rodaje
Sevilla se convertirá en unas semanas en uno, o varios, platós de cine y es que la oferta de rodajes es de lo más variopinta, con cuatro películas, hay en marcha una road movie de terror y aventuras, un thriller policiaco en las marismas del Guadalquivir, un falso documental que camina entre la comedia y el drama y la adaptación de una de las novelas de Richard Wilson.
Los directores que han tenido a bien elegir Sevilla, y su provincia, para sus localizaciones son Alberto Rodríguez, Manuel Gómez Pereira, Paco León y David Chamizo.
Alberto Rodríguez presenta su película Grupo 7
El director sevillano Alberto Rodríguez ha presentado en la capital hispalense su último trabajo, Grupo 7, un thriller policíaco que competirá en la sección oficial del Festival Tribeca de Nueva York, y que se estrena en las salas comerciales el próximo 4 de abril, Miércoles Santo. La cinta está protagonizada por Mario Casas y Antonio de la Torre, y coproducida por Atípica Films, La Zanfoña y Sacromonte Films, con la participación de Canal Sur Televisión
El guión del film ha sido una trabajo conjunto entre el director y Rafael Cobos y está basada en hechos reales sucedidos antes de la Exposición Universal del 92, de ahí que haya sido rodada en Sevilla, pero con cuidado de dibujar la Sevilla pre-expo...algo que no ha sido nada fácil.
Según ha explicado el propio Rodríguez “uno de los esfuerzos ha sido que la acción fuera lo más real posible, y que no fuera como una especie de videojuego, que la propia acción estuviera imbricada en la película. La historia, contada desde la perspectiva de cuatro policías corruptos es el drama de lealtades y mentiras de un grupo de hombres arrogantes y violentos, pero también desvalidos y vulnerables.
La música es del sevillano de adopción Julio de la Rosa.
Videoclip por la tolerancia
La puerta del ayuntamiento, más en concreto la Plaza Nueva, y las Setas de la Encarnación (esa Plaza del Pueblo de Movimiento 15M) se convirtieron ayer en un set de rodajeó donde se grabó un videoclip para despertar conciencias. Unos sesenta jóvenes del área metropolitana y de la capital quisieron acabar con la homofobia, la discriminación o el racismo a base de ritmo.
Este videoclip no tiene ánimo de lucro, y apenas ha contado con financiación, solo 300 euros donados por una constructora. El equipo técnico está formado por estudiantes mayoritariamente, y uno de los técnicos ha puesto también las cámaras, a esto hay que sumar 3 maquilladoras que trabajaron de forma voluntaria. La difusión del mismo será a través de las redes sociales y en Internet.
El casting de bailarines se ha hecho a través de las diferentes escuelas de la ciudad y gracias a las redes sociales, y en él han participado cientos de chicos y chicas entre 15 y 20 años. Cada uno de estos bailarines mantiene su estilo y en el videoclip se puede ver flamenco, hiphop, tango, funky, popping…
El argumento es el de un niño que ve a su alrededor distintas culturas y razas, y que a través del baile busca y encuentra, su hueco en el mundo.
Comienza el rodaje de La soledad del triunfo
Como hemos dicho en más de una ocasión, Sevilla está viviendo su edad dorada en lo que a rodajes cinematográficos se refiere, y prueba de ello es que este fin de semana los extras de la ciudad tendrán que repartirse entre dos rodajes, por un lado La soledad del triunfo y por otro The Dictador.
La película La soledad del triunfo, está protagonizada por el joven actor Samuel Galiardo y Ana Cuesta y producida por con la colaboración de Canal Sur. La cinta contará con la actuación especial de Óscar Higares, torero y actor, además del cameo del periodista y director del programa de televisión Toros para Todos, Enrique Romero.
Otros actores que también participan en la cinta son Sebastián Haro, Mercedes Hoyos, Juan Carlos Sánchez, Juan Carlos Villanueva, Idilio Cardoso, María Nogales, Miguel Zurita, José Chaves, Juanlu Corrientes o Ken Appledorn.
La película realiza una aproximación novedosa y contemporánea al mundo del toro y a sus principales protagonistas, a través de un argumento bien trazado pretende contar las pasiones e historias cruzadas de los toreros, los apoderados, los empresarios taurinos o los ganaderos.
La historia está basada en el guión de Ana López, sobre la novela homónima de Rafael Moreno, editada en 2008 por RD Editores.
Silencio, se rueda The Dictator

Categorías: Cultura, Eventos, Ocio, Varios
Etiquetas: comedia, Dictator, film, Fincheley Dreams, película, pernoctaciones, rodaje, The Dictador
Una vez más Sevilla se convierte en escenario privilegiado, esta vez la película será localización de la película dirigida por Larry Charles, Fincheley Dreams -The Dictador. Con esta película se pretende recaudar en la capital hispalense cerca de un millón de euros y conseguir una ocupación hotelera alrededor de las 2.000 pernoctaciones.
Los días 30 y 31 de agosto se rodarán varias escenas de esta comedia, producida por Paramount Pictures, en distintos puntos de la ciudad, presumiblemente en la Plaza de España. El día 1 de septiembre el lugar de rodaje será el aeropuerto.
Como hemos dicho la película Fincheley Dreams -The Dictador, está dirigida por Larry Charles y protagonizada por el cómico Sacha Baron Cohen, Ben Kinsley, Megan Fox y Anna Faris. Además cuenta con 1.000 figurantes.
El delegado de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo ha comentado que los rodajes en la ciudad se están convirtiendo en una apuesta clara, por los innegables beneficios económicos de esta actividad. Por otro lado Gregorio Serrano ha señalado que "no podemos olvidar los beneficios promocionales que implican para la imagen de la ciudad y la marca Sevilla la difusión de la misma a nivel internacional, tanto en spots publicitarios, videoclips, documentales y películas".