Según el informa de la Asociación Empresarial Eólica la región andaluza tiene un total de 136 parques eólicos con un potencia acumulada de 3.067 MW a fecha de 31 de diciembre de 2011. Como era de esperar Cádiz, con 67 parques eólicos y una potencia acumulada de 1.274 MW, es la provincia que más destaca.
Sevilla, con 3 parques eólicos, es la sexta provincia en cuanto a número de parques, y además comparte uno más con Málaga, que con 20 parques eólicos y una potencia de 482 MW es la segunda, tras Cádiz. La energía generada por el viento en Sevilla es de 55 MW.
La energía renovable eólica aumentó la potencia instalada, a pesar de que 2011 fue el año con menos crecimiento de la historia en términos porcentuales. En total, en 2011 se instalaron 1.050 MW, lo que significa un aumento del 5,1 por ciento en el año y sitúa la potencia total en 21.673 MW.
Un dato interesante que también recoge el informe es que, según los principales fabricantes, menos del diez por ciento de la producción de energía que tuvo lugar en España se ha destinado al mercado nacional.
Recordemos que el pasado jueves, 10 empresas andaluzas participaron en las jornadas sobre Energías renovables en China dirigidas a dar a conocer las oportunidades de negocio del mercado asiático.
renovable
La provincia de Sevilla es la que más superficie solar térmica tiene instalada

Categorías: Business
Etiquetas: Agencia Andaluza, Centa, Consejería, energía, Junta, renovable, solar, Solar Decathlon Europe 2012, térmica, Universidad
La provincia de Sevilla es que tiene más potencia solar térmica instalada, con 265.000 metros cuadrados, una superficie que representa el 37% de las instalaciones existentes en toda Andalucía. Estos son datos de la Agencia Andaluza de la Energía, entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia.
Lo que es Sevilla capital recoge proyectos muy significativos como son las instalaciones solares térmicas de sus principales hospitales, Hospital Virgen del Rocío y en el Hospital Virgen Macarena y San Lázaro, que son capaces de abastecer en un 70% sus necesidades de agua caliente. En total las instalaciones ocupan 2.410 metros cuadrados de captadores solares.
Por su parte la provincia posee infraestructuras fotovoltaicas y termosolares en funcionamiento que aportan 470 megavatios (MW) de potencia eléctrica a la zona, es decir se podría abastecer con energías renovables la electricidad que consumen anualmente 220.000 familias.
Por otro lado ayer supimos que la Fundación Centro de Nuevas Tecnologías del Agua (Centa) ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad de Sevilla para colaborar con el equipo que representará a Andalucía en la Solar Decathlon Europe 2012, que se celebrará en Madrid en septiembre. En concreto diseñarán la unidad de tratamiento de aguas grises del proyecto de viviendas sostenibles en el que trabajan.