Tarifa
La Casa Consistorial es un monumento declarado Bien de Interés Cultural (BIC), siendo máximo exponente del estilo plateresco, así que visitar este monumento costará en tarifa general 4 euros, y dos euros para los mayores de 65 años.
Pero para los sevillanos y empadronados en la ciudad la entrada será gratuita, al igual que para los menores de 16 años, los discapacitados y su acompañante, y en jornadas señaladas como el Día Internacional del Turismo, el Día de Andalucía, el Día Internacional de los Museos, las Jornadas Europeas de Patrimonio y los sábados de cada semana.
También habrá una “cuota fija” de 200 euros, más tres euros por persona, en lo que se refiere a "las visitas fuera del calendario normal que se organicen para congresos, simposios o convenciones".
Estas normas reguladoras de la Casa Consistorial de Sevilla han sido aprobadas por el Ayuntamiento en el último pleno ordinario y entrarán en vigor con su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Otra de las normas que se ha aprobado, es que en el interior del salón de plenos se admitirá un máximo de 25 ciudadanos en calidad de público por un total de 33 concejales, y se prohíbe toda manifestación política.
¿Caballos con pañales?
La noticia no es nueva, ni novedosa, ya hace tiempo se oía aquello de que querían poner pañales a los caballos de los coches de caballo, de esta forma no olería tanto (las heces desaparecerían) y se daría un mejor servicio. El Ayuntamiento también propone que los cocheros vistan un uniforme y en las 9 paradas que hay en el centro se pondría un armario con los elementos necesarios para la limpieza.
[caption id="attachment_7307" align="aligncenter" width="300" caption="Foto de Antonio Gil"][/caption]
Lo cierto es que ya hay una ordenanza, desde 2006, en la que se detalla el uniforme, pero esta se incumple por sistema. Con este tema los cocheros se han mostrado de acuerdo. Pero con el tema de los pañales, además de la cuestión estética, y que hay muchos equinos reacios a su uso, está el escollo de su , porque ni el Consitorio ni los cocheros quieren hacer frente al gasto.
El tema de los pañales, de aprobarse también influiría a los coches y caballos que paseen por el Real de la Feria.
Por otra parte, los cocheros han propuesto al Ayuntamiento que haya otras ubicaciones para las paradas y que cada una de ellas cuente con un cartel informativo con los precios vigentes, para dar así más tranquilidad a los turistas y demostrar que es un servicio regulado.
Tussam quiere subir las tarifas
En medio de la polémica de los 88 trabajadores eventuales de Tussam, a los que ha afectado directamente la remodelación de líneas que está haciendo la empresa, nos enteramos que Tussam quiere subir las tarifas. Hoy se reúne la comisión ejecutiva de la empresa municipal para decidir las tarifas de 2011, pero hay una premisa básica: que los precios tienen que incrementarse para "ayudar" al organismo.
El vicepresidente de Tussam, Juan Ramón Troncoso, cree que en un plazo de unas dos semanas haya una propuesta definitiva para ser aprobada en consejo de administración. Troncoso ha recordado que durante este año las tarifas no han subido.
Una idea que se ha lanzado es suspender el bonobús sin transbordo, "un título que prácticamente no utiliza nadie", según ha declarado el vicepresidente, aunque también ha admitido que en este punto no existe a día de hoy acuerdo. A largo plazo lo que se quiere es equiparar las tarifas a las del Consorcio Metropolitano de Transportes.
Y a dos días de la huelga general los autobuses urbanos reducirán su ritmo al 25 por ciento, y solo funcionarán en los horarios de mayor actividad, es decir de 6 a 9 de la mañana y de 6 a 9 de la noche. En la ciudad habrá un autobús por línea el resto de la jornada.
El festival de cine de Tarifa también en Sevilla
Etiquetas: africano, Festival Cine, mediateca, ONG, Pier Paolo Pasolini, Tarifa
Dentro de un par de semanas, del 21 al 29 de mayo, comienza la séptima edición del Festival de Cine Africano de Tarifa. Este año la cita contará en Sevilla con un servicio de mediateca, con un fondo fílmico de más de 700 películas en versión original subtituladas al castellano y bibliográfico, considerado el más importante de cuantos en España recogen y documentan la actividad cinematográfica africana. Los títulos están disponibles en la sede del festival en la calle Montecarmelo de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:30 horas. El catálogo de títulos puede consultarse además en la página web www.fcat.es/wiki.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=bXsvqVcziZg[/youtube]
La iniciativa es un proyecto de la ONG Al-Tarab, organizadora, entre otros, del Festival de Cine Africano de Tarifa. La asociación, a través de un comunicado de prensa ha destacado que con este servicio se continúa con su apoyo a la cultura poniendo a disposición una mediateca que abre una ventana hacia el continente africano, una mirada a África a través de los ojos de sus cineastas, alejada de estereotipos y paternalismos. Durante la celebración del Festival se mostrará en la ciudad gaditana 113 películas africanas y sobre África. De los 13 largometrajes a concurso, 8 serán estrenos; y de los 9 documentales a concurso, 8 son inéditos. Todos los cortometrajes, 15, a concurso serán estrenos. Una de las curiosidades de las que se podrá disfrutar en esta edición, es la proyección de la película de Pier Paolo Pasolini, sobre historia de Uganda.