No hay síntomas de mejoría, ni siquiera de recuperación en el sector inmobiliario de la ciudad, o el área metropolitana. La compraventa de viviendas mantiene su ritmo descendente y ya está a niveles inferiores a los de 2008. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha señalado que en junio se han adquirido 1.078 viviendas en toda la provincia, lo que supone una caída interanual cercana al 20 por ciento, es decir, cinco puntos por encima del descenso medio de toda Andalucía.
Con estos malos datos el comportamiento del mercado inmobiliario sevillano demuestra una caída vertiginosa desde julio de 2008, y desde entonces las cifras no se han recuperado, y lo que es aún peor, no hay atisbos de que se vuelva a recuperar.
Pero los más optimistas han visto en los datos de junio algún dato positivo, ya que si se compara con los meses de junio de los últimos cuatro años es la cifra más baja, entre los dos últimos años. Y como el que no se consuela es porque no quiere, ahí va otro dato positivo, en mayo de 2011 se tocó fondo en el número de viviendas vendidas, 859 pisos, la cifra más pequeña de los últimos cuatro años, y en junio se ha subido, pero ¡ojo! porque que la subida de junio sea espectacular no significa una recuperación del mercado.
pisos
Sevilla, una ciudad para vivir y visitar

Categorías: Alojamiento, Turismo
Etiquetas: Alojamiento, apartamentos, barrios, pisos
Sevilla es una ciudad española, capital de la provincia del mismo nombre. Durante todo el año ofrece al turista alegría, fiestas, cultura y mucha vida... El centro de Sevilla está constituido por el patrimonio histórico, el cual está rodeado por una red de calles estrechas en gran parte peatonales.
Situada a orillas del río Guadalquivir posee el único puerto fluvial de España, un aeropuerto internacional y varias Universidades, característica que atrae a cientos de estudiantes cada año. En términos económicos, Sevilla es un importante centro comercial, turístico, financiero, así como también de industrias tecnológicas, aeronáuticas y automotrices.