devolver a esta capital, una iniciativa que se empezó a celebrar en 2007, pero que el año pasado no se pudo celebrar por la retirada del apoyo público.
El presidente de SevillaSeMueve, Manuel Fernández, ha detallado a Europa Press que se está trabajando de forma independiente, con el objetivo de motivar a empresas públicas y privadas para que abran sus puertas y recuperar así este evento que tuvo éxito en su día y que murió por falta de apoyo, un proyecto para el que pretendemos unos gastos casi nulos.
El Ayuntamiento de Sevilla, ya ha acogido con agrado la iniciativa, y también la Fundación Valentín de Madariaga. Aún no se ha concretado si la Junta de Andalucía va a participar en esta edición.
La Noche Larga es una iniciativa que surgió en Berlín en 1997 para ofrecer una programación cultural nocturna a los ciudadanos mediante la apertura de espacios expositivos. Después en 2002, rebautizada como Noche en Blanco, y París incorpora el desarrollo de otras actividades culturales al programa original.
El Tesoro del Carambolo no se expondrá en el Antiquarium del Espacio Metropol Parasol
Categorías: Cultura, Exposiciones, Noticias, Sociedad, Turismo
Etiquetas: Alfredo Sánchez Monteseirín, Antiquarium, Bellas Artes, Bienes Culturales, Bienes Muebles, Camas, Cerro del Carambolo, Delegacion de Cultura, junta de andalucia, Museo Arqueológico de Sevilla, museos, Promoción de Arte, Tesoro del Carambolo
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=91ukO6SJ3Jo[/youtube]
Tesoro del Carambolo
Los informes del Museo Arqueológico de Sevilla, de la Comisión Andaluza de Bienes Muebles y de Dirección General de Museos y Promoción de Arte de la Junta de Andalucía desaconsejan el traslado del Tesoro del Carambolo desde su ubicación actual para exponerlos en el Antiquarium del Espacio Metropol Parasol dentro del proyecto “Los tiempos de la ciudad”. La Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales del Ministerio de Cultura así lo ha comunicado al Ayuntamiento de Sevilla, comunicándole que la negativa está fundamentada en la valoración negativa del traslado, teniendo en cuenta criterios científicos y museográficos. El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Cultura, anunció en octubre de 2010 que el Tesoro del Carambolo, descubierto hace cincuenta años en el Cerro del Carambolo, en la localidad sevillana de Camas, podría verse en el Antiquarium de acuerdo a la propuesta del entonces alcalde Alfredo Sánchez Monteseirín.Más de cincuenta actividades para la Noche de los Museos
Más allá de una sola noche para los museos, la del sábado 14 de mayo, la Consejería de Cultura ha pensado en una programación especial que se extenderán en el tiempo desde hoy hasta el 5 de junio. Visitas guiadas, conciertos, exposiciones, juegos, bajo el lema Museo y Memoria. Los museos guardan la memoria y cuentan historias.
Con esta iniciativa se propone que los ciudadanos descubran muchos de los bienes que forman parte tanto de la historia como del patrimonio cultural andaluz. Una de las actividades que se ha programado es la exhibición de esgrima histórica en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla, centrada en la colección de espadas que alberga esta institución. Será el domingo 22 a las diez de la noche.
Hoy mismo, 13 de mayo, se puede hacer una visita nocturna al Conjunto Arqueológico Itálica entre las diez y las doce de la noche. Para este fin de semana, días 14, 15 y el miércoles 18 de mayo la cita será en el Museo Arqueológico en el que está previsto un taller de cerámica. Ese mismo día, en el Museo de Bellas Artes se ofrecen guías conducidas por voluntarios de la Asociación de Amigos del Museo.
También se han organizado actividades en Osuna y Valencina, el primero ofrecerá visitas animadas y teatralizadas para conocer la colección de forma diferente. Y en el museo de Valencina se podrá ver la exposición Fauna Prehistórica hasta el 25 de mayo.
Sevilla, un paseo inolvidable
Sevilla está ubicada en el sureste de España y es uno de los destinos turísticos más importantes de Andalucía. Con la llegada de Semana Santa, cada año se incrementa la demanda de hoteles en Sevilla, pues es un destino muy codiciado por el turismo religios.
La ciudad de Sevilla está ubicada en la llanura del río de Guadalquivir que cruza, este río puede ser navegado, de forma que los turistas podrán emprender agradables paseos en cruceros fluviales. Hace muchos años, el puerto de Sevilla tuvo un rol importante en el comercio entre España y los países americanos, siendo hoy uno de los puertos de río más activos de la península iberica.
Sevilla es una ciudad que posee un gran número de iglesias, todas poseen una gran belleza y atesoran entre sus muros verdaderas obras de arte. Encontramos diversas iglesias y monumentos de gran interés histórico para recorrer en Sevilla, de las cuales se destacan: la Catedral, la Basilica de la Macarena, el Convento de Santa Paula, la Torre del Oro, entre muchos más.
Sevilla es un destino que enamora a primera vista. Así que no te lo pierdas esta primavera...
Foto vía:flickr
Visitas guiadas a los museos

Categorías: Cultura, Ocio, Turismo, Varios
Etiquetas: CAAC, Exposiciones, Junta Andalucia, museos, taller, visita
Aún quedan días de vacaciones y actividades por hacer. Os propongo alguna de las visitas guiadas y talleres que la Junta de Andalucía ha organizado por los nuestros museos. En Itálica la visita que lleva el nombre de Los Sentidos de Itálica, en el mes de diciembre se hacen a las 11:00 y a las 12:00 los días 2 y 4 de enero. Una visita especial guiada por los sentidos.
En el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo se realizan unos talleres de animación para los más jóvenes, los días 29 y 30 de diciembre a las 17:00 horas, y el 2 y 4 de enero sesión doble a las 12 y a las 5 de la tarde.
El Museo Arqueológico presenta dos talleres, uno para niños entre 3 y 9 años acompañados de un adulto, para realizar mosaicos y el titulado Guardian@s de la Historia para familias con niños de 6 a 12 años.
Justo enfrente, en el Museo de Artes y Costumbres Populares, las actividades son tan diversas como cuentacuentos, degustación de castañas. Todas las actividades a las 12:00 de la mañana.
Y en el de Bellas Artes, además del taller ¡Estas navidades somos pintores! del 2 de enero. El día 5 de enero a las 12:00 recorrido gratuito, didáctico por la colección permanente de la pinacoteca. Para finalizar habrá un pequeño taller de creación navideña.