La multinacional norteamericana Mondelez International, Saimaza, cerrará sus plantas de Dos Hermanas en Sevilla y las de Ateca en la provincia de Zaragoza. El motivo de ambos cierres es el descenso de volúmenes de producción de sus productos. Esta medida afectará a 152 trabajadores, 45 de ellos en la planta nazarena.
La compañía ha comunicado esta semana la decisión a los trabajadores de las plantas y ya ha iniciado el proceso de diálogo. A todos y todas los afectados se les va a ofrecer prejubilaciones, un servicio de asesoramiento para la recolocación, y/u oportunidades profesionales en otros centros de trabajo en España y en otros países europeos, siempre que el perfil se adapte a las vacantes disponibles.
La fábrica de Dos Hermanas está especializada en la producción de café molido, se ve abocada al cierre debido a la situación del mercado que se ha visto afectado por el crecimiento constante del segmento de monodosis, y que ha llevado a que se esté utilizando, en este momento, el 24% de su capacidad productiva. Según la empresa hay un importante exceso de capacidad de producción sin que sea necesaria para la demanda actual.
Por su parte, los trabajadores de la planta de la ciudad nazarena han mostrado su preocupación ante la decisión de la empresa de cerrar la fábrica. No obstante, esperarán a mantener una primera reunión con la dirección el próximo lunes 29 de abril antes de decidir sobre la posibilidad de convocar distintas acciones.
Por su lado los sindicatos han manifestado a Europa Press que a los trabajadores no les ha llegado ninguna información oficial, y que el cierre no sólo afecta a los 45 trabajadores con contrato indefinido, sino también a 16 más con contratos temporales.
producción
Así está la energía eólica en Andalucía
Según el informa de la Asociación Empresarial Eólica la región andaluza tiene un total de 136 parques eólicos con un potencia acumulada de 3.067 MW a fecha de 31 de diciembre de 2011. Como era de esperar Cádiz, con 67 parques eólicos y una potencia acumulada de 1.274 MW, es la provincia que más destaca.
Sevilla, con 3 parques eólicos, es la sexta provincia en cuanto a número de parques, y además comparte uno más con Málaga, que con 20 parques eólicos y una potencia de 482 MW es la segunda, tras Cádiz. La energía generada por el viento en Sevilla es de 55 MW.
La energía renovable eólica aumentó la potencia instalada, a pesar de que 2011 fue el año con menos crecimiento de la historia en términos porcentuales. En total, en 2011 se instalaron 1.050 MW, lo que significa un aumento del 5,1 por ciento en el año y sitúa la potencia total en 21.673 MW.
Un dato interesante que también recoge el informe es que, según los principales fabricantes, menos del diez por ciento de la producción de energía que tuvo lugar en España se ha destinado al mercado nacional.
Recordemos que el pasado jueves, 10 empresas andaluzas participaron en las jornadas sobre Energías renovables en China dirigidas a dar a conocer las oportunidades de negocio del mercado asiático.
La agricultura ecológica se incrementa en un 22%

Categorías: Business, Noticias, Varios
Etiquetas: agricultura, campo, Consejería, ecologia, ecológica, industria, junta de andalucia, producción
En toda Andalucía la comercialización de productos ecológicos se ha incrementado en un 22 % durante el año pasado, según se ha publicado en el Balance Estadístico de la Producción Ecológica de Andalucía, de la Secretaría General del Medio Rural y la Producción Ecológica de la Consejería de Agricultura y Pesca.
Si consideramos la producción entre 2008 y 2010, la agroindustria ecológica ha tenido un incremento casi del 50 %, una cifra que puede dar idea del continuo crecimiento de este tipo de producción.
Los agricultores que apuesten por este tipo de producción, que se basa en la óptima utilización de los recursos naturales sin emplear productos químicos, estarán bonificados por la Consejería de Agricultura y Pesca. Mediante este tipo de producción se consiguen alimentos saludables y de mayor calidad nutritiva, mientras que se respeta la diversidad y ciclos biológicos del suelo.
Son las provincias de Granada y Sevilla las que se sitúan a la cabeza, estando la de Jaén en la cola de productos ecológicos. Los cultivos agrícolas ecológicos que mayor extensión ocupan son los de olivos, con 46.900 hectáreas, seguido de los cereales y los frutos secos, con la almendra en primer lugar.
Nick Nolte rueda en Sevilla «A puerta fría»

Categorías: Cultura, Noticias, Ocio, Varios
Etiquetas: actor, actriz, Antonio Dechent, cine, film, María Valverde, Nick Nolte, producción
Nick Nolte rueda en Sevilla, y bajo un sol de justicia, la película A puerta fría, un a apuesta por el cine independiente del actor, quien no ha dudado en alabar el trabajo de Xavi Puebla, director de la película y de los actores María Valverde y Antonio Dechent, con quienes comparte reparto.
A puerta fría es una producción de las consideradas de bajo presupuesto, un millón de euros, y aún así el norteamericano, no ha dudado en bajar su caché para poder compartir el proyecto, y hasta someterse a los 40 grados que rondan en nuestra ciudad.
La película retrata las desventuras de Salva, un vendedor maduro que debe enfrentares a una venta que le salvaría (valga la redundancia) de su situación económica, sólo que éste negocio debe hacerse en inglés, un idioma en el que no se maneja para nada. Según ha declarado la actriz María Valverde "Se trata de una historia de auténticos supervivientes en la vida real".
Esta es la tercera película del catalán Xavi Puebla, quien ya habia demostrado su interés por el mundo laboral. La película producida por Antonio López se rodará íntegramente en la capital hispalense, que se verá reflejada en ella, pero lamentablemente la historia es tan universal que podría haber sido rodada en cualquier parte de España.
Es una pena que Antonio Dechent no pueda llevara a su compañero de rodaje al Perro Andaluz, porque ya lo han cerrado.