No, no he copiado el titular de ningún cartel de una tienda, pero podría haber sido. Por fin han comenzado las
rebajas de enero, esas que la
Junta de Andalucía descartó adelantar, y estarán por lo menos un mes con nosotros. Según la Confederación de Empresarios de Andalucía (CECA), está previsto que
cada andaluz gaste una media de 100 euros durante el periodo de rebajas. Y lo hará sobre todo en
ropa y complementos.
Los
comerciantes esperan recaudar durante este tiempo de rebajas una cuantía más o menos similar a la de años anteriores, más de
330 millones de euros. Aunque para ello tendrán que poner más énfasis a la hora de intentar vender, ya que se prevé que, para animar a la población a consumir, las rebajas comiencen directamente con
descuentos de hasta el 50%. El margen de beneficio del comerciante será menor que otros años.
Según los especialistas,
Sevilla será la provincia más rumbosa, en la que más facturarán los comerciantes, con un total
de 74,18 millones de euros, seguida de Málaga, con 62,07 millones y Cádiz con 47,02.
El
consejo de siempre: el comerciante está obligado a cambiar los artículos vendidos si tienen algún defecto o si no responde a las características y calidad anunciadas. Y no hay mucho más que decir, que me voy a las rebajas.