Etiquetas: Ayuntamiento, congresos, Diputación, FIBES, Fundación, gestión, maestranza, medio ambiente, palacio, sociedad, teatro
palacio
Durante el pleno de la Diputación que se celebró la pasada semana se ha aprobado, por unanimidad, la ampliación del modo de la gestión de los servicios del Teatro de la Maestranza. Con esta medida cada vez se está más cerca de constituir el teatro en una fundación.
Todos los partidos que conforman el pleno de la Diputación, PSOE, PP, IU y PA han aprobado la modificación del artículo 5 de los estatutos del Consorcio Teatro de la Maestranza y Salas del Arenal. Ahora la gestión de los servicios, que eran competencia del consorcio, podrán llevarse a cabo directamente o a través de cualquiera de los procedimientos previstos en la Legislación de Contratos del Sector Público.
Otras medidas que se tomaron en el mismo pleno ha sido la modificación presupuestaria por valor de 86.047 euros, mediante suplementos de créditos y créditos extraordinarios en las cuentas para 2013. También se ha producido el nombramiento de Jesús Núñez, como consejero del Consejo Rector de la Casa de la Provincia. Y se ha realizado una declaración institucional sobre el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad.
Por otro lado, en cuanto a cambio de sociedades de las que Diputación forma parte, recordemos que el Ayuntamiento de Sevilla está priorizando la salida de la institución provincial de la sociedad Feria Iberoamericana de Sevilla (Fibes) antes de que ésta cree una nueva sociedad municipal para gestionar el palacio de exposiciones y congresos. En la actualidad Diputación posee, junto al Ayuntamiento, el 50 por ciento de las acciones en el consorcio gestor del recinto.
Así se vive la crisis en SICAB
Aunque el tema de la crisis está en la mente de todos, en SICAB 2012 se quiere seguir dejando al caballo de pura raza español como protagonista y no son muchos los que se atreven a hablar de cómo está el sector. Una curiosidad, cada vez hay menos stand de ganaderos y más firmas que, aunque no tienen que ver con el caballo, acuden cada año para promocionar y vender sus productos
SICAB se celebra hasta el próximo domingo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla. Este año sus patrocinadores son el Ayuntamiento, la Caixa y Morera & Vallejo.
Esta edición se dedica a Nicaragua, y además del país invitado han llegado empresarios de 13 países. En total pueden admirarse casi mil caballos, 977 caballos para ser exactos de 323 ganaderías.
Algunos comerciantes creen que SICAB debería permanecer durante dos fines de semana y que los precios de los stand deberían bajarse, ya que el año pasado muchos de ellos solo consiguieron cubrir gastos, pero de todo hay, que hay alguno que en vez de poner uno, este año ha puesto dos.
Hoy miércoles se espera que acudan muchos colegios de la provincia, ya que es el día de los niños. Ellos podrán disfruta del mismo espectáculo que hay a las 20:00 horas.
Comienza de la Feria de Ocasión de Vehículos
En el palacio de exposiciones y congresos de Sevilla abre hoy, hasta el 4 de noviembre el II Salón del Motor de Ocasión, organizado por la Federación de Empresarios del Metal, en colaboración con el Ayuntamiento y Fibes, además de la colaboración de la Asociación Provincial de Concesionarios de Turismos, Motocicletas y Vehículos Industriales de Sevilla, y la Asociación Provincial de Empresas de Distribución Comercial de Vehículos Turismos, Motocicletas y Vehículos Industriales de Ocasión.
Esta muestra comercial se ha organizado con un presupuesto de unos 600.000 euros y se mostrarán más de 60 expositores de venta de coches de ocasión. En este evento se espera a más de 40.000 visitantes y unos 1.500 coches y vehículos comercializados. Además la muestra, incluye servicios de gestoría, para la contratación de seguros, de forma que el cliente se lleve de inmediato el vehículo.
Se han puesto a la venta automóviles semi nuevos, vehículos de kilómetro cero, de ocasión, eléctricos, motocicletas y vehículos industriales de todas las firmas del mercado, y caravana.
El objeto la feria, que este año ha ampliado su dimensión, es liquidar el stock de unidades acumulado por las empresas dedicadas a la comercialización de vehículos de ocasión.
Y en esta ocasión se ha puesto en marcha una página web, y en las principales redes sociales como Facebook y Twitter.
Julio Iglesias en concierto
El 1 de noviembre, día festivo a las 21:00 horas comenzará la actuación de Julio Iglesias en el nuevo auditorio del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes). Tras 16 años sin actuar en la capital hispalense, el madrileño, vuelve para presentar los temas de su último álbum '1'. Las entradas ya están a la venta en El Corte Inglés, tanto en la planta de atención al cliente como en la página web.
Julio Iglesias es uno de los diez primeros artistas que más discos ha vendido en el mundo y sigue manteniendo el récord de ser el latino con más ventas de la historia: más de 300 millones de álbumes.
El artista ya ha pasado por ciudades como Barcelona, Valencia (donde tuvo que declarar en los juzgados) , Bilbao, León, Cambados, Murcia, Las Palmas y Marbella.
Otros conciertos importantes en Fibes en este otoño son los de Vanessa Martín, Raphael, Antonio Orozco y Fito &Fitipaldis, y el 15 de diciembre será el turno de Antonio Orozco.
El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla se consolida así como sede de grandes conciertos y eventos musicales y se quieren seguir captando eventos de gran calado, por lo que después de 120 millones de euros de inversión, FIBES se reinventa.
Concierto benéfico para el colegio de educación especial San Pelayo
El día 9 de junio, viernes en la Sala Joaquín Turina la Compañía Lírica y Ópera de Sevilla y la Escolanía del Colegio Santo Ángel de la Guarda ofrecerán un concierto cuya recaudación se destinará de forma íntegra al Colegio San Pelayo de Educación Especial.
El Colegio San Pelayo de Educación Especial celebra este año su 50 aniversario. El concierto comenzará a las 20:30 horas en la Sala Joaquín Turina, en la calle Imagen. Ya está a la venta las entradas en la taquilla del Centro Cultural y en Cajasol Tickets al precio de 7 y 10 euros.
El programa del concierto se divide en dos partes, una primera en la que se hace una selección de piezas de ópera y zarzuela y la segunda parte compuesta por fragmentos de la ópera Carmina Burana de Carl Orff.
La Compañía Lírica y de Ópera de Sevilla y el Orfeón nacen de la necesidad de fomentar la cultura musical y agrupar músicos y corales. Está compuesta por profesores del conservatorio y licenciados, además de estudiantes. Su misión es difundir el género clásico.
Por otra parte la Escolanía, de 14 niños, nace hace menos de 1 año. Está dirigida por Vicente Benavente en el colegio del Santo Ángel de la Guarda de Sevilla. Anteriormente colaboraba en el ciclo musical Música en Palacios y Conventos de Sevilla y en Las noches de Verano del Palacio de la Buhaira.