Ramírez ha destacado que la feria está patrocinada por buena parte de las empresas de hostelería y alimentación españolas que operan en el país asiático, puede ser también una buena ocasión de promover la gastronomía y la enología de España, y popularizar más la imagen del país, "algo muy importante en momentos como los actuales". La Feria de Sevilla pequinesa, tiene hasta su propio cartel de fiestas, diseñado por Gonzalo Pavillard, y que también se presentó al público hoy. El cartel aúna elementos chinos, la silueta del Templo del Cielo pequinés, con otros españoles una mujer bailando, y otros que son de las dos culturas, como el abanico y los colores rojo y amarillo. El flamenco durante la feria correrá a cargo de grupos de Xinjiang, grandes aficionados a los ritmos del sur de España y también de la rumba catalana. El año pasado ya se celebró una feria de Sevilla en Shangai, con la ayuda de Extenda y muchas marcas andaluzas de prestigio, y fue un auténtico éxito. Esperamos que este año se repita, y se oigan n muchos olés con acento chino.