protesta
El próximo 29 de agosto los peluqueros de Sevilla se encadenarán en la Puerta de Jerez, en concreto en la zona más cercana al edificio Cristina, junto a la boca de metro, como acción protesta en contra de la subida del IVA, del 8 al 21 por ciento, porque consideran que dicha subida puede provocar despidos de personal y cierre de empresas en su mayoría pymes.
La protesta comenzará por la noche y estarán durante varias horas, no s eha especificado cuánto tiempo, además se hará una performance alusiva a la subida del impuesto. El mensaje de la protesta será: Están encadenando nuestro futuro.
Esta no será la única acción, aunque sí la primera. Desde la federación de peluqueros de Sevilla se ha manifestado que “vamos a hacer protestas pacíficas pero intensas y constantes”.
En Sevilla hay 3.500 peluquerías. El beneficio de una peluquería pequeña es del 10-15% anual, lo que significa que al subir el IVA en 13 puntos se pierde totalmente el beneficio de un establecimiento lo que implica el cierre inmediato, o en condiciones optimistas la caída del 50% de empleados.
El 15 de septiembre habrá una jornada de protesta nacional del sector por el mismo motivo.
1 de Mayo marcado por las protestas contra la reforma laboral

Categorías: Eventos, Noticias, Sociedad, Varios
Etiquetas: 1º de mayo, asociación, CCOO, Concentración, Granada, manifestación, Palma Río, periodista, protesta, recorte, reforma, SAT, sindicato, Somontes, UGT
Este 1º de Mayo la manifestación central en Andalucía no se ha convocado en Sevilla, sino en Granada, donde fuentes de la organización calculan que ha sido más de 18.000 personas las que se han echado a la calle. El lema que les unía: 1 de mayo. Quieren acabar con todo. Trabajo, Dignidad, Derecho.
En Sevilla también han estado miles de personas (unas 15.000) recorriendo sus calles, para celebrar la conmemoración del Primero de Mayo, marcado este año por las protestas contra la crisis y los recortes en sanidad y educación.
La cabecera de la manifestación, durante la que no ha habido incidentes, ha estado presidida por los secretarios generales de UGT de y CCOO de Sevilla, Juan Antonio Gilabert, y Alfonso Vidán, respectivamente.
Destacar, por solidaridad y empatía con la profesión a un numeroso grupo de periodistas, convocados por la Asociación de la Prensa, protestando por los despidos en los medios de comunicación andaluces y el anuncio de nuevos ERE en varios periódicos.
Por otro lado, el SAT convocó a celebrar el 1º de Mayo en la finca de Somontes, en Palma del Río, propiedad de la Junta de Andalucía y que ha sido ocupada de nuevo para pedir que la tierra sea del que se la trabaje. En la asamblea informativa que tuvo lugar esta mañana participaron unas tres mil personas, y han decidido volver a ocupar reiteradamente la finca en caso de que se produzcan desalojos como el del pasado 26 de abril.
El Parque de Bomberos se reformará antes de fin de año
El alcalde de Sevilla, ha anunciado que las obras de rehabilitación del Parque de Bomberos situado bajo el Puente de San Bernardo se acometerá antes de que finalice este año, esta es una de las principales demandas de los bomberos de Sevilla, quienes mantienen que las instalaciones están en una situación precaria.
El Parque de Bomberos está situado en un edificio de Juan Talavera Heredia construido en 1921. Desde el sindicato de bomberos nos han contado que la reforma del edificio ya se contemplaba en el año 2005, y que a pesar de que el consorcio de seguros Unispa les da 2 millones de euros al año para mejora de instalaciones y material, éstas siguen sin acometerse. Por otro lado, la jefatura de servicio se ha trasladado a las instalaciones en el edificio Vilaser, nuevas instalaciones, por las que paga 150.000 euros al año.
Juan Ignacio Zoidio ha asegurado que en primer lugar se empezará por la parte trasera del parque. La obra costará 943.724,56 euros y se calcula que se ejecutará en 9 meses. Más tarde, donde están los vehículos se prevé construir un edificio de nueva planta para el que todavía no hay fecha.
Otras de las demandas de los bomberos unnuevo parque con el que prestar servicio a la zona del río, tanto a la actividad industrial como turística del puerto, y también a Los Remedios, Triana y La Cartuja. De momento, sobre este tema no hay nada concreto, como tampoco sobre la ampliación de la plantilla.