Esta encantadora ciudad es el destino turístico más popular de
Andalucía. Afortunadamente en la actualidad, abundan las promociones de
viajes baratos a través de los sitios web de las
agencias de turismo. De las famosas
atracciones culturales de esta región, se destaca su sabrosa
cocina tradicional, la cual se ha consolidado según las influencias de numerosas culturas de origen
romano,
fenicio,
griego,
judío,
árabe, entre otros.
Para conocer lo mejor de la
gastronomía tradicional sevillana es conveniente viajar tanto en verano como en invierno, ya que la
cocina varía estrictamente en función de la temperatura. En la época veraniega se destacan platillos como el
gazpacho andaluz, las
ensaladas, el emblemático
pescao frito y las infaltables
tapas. Éstas últimas les permiten a los lugareños y visitantes degustar la rica variedad de
chacina, donde el típico
jamón serrano y los sabrosos
quesos son los grandes anfitriones.

Cuando llegan los meses de invierno, se destacan especialidades como el
cocido andaluz, un platillo con alto contenido calórico compuesto principalmente por garbanzos y embutidos como tocino, carne, etc. También son muy famosos otros platillos como las "
papas aliñás", los
huevos "a la flamenca", entre otros.
Los
dulces típicos de
Sevilla tradicionalmente fueron elaborados por las
monjas de los
conventos, y de la repostería se destacan las deliciosas
tortas de polvorón, las
yemas de San Leandro, el
alfajor, la
torta de aceite, entre otras.
Foto 1 vía:
flickr
Foto 2 vía:
sevillatequiero