
Categorías: Conciertos, Cultura, Festivales, Música, Ocio, Turismo, Varios
Etiquetas: circo, concierto, estreno, festival, flamenco, Lope de Vega, musica, treatro
En febrero, inaugura el mes Nolasco, continuamos con teatro de la mano de Jardiel Poncela, y la obra Angelina y el honor de un brigadier. Pasamos al flamenco el día 15 con Manuel Lombo, a la que seguirá la versión que Daniel Verenosse hace de Casa de Muñecas de Ibsen del 18 al 20 de febrero, y la obra El galán fantasma de Calderón de la Barca, para cerrar el mes.
Marzo comenzará con Vanesa Martín y la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla el 2. Un día después llegará 100 m2 de Juan Carlos Rubio. Aterciopelados y Chocolatada presentarán sus nuevos trabajos el 8. Ya tiene fecha el Festival Internacional de EScena Mobile, del 10 al 13 de marzo. El 18 y 19 la Compañía La Zaranda, el 24, Rafael Amargo llegará con su espectáculo Solo y amargo. Y desde el 25 y hasta el 3 de abril se podrá disfruta de Amar en tiempo revueltos.
En abril la Compañía Belén Maya mostrará su espectáculo Bailes alegres para personas tristes, y el Teatro El Cruce con la obra La fiesta de los jueves hará lo propio. También durante el mes de abril volverá al Lope de Vega una obra Arthur Miller. El 28 de abril estreno nacional de No te pasees desnuda por la sala de Feydeau, con dirección de Miguel Narros.
Y este no será el único estreno porque tendremos a Rocío Molina, Premio Nacional de Danza 2010 el 17 de mayo, o el Macbeth de Shakepeare a cargo de Ur Teatro del 20 al 21 de mayo. El día 23 habrá un homenaje a Atin Aya, y el 27 y 28 de mayo Choni Cía. de Flamenco pondrá en escena La gloria de mi madre.