No es casualidad que los miembros la Corrala Utopía, la comunidad de vecinos formada por las 36 familias ocuparon un inmueble de las inmediaciones de San Lázaro el pasado mes de mayo, hayan decidido poner la película El pisito como la primera de su ciclo de cine. Estas familias, que, tras perder sus viviendas como consecuencia de la crisis económica ocuparon estos pisos vacíos resisten en el edificio sin agua y sin luz y con la firme intención de quedarse e iniciar actividades de convivencia en el barrio. La proyección comienza hoy a las 22 horas y es gratis.
Entre estas actividades cada miércoles por la noche han previsto la proyección de una película en el patio del garaje del inmueble, de asistencia libre para el vecindario, en el que se visionen películas de temática social o infantil hasta el mes de septiembre. Y la primera de ellas es la película de Marco Ferreri e Isidoro M. Ferry “El pisito” de 1959, que aborda los problemas de una pareja para tener una vivienda. Tras las películas, pretenden organizar un debate con los asistentes sobre la problemática social que planteen y su actualidad.
El movimiento 15-M coordinó la ocupación de los bloques, y han indicado a Europa Press que, con esta iniciativa, se pretende reforzar los vínculos con el vecindario, convirtiendo el espacio en un punto de encuentro para el barrio de la Macarena, además de agradecer el apoyo recibido por los vecinos que durante este tiempo han colaborado dando alimentos, agua y logística.
ocupa
El 15M ocupa un edificio para reclamar viviendas públicas para los desahuciados
El movimiento 15M, a eso de las 10 de la mañana, ha decidido ocupar de forma simbólica los números 5 y 6 de la Plaza de la Encarnación, como acción para reclamar viviendas públicas de realojo para los desahuciados. Esta casa ya fue desalojada por la anterior corporación y se dijo que se dedicaría a viviendas de realojo para inquilinos desahuciados, pero ahora la nueva corporación ha decidido venderlo al mejor postor. En la actualidad las viviendas siguen vacías, con un deterioro cada vez mayor.
Esta toma se enmarca dentro de la Jornada de Lucha convocada durante toda la semana previa a las elecciones autonómicas andaluzas, que serán el próximo domingo 25 de marzo.
En marzo de 2004 Rosario Piudo, inquilina anciana de ingresos modestos que vivía en la casa fue desahuciada por haberse atrasado en el pago de 39 euros. En aquel momento el caso sacudió la conciencia de los sevillanos y cuando los medios lo sacaron a la luz se puso el foco sobre la brutal especulación inmobiliaria que había (hay) en el centro histórico.
En 2008 el edificio fue adquirido por la Gerencia de Urbanismo que lo adjudicó a OTAINSA para el desarrollo de su parque social de vivienda. El proyecto preveía 31 viviendas y varios locales comerciales para actividades artesanales y vecinales. La licitación de las obras de rehabilitación se resolvió, y el presupuesto para las mismas era de un millón de euros.
Sin embargo, ahora el Ayuntamiento ha decidido vender el edificio, sin duda su estratégica situación y la revitalización de la zona han sido determinantes a la hora de cambiar de proyecto.