Sevilla es una ciudad monumental con todas las letras. La ciudad tiene bellos lugares de paso obligatorio: la Catedral, la Giralda, el parque de María Luisa, la Plaza de España, la Torre del oro, etc.
Hay una buena oferta de vuelos a Sevilla. El aeropuerto de San Pablo, con sus vuelos internacionales ha convertido a la ciudad en un importante puerto aéreo, y de enlace para los turistas de toda Andalucía. El AVE, también facilita significativamente la comunicación entre la capital de España y la capital de Andalucía.
Sevilla es una ciudad para disfrutar por sus cuatro costados. Desde lo alto, por ejemplo es posible contemplar las mejores vistas desde la Giralda. Por agua, el río Guadalquivir es un exquisito escenario para descubrir a bordo de una embarcación. A caballo o a pie, es posible emprender fascinantes recorridos turísticos por el parque de Maria Luisa por ejemplo.
Sevilla es un destino clave para los aficionados al turismo católico. Festividades como Semana Santa o Navidad, realzan el interés de muchos viajeros para visitar la ciudad.
Para tapear en Sevilla, lo mejor es visitar el Casco antiguo. En la calle Mateos Gago, encontramos lugares irresistibles como el Bar La Giralda, la Goleta-El Perejil y La Fresquita.
Foto vía:kotaro_1981
tapas
Sevilla, una ciudad para disfrutar del flamenco y las tapas
Sevilla es una ciudad muy especial que aún está impregnada en el legado que dejaron sus antiguos pobladores árabes, pero está enmarcada dentro de una infraestructura moderna y de servicios urbanos de excelente calidad.
La capital andaluza presume por su increíble diversidad de atractivos, especialmente por los que atesora dentro de su casco urbano. Los visitantes tienen a su disposición una gran diversidad de museos, parques temáticos, centros de arte, y bares donde pueden disfrutar lo mejor del tapeo.
La reserva de hoteles en Sevilla es constante. Viajeros de todas partes del país y del resto del mundo acuden a esta bella ciudad que conserva increíblemente reminiscencias de pueblos históricos que dejaron su huella.
La Semana Santa y la Feria de Abril proponen una escapada obligada. Pues en estas fechas las más arraigadas tradiciones sevillanas alcanzan su esplendor dentro de un profundo ambiente de respeto, alegría y por sobre todas las cosas folclore.
El conjunto que conforman la Catedral, los Reales Alcázares y el Archivo de Indias, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí encontramos también a uno de los puntos de interés más reconocidos: la Giralda de Sevilla.
El barrio de Triana es un lugar clave para disfrutar lo mejor de la cultura flamenca y la mítica tradición artesana que tanto caracteriza a la región.
¿A qué esperas para visitar esta ciudad mágica?.
Foto vía:vike
De paseo por Sevilla
Situada estratégicamente a orillas del río Guadalquivir, Sevilla fue heredera de un rico legado árabe y su privilegiada condición de puerto comercial con las Américas le ha conferido diversas ventajas que hoy se traducen en su patrimonio histórico-cultural.
El alquiler de coches en Sevilla es una opción muy recomendable para los viajeros que desean recorrer a fondo la ciudad y sus alrededores.
La capital andaluza alberga un valioso conjunto de construcciones declaradas Patrimonio de la Humanidad y barrios de profundo sabor popular que merecen ser visitados con detenimiento, como el de Triana o La Macarena.
Sevilla pone a disposición de sus visitantes, una amplia oferta de plazas hoteleras que se encuentran distribuidas homogéneamente en su casco urbano, invitando a descubrir los atractivos que atesora la ciudad durante todo el año.
Museos, centros de arte, parques temáticos, cines, teatros y galerías son algunas de las tantas posibilidades de ocio que ofrece una gran ciudad como Sevilla. Esta oferta se potencia con las numerosas terrazas, tascas y bares en los que es posible deleitarse con una de las tradiciones más arraigadas de la región: el “tapeo”.
Sevilla es un destino ideal para visitar con amigos, en familia o en pareja... ¿A qué esperas para organizar tu próxima escapada?.
Foto vía:flickr
Mesón El Serranito, tapas taurinas

Categorías: Restaurantes y bares, Turismo, Varios
Etiquetas: bares, Mesón El Serranito, restaurantes, tapas
Cañas entre mosaicos y azulejos andaluces. Ambiente taurino en cualquiera de los tres establecimientos del Mesón El Serranito donde te podrás tapear o comer a precios asequibles y entre trajes de luces, banderillas o antiguas fotografías. Sin lugar a dudas, restaurantes con solera.
El Mesón El Serranito cuenta con tres locales en Sevilla. Por un lado, está el del emblemático barrio de Triana, concretamente en la Avenida Ronda de Triana número 10. Abierto de lunes a viernes desde las 7:30 de la mañana y fines de semana desde las 11, dispone de terraza, una sala de tapeo, restaurante de cocina típica y una extensa bodega de rosados y riojas.
Otro Mesón El Serranito se encuentra en la calle Antonia Díaz, número 11, en el Barrio del Arenal. Rodeado de monumentos como la Catedral o la Torre del Oro, es un lugar ideal para hacer una parada en la visita tur´sitica y reponer fuerzas con un plato de buen jamón acompañado de una copa de manzanilla. Finalmente, el tercer establecimiento se ubica en la calle Alfonso XII, número 9, justo en el centro de la ciudad donde se ha convertido en un lugar típico para las cofradías en la Semana Santa sevillana gracias a su variedad de tapas, su buena relación calidad-precio y su indudable sabor popular, apreciado especialmente por los aficionados a la tauromaquia.
Gastronomía tradicional sevillana (2)

Categorías: Alojamiento, Cultura, Restaurantes y bares, Turismo
Etiquetas: gastronomia, hoteles muy baratos, tapas
La cocina sevillana moderna es el fiel reflejo de la dieta mediterránea. Los turistas tienen la posibilidad de conocer lo mejor de la gastronomía tradicional en muchos restaurantes especializados. Incluso hay una gran oferta de hoteles muy baratos donde se ofrece régimen de media pensión y eventualmente sorprenden a sus huéspedes con algún platillo típico.
Los visitantes que viajen por primera vez a Sevilla se encontrarán con una increíble variedad de establecimientos y tabernas especializadas en el tapeo, una costumbre típica de la ciudad. Las tapas son pequeñas porciones de diferentes comidas donde predominan los embutidos, los mariscos, entre otros productos autóctonos complementados sabiamente con una buena bebida.