El albergue de la ciudad de Sevilla, que depende del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), llegará al 83 por ciento de ocupación media durante la Feria de Abril, una cifra más que considerable, teniendo en cuenta que dicho albergue se sitúa bastante cerca del Real de la Feria. Esta opción de alojamiento es una de las más usadas por la gente joven, ya que son muy buenos precios.
Esta cifra se incrementará el próximo fin de semana, del 19 al 21 de abril, cuando se alcance el 96,97 por ciento de ocupación.
Lo cierto es que según los datos facilitados por el IAJ en una nota de prensa que nos han hecho llegar, el fin de semana de antes de la feria los datos también han sido positivos porque se rozaba el 90 por ciento de ocupación.
Hasta el día de hoy se han realizado un total de 138 reservas, que implican 520 plazas, y más del 57 por ciento de estas son a tarifa joven, es decir para menores de 26 años. Del total de reservas, según estadísticas, el 23,85 por ciento son universitarios, y el 24,81 por ciento son asociaciones.
Como datos diremos que el Albergue Inturjoven de Sevilla tiene una capacidad para 429 plazas, con una variada oferta de alojamiento en habitaciones doble, triples y cuádruples.
Por otro lado los hosteleros de Sevilla cifran la ocupación en los hoteles de la ciudad en estos días de Feria, en un 85 por ciento. Al menos esta vez parece que el clima ayudará a que esto sea así.
visitante
El Ayuntamiento presenta la tarjeta Sevilla Fidelio
Durante la última edición de Fitur el Ayuntamiento de Sevilla ha presentado la tarjeta Sevilla Fidelio, un producto turístico novedoso en España con el que se quiere fidelizar a las personas que visiten la capital en cualquier época del año. Con esta tarjeta se podrá acceder a descuentos en hoteles, restaurantes y comercios, además de espacios de ocio y culturales. Ya hay más de cincuenta establecimientos sevillanos se han incorporado a esta iniciativa.
El nombre de la tarjeta es un homenaje a la ópera Fidelio, de Beethoven ambientada en Sevilla.
Por otro lado, el stand de Andalucía ha sido el galardonada con el premio al mejor stand de instituciones y comunidades en Fitur, por la unificación de la oferta y su atractivo visual, con un escenario sencillo pero contundente.
Según datos de la organización de la Feria el pabellón andaluz ha atraido al 80 % de los profesionales presentes en Fitur, en las tres primeras jornadas dedicadas solo a profesionales, mientras que durante el fin de semana hubo importantes acciones para el consumidor, como actuaciones en directo de Casas de Andalucía en la Comunidad de Madrid, talleres de flamenco, sorteos de estancias en la región y degustaciones gastronómicas de productos típicos. Hubo 21.000 registros en el página web específica de Andalucía en Fitur para participar en sorteos de estancias en la comunidad y material.
Así también la red social de la Comunidad Turística de Andalucía ha alcanzado 2.000 usuarios nuevos y más de 21.000 personas se registraron en la web de la feria.
Conexión aérea entre Sevilla y Melilla
La ciudad autónoma de Melilla volverá a tener conexión directa por aire con Sevilla, gracias a la implantación de línea aérea directa gestionada por la compañía Helitt. Eso es al menos lo que ha dicho el viceconsejero de Turismo de Melilla, Javier Mateo. De momento la nueva aerolínea está instalando una oficina en el aeropuerto de Melilla y muy pronto pondrá en marcha la conexión con Sevilla, ya que ésta es uno de sus objetivos principales.
La nueva compañía opera con aviones ATR 72-600, y se espera que en octubre ya funcione al 100 por 100 la ruta.
Por otra parte, los propietarios de Helitt Líneas Aéreas, con base central en Málaga, han declarado su intención de que ésta sea una aerolínea “de carácter andaluz, regional e internacional”.
En cuanto a la compañía Air Nostrum, el viceconsejero de la ciudad autónoma no cree que haya posibilidades de que se vuelva a implantar la línea con Sevilla, y ha declarado que “no creo que haya mercado para las dos, aunque me consta que está evaluando otros destinos para ampliar al máximo los puntos de entrada y salida”.
En la actualidad en el aeropuerto de San Pablo operan Air Berlín, Air Europa, Brussels Airlines, Air Nostrum, Transavia, British Airways, Vueling, Iberia, Andalus Líneas Aéreas, Málev, Pluna, Royal Air Maroc, Mexicana de Aviación, Spanair, TAP Portugal, SAS, TUIfly y XL Airways France, y Ryanair.