sorteo
Esta noche comienza la cuarta edición de Circada con un cabaret de la Escuela Internacional de Circo y Teatro CAU de Ogíjares (Granada), y la compañía cordobesa Barré en la sede del Cicus, en la calle Madre de Dios. La fiesta comenzará alrededor de las 21 horas y las entradas se pueden conseguir por 3 euros (estudiantes universitarios) desde las siete y media de la tarde o reservarlas en elclubexpress.com.
El cabaret estará compuesto por 15 números, todos ellos creados en el seno del CAU, la principal escuela de circo de Andalucía, y en los que se combinarán creaciones de los alumnos y alumnas recién graduados, con otros números desarrollados por compañías ya consolidadas. La duración prevista es alrededor de dos horas, e incluirá una gran diversidad de disciplinas como acrobacias, malabares, equilibrio, el clown o el propio teatro.
A las 20:00 horas se abrirán las puertas, y será la compañía cordobesa Barré la encargada de dar la bienvenida a los/las asistentes con el espectáculo Juan Palomo ya está aquí.
Además se realizarán sorteos de entradas para todos los espectáculos del festival y lotes de merchandaising de Circada.
Periodistas chinos especializados en turismo visitan la ciudad
Categorías: Business, Noticias, Ocio, Turismo, Varios
Etiquetas: Ayuntamiento, China, Chinese Friendly City, comunicación, Consorcio, medio, periodista, sorteo, Turismo, viaje
Cinco medios de comunicación escritos chinos, especializados en turismo, han sido invitados por la Delegación de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo del Ayuntamiento, a través del Consorcio de Turismo, para conocer la ciudad.
La iniciativa ha partido de la compañía Eurail, con algunas compañías ferroviarias y navieras además de comercializar itinerarios de visitas a la capital hispalense. En su organización ha participado, además del Consorcio de Turismo, la oficina española de turismo de Pekín.
China es por su tamaño y características culturales un gran potencial en los mercados emergentes turísticos, de hecho el mercado chino está considerado como uno de los más potentes del mundo y, de cara al año 2020, según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), se convertirá en el cuarto país principal emisor de turistas a escala global, con aproximadamente 100 millones de turistas.
Recordemos que Sevilla ha obtenido la marca Chinese Friendly City y recientemente fue presentada como ciudad de destino de los viajes de Luna de Miel en la feria más importante del sector en China, donde se ha regalado a una pareja, mediante un sorteo, a un viaje inolvidable a la capital. Sevilla, Chinese Friendly City ha sido la única oferta española en la Chinese Outbound Tourism Travel Market (COTTM).
El Ayuntamiento presenta la tarjeta Sevilla Fidelio
Durante la última edición de Fitur el Ayuntamiento de Sevilla ha presentado la tarjeta Sevilla Fidelio, un producto turístico novedoso en España con el que se quiere fidelizar a las personas que visiten la capital en cualquier época del año. Con esta tarjeta se podrá acceder a descuentos en hoteles, restaurantes y comercios, además de espacios de ocio y culturales. Ya hay más de cincuenta establecimientos sevillanos se han incorporado a esta iniciativa.
El nombre de la tarjeta es un homenaje a la ópera Fidelio, de Beethoven ambientada en Sevilla.
Por otro lado, el stand de Andalucía ha sido el galardonada con el premio al mejor stand de instituciones y comunidades en Fitur, por la unificación de la oferta y su atractivo visual, con un escenario sencillo pero contundente.
Según datos de la organización de la Feria el pabellón andaluz ha atraido al 80 % de los profesionales presentes en Fitur, en las tres primeras jornadas dedicadas solo a profesionales, mientras que durante el fin de semana hubo importantes acciones para el consumidor, como actuaciones en directo de Casas de Andalucía en la Comunidad de Madrid, talleres de flamenco, sorteos de estancias en la región y degustaciones gastronómicas de productos típicos. Hubo 21.000 registros en el página web específica de Andalucía en Fitur para participar en sorteos de estancias en la comunidad y material.
Así también la red social de la Comunidad Turística de Andalucía ha alcanzado 2.000 usuarios nuevos y más de 21.000 personas se registraron en la web de la feria.