La exposición Terracotta Army-Guerreros de Xian llegó a Sevilla

xian

Desde el viernes 13 de noviembre se puede ver la exposición Terracotta Army-Guerreros de Xian, una muestra que ya ha recorrido distintas ciudades europeas y españolas. La exposición se podrá ver en el el Muelle de las Delicias, Área Sur del Puerto de Sevilla, hasta el 24 de enero.

El horario de visitas es de 10 de la mañana a 9 de la noche de manera ininterrupida de martes a sábado. Los domingos y festivos el horario es de 10 a 19 horas, y los lunes está cerrada. El lunes 7, 21 y 28 de diciembre y el 4 de enero sí estará abierta.

Leer más

Ramses II navega por el Guadalquivir

ramses

En el Pabellón de la Navegación de la Isla de la Cartuja se puede ver la exposición egipcia Ramses, rey de reyes organizada por Amr Gaber y Hany Mostafa, el artista que después de once meses de trabajo, ha conseguido hacer la réplica de la fachada del templo de Nefertari con una altura de seis metros y una anchura de 14 metros.

Es la primera vez en Europa que se puede ver esta réplica del templo que Ramses II ordenó construir, hace más de 3.000 años, en honor a su primera gran Esposa Real.
Además de esta réplica del templo de Nefertari se puede ver la del templo de Abu Simbel, con una altura de seis metros, 13 metros de anchura y 24 metros de profundidad, que reproduce su famosa fachada y sus tres estancias interiores. Hany Mostafa tardó en realizarla 5 años.

Leer más

Magnífico evento para recordar el nacimiento de Murillo

Bartolomé_Esteban_Perez_Murillo_008

Con motivo del cuarto centenario del nacimiento del pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo Sevilla se convertirá en la sede de la mayor exposición de la historia dedicada al genio.

Desde septiembre del 2017 hasta junio de 2018 se diseñará un programa de actos que incluye un simposio internacional sobre el pintor y nueve muestras.

Leer más

El mejor Picasso grabador en la Casa de la Provincia

Suite Vollard

Hasta el 15 de marzo se puede visitar en la Casa de la Provincia, en la Plaza del Triunfo, la exposición titulada Picasso ceramista y grabador, la Suite Vollard, en la que se muestran 111 obras, de las cuales 11 son piezas originales de Pablo Ruiz Picasso, que recogen distintas etapas creativas y técnicas del artista.

Esta exposición itinerante que pertenece por completo a la Fundación Unicaja, recoge obras que representan las etapas creativas de Picasso, desde 1930 hasta los años 70.

Leer más

La física en nuestras vidas acerca la ciencia a la cotidianidad

astrofísica

Muchos y muchas de los que paseamos por la Puerta Jerez, junto a los jardines del Cristina, hemos visto con asombro, y cierta alegría, porqué no decirlo como la ciencia también puede ser expuesta. Y es que el proyecto Consolider-Ingenio CPAN (Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear), presenta La física en nuestras vidas, una exposición itinerante que visualiza los principales beneficios y desarrollos tecnológicos surgidos de la investigación.

Esta exposición se puede visitar hasta el 2 de noviembre.

Leer más