Etiquetas: CES, ópera, producto turístico
ópera
Ya se han vendido el 80 por ciento del producto turístico Sevilla, ciudad de ópera, que ha sido desarrollado por el Plan Turístico de Sevilla, en el que participan la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento y la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES).
Estos paquetes ofrecidos incluyen una entrada para el Teatro de la Maestranza, dos pernoctaciones mínimas y una ruta por el itinerario Sevilla, ciudad de ópera.
Sárka tuvo su estreno nacional en el Teatro de la Maestranza
Desde ayer, día del estreno a nivel nacional se puede ver Sárka en el Teatro de la Maestranza. El espectáculo se podrá ver mañana jueves y el sábado en un programa doble de ópera.
Sárka del músico checo Leos Janáček (1854-1928), es una ópera heroica en tres actos compuesta en 1887.
Al ser programa doble la otra obra es Cavalleria rusticana, de Pietro Mascagni (1863-1945), un drama en verso compuesta en un acto que alude al trágico código de honor de los italianos meridionales. Fue estrenada en 1890.
Ambas producciones son del Teatro La Fenice de Venecia, cuentan con dirección musical de Santiago Serrate, la dirección de escena está a cargo de Ermanno Olmi y reposición de puesta en escena por Barbara Pessina. En este caso estará la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), dirigida por Pedro Halffter, y el Coro de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza.
Sárka está considerada por los especialistas como una pequeña obra maestra de poderoso y seductor desarrollo musical de Janáček. La historia de esta leyenda, en 1875, inspiró a Smetana uno de sus seis poemas sinfónicos de Mi patria.
Ambas obras son completamente diferentes en su estética, si en una predomina la oscuridad y la sombra en Cavalleria Rusticana está el sol de Sicilia, la luz, y una escenografía no muy imponente, en la que se trabaja sobre la simplicidad del vestuario de la gente trabajadora. Sin embargo el hilo de unión de ambas es el amor y las reglas de honor.
Fitur premia la iniciativa Sevilla, ciudad de ópera
FITUR, la feria de turismo más importante a nivel internacional de España, ha premiado la iniciativa Sevilla, ciudad de Opera, una actuación del Plan Turístico de Sevilla.
El galardón obtenido es el Premio Excelencias FITUR 2012 y ha sido por su diseño, creación y desarrollo.
Estos Premios Excelencias fueron creados en el año 2005 por el grupo de comunicación Grupo Excelencias, con el objetivo de fomentar la excelencia en diferentes áreas relacionadas con el turismo y la cultura. El jurado del mismo está formado por 9 personalidades de diferentes países, del mundo del Turismo, el Arte, y la Gastronomía, y su voto es secreto e inapelable.
Además Sevilla, ciudad de Ópera obtuvo el pasado marzo el Primer Premio Acueducto de Turismo, enmarcado dentro del Programa Europeo AVEC, para la recuperación de patrimonio intangible de uso turístico. El producto es un diseño de distintas visitas a Sevilla desde la perspectiva de la Ópera, para ello se inspira en 140 óperas, de los más grandes compositores.
El Plan Turístico de Sevilla se desarrolla gracias a un acuerdo y consenso de la Consejería de Turismo y Comercio, el Ayuntamiento de Sevilla y la Confederación de Empresarios de Sevilla.
Festival Plácido Domingo en Sevilla y Málaga

Categorías: Conciertos, Cultura, Festivales, Música, Noticias, Ocio, Turismo, Varios
Etiquetas: Alcázar, festival, Jazz, musica, ópera, plácido domingo, Teatro Maestranza
El tenor Plácido Domingo e IMG Artists han confirmado la I edición del Festival Plácido Domingo, que se celebrará en las ciudades andaluzas de Sevilla y Málaga del 25 de octubre al 3 de noviembre. La gala de inauguración será en el Teatro Maestranza con una producción de Thaïs de Massenet, con el acompañamiento de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, dirigida por Pedro Halffter. Esta producción se representará también los días 28 y 31 de octubre.
Algunos de los grandes talentos de los que podremos disfrutar son Vittorio Grigolo, Ana María Martínez, Joaquín Achúcarro, Ángel Romero, Nino Machaidze, Micaëla Oeste, Ángel Blue, Pinchas Zukerman, Danielle de Niese, Nina Kotova e Ivo Pogorelich.
Además en el Real Alcázar se ofrecerán cuatro conciertos, que se celebrarán en el Salón de los Tapices. Uno de los mejores violinistas del mundo, Pinchas Zukerman, actuará acompañado de su trío, que incluye a la pianista Angela Cheng y la violonchelista Amanda Forsyth el 27 de octubre. Dos días después el 29 de octubre actuará el guitarrista Ángel Romero y la violonchelista rusa Nina Kotova. El 30 de octubre Danielle de Niese dará un recital íntimo, acompañada por Cameron Stowe, y el1 de noviembre será el momento del jazz.
No ha sido casualidad que se haya elegido a Andalucía para el lanzamiento de este festival, ya que según ha declarado el tenor ha sido por su patrimonio cultural y operístico.
Comienzan las Noches de la Buhaira
Esta noche, curiosamente nombrada como el Día Europeo de la Música, comienzan la Noches en el Palacio de la Buhaira con una gala, a las 22 horas, reunirá a los ganadores del ciclo municipal Flamenco Joven. La entrada cuesta 12 euros, 10 para estudiantes, jubilados y desempleados y 8 para grupos.
Esta será la primera cita del ciclo que estará vigente hasta el 2 de septiembre. En esta cuarta convocatoria se centrará en el teatro y la música, y se ofrecerán más de 30 espectáculos.
Las compañías invitadas a estas noches son: Teatro Clásico de Sevilla, Artegestión, Viento Sur, Compañía Lírica de Andalucía, Excéntrica, El Cuarteto Maravilla y La Tranfulla, junto con AC Teatro y Caín Club, que se han sumado este año a la iniciativa.
Adelantamos algo de la programación, pero más adelante daremos más detalles a los lectores y lectoras de absolutsevilla.
Mañana 22 de junio y el día 26 se representa Carmina Burana a cargo de la Compañía Lírica de Andalucía. Esta misma compañía el día 29 y el 30 de este mes ofrecerá temas populares de bandas sonoras cinematográficas y al Réquiem de Mozart respectivamente. Los días 23 y 24 cita con Las troyanas de Eurípides en la versión preparada por AC Teatro.
En el mes de julio, la Compañía Lírica repetirá su programa de bandas de películas los días 3, 22 y 31 y la zarzuela La del manojo de rosas, el día 24 de julio.