Con lo que me gusta a mí dar buenas noticias hoy no voy a poder hacerlo, y es que Sevilla capital ha vuelto a superar de nuevo la cifra de 90.000 parados. Febrero ha vuelto a ser un mes apocalíptico en las cifras del paro y ni la capital, con 91.368 parados, ni la provincia, en la que hay 264.511 desempleados han sido la excepción.
En la provincia se han registrado 5.499 nuevos desempleados lo que significa un 2,12% más. De estos 1.968 lo han hecho en la capital, lo que suma en total 91.398 desempleados, de los que 42.754 son hombres, es decir el 46,78%, y 48.644 mujeres, en porcentajes el 53,22 por ciento.
El incremento absoluto del desempleo en la provincia de Sevilla es especialmente significativo, siendo la segunda a nivel nacional, después de Madrid. Sevilla sigue siendo la provincia con más desempleados de toda Andalucía, y en el mes pasado se ha incrementado en el 6,92%, aumentando así respecto al mismo mes del año pasado en 5.915 personas más.
Por sectores destaca el número de parados en los servicios, con 62.039 desempleados, seguido del colectivo sin empleo anterior, 11.434; de la construcción, con 10.071; y la agricultura, con 1.296 personas desempleadas. El paro sólo retrocede en la construcción, que cuenta con 88 nuevos empleos.
SAE
Los jóvenes andaluces tendrán 400 euros en bono de empleo
La Junta de Andalucía ha aprobado esta semana un paquete de 20 medidas para la creación de empleo, con un gasto de unos 500 millones de euros, según el cual se generarán aproximadamente 41.000 puestos de trabajo. Estas iniciativa se complementarán con aportaciones de la Unión Europea, los 243 millones del plan juvenil, y con un plan de empleo extraordinario específico para la comunidad que la Junta reclama al Gobierno central.
Las medidas se distribuyen en tres bloques: el primero son los programas extraordinarios dirigidos a jóvenes, parados de larga duración, familias con todos sus miembros en paro y territorios especialmente afectados, el segundo favorece la inversión productiva, y el tercero para reforzar las políticas activas del Servicio Andaluz de Empleo.
Dentro del plan de empleo juvenil se contempla un bono de 400 euros mensuales durante un año para jóvenes procedentes de la FP y universidades. También se activará un plan extraordinario de Acción Social y se prolongará el Plan de Choque contra el paro.
Por otro lado los 450 asesores de empleo despedidos por la Junta han advertido que estas medidas no se van a poder llevar a cabo, ya que no existe la infraestructura necesaria, tras sus despidos.
Aumenta el empleo aunque descienden las pernoctaciones y los turistas en la provincia
Categorías: Alojamiento, Business, Noticias, Ocio, Restaurantes y bares, Turismo, Varios
Etiquetas: contrato, crisis, empelo, hostelería, paro, pernoctación, restauración, SAE, trabajo, Turismo
Aunque el número de turistas y de noches que pasan en la provincia ha descendido, lo que es un mal dato, sin dudas, este hecho se ha visto complementado con que el empleo en el sector turismo ha subido durante el año pasado, al menos estos son los datos recogidos por el Servicio andaluz de Empleo.
El sector turístico de la provincia, a excepción de la capital, registró durante 2012 un total de 52.147 nuevas contrataciones, es decir 19,52 puntos porcentuales más que el número de contratos de 2011. La restauración se ha incrementado en un 22,58 por ciento, y los servicios turísticos en el 20,11 por ciento. Estos han sido las áreas dentro del turismo que han tenido un mayor crecimiento.
Además la actividad extrahotelera, lo que vienen a ser alojamientos rurales o campings, cosechó entre enero y noviembre de 2012 un total de 77.834 viajeros. Esta cifra indica un crecimiento del 20,83 por ciento respecto al mismo periodo de 2011, e incluso ha elevado sus pernoctaciones un 11,48 por ciento.
En cambio en su totalidad el turismo de la provincia de Sevilla, sin incluir a la capital, cerró el año 2012 con un total de 513.872 personas visitantes, lo que significa una caída del 0,35% respecto a la cifra del año 2011. Las pernoctaciones cayeron en 2012 un dos por ciento.
.
Plan Carmona Activa
El Ayuntamiento de Carmona ha anunciado que en septiembre pondrá en marcha el Plan Carmona Activa, una iniciativa destinada a la contratación de personas desempleadas de la localidad procedentes del sector de la construcción.
Los interesados en participar deben presentar sus solicitudes en Oficina de Fomento Los Alcores, Hytasa, del 27 de agosto al 7 de septiembre. Aquellas personas que cumplan los requisitos establecidos, entre ellos es necesario estar empadronado en Carmona, ser parado de la construcción y no contar con ingresos mínimos, formarán parte de una lista que servirá para realizar contrataciones de urgencia.
La principal novedad de este plan, según explica el Ayuntamiento en una nota, es que para su desarrollo se ha contado desde el principio con la colaboración de una comisión local de parados de del sector de la construcción, que ha participado activamente en la elaboración del mismo.
Las nuevas contrataciones que se hagan en el municipio serán para hacer obras urgentes en calles, caminos, zonas verdes, edificios públicos, colegios e instalaciones municipales que supondrán un beneficio para todos los vecinos.
Según los datos de julio, Carmona ha pasado de los 3838 parados en junio a los actuales 3866 desempleados, según los datos recogidos por el Servicio Andaluz de Empleo.