campus
Con estos calores que está haciendo no se recomienda practicar deporte, pero si además se cierran cuatro de los siete campus deportivos de verano que había en la capital la cosa se complica. Los campus que se han cerrado son los de Pino Montano, Fundición-Mendigorría, Paraguas y Los Mares.
Los campus deportivos ofertaban actividades lúdicas y de ocio para niños y niñas de diferentes edades, entre los 4 y los 15 años. Uno de los motivos por los que el IMD ha dicho que los cierra es por la falta de demanda, que muy probablemente esté provocada porque se han subido los precios de las actividades deportivas, de 48 euros que costaba el año pasado ahora vale 60 para los que están empadronados en la capital y 72 euros pagan los que lo están en las afueras.
Los niños/niñas matriculados en el Campus Paraguas, de Triana-Los Remedios se han desviados al de Mar de la Plata. Entre ambos centros llegan a 45 personas, mientras que en 2011 hubo 230 matriculuado.
El partido socialista del ayuntamiento, ha criticado la nueva gestión del IMD, y denuncia que puede que estas medidas desencadenen una futura suspensión de los campus deportivos de verano, lo que, a su juicio, favorecería la privatización de esta oferta lúdico-deportiva.
El Metro se refuerza ante la avalancha de opositores
Mañana domingo, 24 de junio, se aplicará un plan especial de actuación en el Metro de Sevilla con motivo de la convocatoria de oposiciones al Ayuntamiento en los campus universitarios próximos a las estaciones de Pablo de Olavide (UPO) y San Bernardo. Es más que previsible el aumento de la demanda.
Los aspirantes a las pruebas para optar a una plaza en el Ayuntamiento superan las 13.000 personas.
Se incrementará la oferta de plazas y la frecuencia de paso en la franja horaria que coincide con el desarrollo de estas pruebas, que se han convocado en la UPO y en algunas facultades del campus universitario de Ramón y Cajal. El horario de los exámenes es a las 18:30 horas y a las 20:30 horas. El refuerzo está previsto en concreto, desde las tres de la tarde a las seis, y de ocho a diez de la noche. Además habrá más vigilancia y atención al viajero en las estaciones en las que se prevé un aumento de afluencia.
Este tipo de medidas se toma para facilitar el tráfico en ocasiones de carácter especial o excepcional, como partidos de Liga, fechas señaladas como Navidad, Semana Santa y Feria.
Las universidades de Sevilla las que más dinero reciben del Ministerio
Categorías: Cultura, Noticias, Varios
Etiquetas: BOE, campus, educación, excelencia, Máster, Ministerio, presupuesto, talento, Universidad, US
Según consta en una Orden del Ministerio de Educación publicada en el BOE éste ha repartido más de 8,8 millones de euros entre las universidades españolas y así compensar los precios públicos de la matrícula de másteres correspondientes a los titulados del curso 2010-2011 en situación de desempleo. Las mayores aportaciones de este tipo han sido para las universidades de Sevilla y la UNED, con 484.792 y 485.666 euros respectivamente.
A estas dos universidades les siguen la Universitat de Barcelona, que ha recibido 453.086 euros, la Complutense de Madrid con 362.917 euros y la Universitat de Valencia que recibió 323.985 euros.
Por otro lado, y como se ha informado en distintos medios, la Universidad de Sevilla ha puesto en marcha un plan de Captación de Talento, una ambiciosa apuesta para contratar desde ahora a 2016 a los investigadores y docentes de mayor prestigio internacional, que finalizará en 2016 y tiene como presupuesto global 5 millones de euros; en este curso 2011-2012 la inversión asciende a 600.000 euros. Este proyecto se enmarca dentro del Campus de Excelencia Internacional (CEI) Andalucía Tech. El único precedente en España de este plan es el que se lleva a cabo Cataluña.