Centro Cerámica Triana, para conocer el arte del barrio

azulejo

El museo Centro Cerámica Triana, ubicado en la antigua fábrica de cerámica Santa Ana, calle Antillano Campos número 14, se creó en 2014 para promocionar la tradición cerámica de la ciudad, y más particularmente de Triana. Esta propuesta surgió de la colaboración de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento.

El Centro Cerámica Triana se distribuye en dos plantas. La planta baja es un espacio multifunción con diferentes salas, como un centro de atención turística, un espacio de exposiciones temporales, o un salón de actos.

Leer más

La Velá de Triana, la más famosa de lo que no es Sevilla

triana

Ya está abierta la Velá más famosa de Sevilla, o para los más puristas, de lo que no es Sevilla sino Triana. Desde bien temprano ya estaba animada, a pesar de las recomendaciones de los/las meteorólogas y la consigna era buscar cualquier cosa que refrescara: bebida o sombra.

Las expectativas para esta Velá de Triana en este año son altas, los precios son populares y a partir de las diez la cerveza y los rebujitos, acompañados de buen humor son los protagonistas de la noche.

Leer más

Amor a primera vista por Sevilla

Pocas ciudades hay en el mundo con el encanto tan característico de Sevilla. La ciudad es heredera de un valioso legado árabe, atractivo que se potencia con su privilegiada ubicación, el famoso puerto comercial con las Américas. Es una ciudad muy alegre, digna de ser visitada en cualquier época del año. La capital andaluza moviliza … Leer más

Plan especial de limpieza para la Velá de Santa Ana

velá triana

Ya está listo el operativo de limpieza de Lipasam que durante las 24 horas estará encargado de la limpieza de la Velá de Triana, la Velá de Santa Ana, entre los días 21 al 27 de julio. En esta caso se han dispuesto 45 operarios, 18 vehículos y una embarcación, que además sujetará la cucaña.

El plan especial abarca no sólo la calle Betis, y Altozano, sino también zonas aledañas del barrio de Triana.

Leer más

Las zonas verdes de la ciudad abarcan 700 hectáreas de parques y jardines

Parque María Luisa

El patrimonio verde, lo que llamamos zonas verdes, de Sevilla se cuantifica en 700 hectáreas de parques y jardines, el 86% de ellas valladas, con unos 180.000 árboles. Este patrimonio cuesta mantenerlo 48 millones de euros al año, y su principal problema son las  acciones vandálicas.

El mantenimiento de estos parques y jardines de la ciudad está a cargo de empresas privadas que ganaron un concurso público, en el que se incluye el cuidado de las plantas, la poda de los árboles y la limpieza de los parterres, además de la apertura y el cierre de los parques, porque además, las empresas privadas son responsables de la vigilancia de las zonas verdes, estableciendo para ello al personal adecuado.

Leer más