¿Será que la gente no se quiere ir de vacaciones por todas las actividades que hay en nuestra ciudad? Ahora el Pabellón de la Navegación amplia su oferta de ocio a partir de mañana jueves, y ofrece un ciclo de actividades aptas para todos los públicos con la temática de la Sevilla del Siglo de Oro.
Todos los jueves, hasta el 12 de septiembre, a partir de las 21:30 horas, se organizará la visita teatralizada Sevilla puerto y Puerta de Indias, que se extenderá por casi una hora y media. Durante la misma el espectador tendrá la ilusión de haber viajado en el tiempo, y revivirá la bulliciosa atmósfera del Arenal en el siglo XVI en compañía de Lola, una tabernera que ira contando todos los secretos de la época.
Y por si fuera poco, los miércoles, a partir del 3 de julio, la compañía La madeja teatro nos invitarán a conocer Leyendas de agua dulce. Son 4 cuatro leyendas que versan sobre el Guadalquivir, desde su nacimiento hasta su desembocadura.
El precio de estas actividades es de 7,50 euros en efectivo, por persona y son aptas para todos los públicos. La venta será por internet y/o una hora antes de cada evento.
Más información - - El atiquarium se convierte en teatro http://www.absolutsevilla.com/el-antiquarium-se-convierte-en-teatro/
siglo
El Museo expondrá tres obras de Luis de Vargas

Categorías: Cultura, Eventos, Exposiciones, Ocio, Turismo
Etiquetas: Andalucía, barroco, Bellas Artes, Consejería, Cultura, Junta, museo, pinacoteca, pintura, siglo
El Museo de Bellas Artes expondrá durante al menos un año tres tablas realizadas por Luis de Vargas, una de las principales figuras de la pintura sevillana del siglo XVI. Estos óleos, cuyos títulos son El Descendimiento, San Juan Bautista y Estigmatización de San Francisco están fechados todos en 1564, y aunque pertenecen a la parroquia de Santa María la Blanca las ha cedido a la pinacoteca en depósito. Esta cesión ha sido en virtud de un acuerdo de colaboración entre el Arzobispado de Sevilla y la Consejería de Cultura, mientras se ejecutan las obras de rehabilitación del templo.
Los visitantes del Museo de Bellas Artes verán las tablas en sala III, donde se han ubicado de forma temporal, junto a otras obras de Luis deVargas que el museo tiene como fondos propios, y que son La Purificación, Prendimiento de Cristo y San Sebastián, elaboradas alrededor del año 1560.
Con estas incorporaciones temporales se puede disfrutar por primera vez de la contemplación de este grupo pictórico, y de la concepción y participación de la pintura del autor basada en la importancia del formalismo y la belleza de la figura humana.
Estas obras han sido restauradas en el propio taller de restauración del Museo de Bellas Artes, se les ha hecho un tratamiento preventivo de conservación y a una limpieza superficial, además de un amplio trabajo de documentación.
Luis de Vargas nació en Sevilla en 1502, y fue hijo del pintor Juan de Vargas, contemporáneo de Alejo Fernández, Hernando de Esturmio y Pedro Campaña.