- Kanketsu: sencillez, lo cual implica despojarse de todo adorno innecesario o indiscreto.
- Iki: sobriedad y elegancia, pero sin llegar a la excentricidad.
- Mono no aware: empatía hacia las cosas.
- Wabi-sabi: belleza de la imperfección.
- Ma: vacío o espacio en blanco.
diseño
El último grito de la moda en materia de decoración e interiorismo viene de la mano del estilo zen y ecofriendly. Sus características se adaptan al modo de vida moderno, son dinámicas, prácticas y tienen un gran sentido estético pero al mismo tiempo conservan ese toque tradicional que aporta una sensación de calor e intimidad.
Puedes encontrar buenas ideas para cambiar el estilo de tu habitación en cualquier tienda de colchones online donde seguramente encontrarás accesorios decorativos, almohadones y ropa de cama dentro de los estándares del estilo japonés.
El zen brinda una sensación refrescante y acogedora. Lo más curioso es que ahora no sólo ha reaparecido con más fuerza sino que también se ha ido entrelazando con otros estilos decorativos, tales como el nórdico, debido a que comparten muchos puntos en común, como la funcionalidad y el minimalismo. La estética de los muebles en este caso es de tipo “escultural”.
El estilo japonés se basa en cinco aspectos básicos:
Subasta solidaria
La tienda de Ikea de Sevilla ha organizado para el hoy viernes 28 de diciembre, y no es una inocentada, una curiosa y divertida subasta solidaria. Lo que se van a subastar son trajes de inspiración flamenca y el pago debe hacerse con peluches.
La subasta se va a efectuar en el restaurante de la tienda de Ikea de Castilleja de la Cuesta a las 12:30 horas y cualquiera puede pujar por los diseños que los alumnos de la escuela “Sevilla de Moda” han creado para este I Certamen IKEA de moda para jóvenes diseñadores.
Los vestidos de flamenca son 13 de los 16 modelos de inspiración flamenca que los jóvenes diseñadores realizaron utilizando telas y tejidos de IKEA.
La recaudación íntegra de la subasta se destinará a la asociación benéfica Nuevo Futuro para el mantenimiento de sus Casas Hogar en Sevilla.
La puja tiene que hacerse con peluches solidarios, cada uno de ellos representa 2 euros, pero el valor real del peluche es de 0,99 euro, así con cada euro utilizado para adquirir los vestidos subastados se estará contribuyendo además con otro euro a la financiación de proyectos de educación infantil, dentro de la campaña Un peluche para la educación que la Fundación IKEA da a UNICEF y Save the Children, que estará en vigor hasta el 5 de enero de 2013.
Se inaugura la VII edición de Moda de Sevilla
Hoy abre sus puertas, en el Casino de la Exposición, junto al Teatro Lope de Vega, la VII edición de Moda de Sevilla. En esta ocasión el certamen contará con 60 firmas sevillanas y 44 empresas de complementos que colaboran en los desfiles, de los que se puede disfrutar hasta el jueves 27 de octubre.
A pesar del cambio político el Consistorio actual seguirá apoyando y comprometido con este evento que apoya a la confección y moda sevillana. En este sentidoo recuerda que la moda, solo en la ciudad, genera un volumen de ventas de casi 130 millones de euros, y ocupa a más de 2.000 personas.
Este año se apuesta por consolidar y avanzar en la cooperación entre los agentes implicados en el sector de la moda. El Premio Dedicación a la Moda se va a entregar al modisto Tony Benitez, además se expone una muestra sobre la moda, las joyas y la bisuteria de creación con cuatro firmas de Sevilla: Bambla, Luchi Cabrera, Rocío de Porres y Libelula Lila.
También se podrán ver 8 desfiles temáticos, un homenaje a la diseñadora sevillana Carmen Maza, pases de sombreros y tocados o desfiles del Gremio de Maestros Sastres y Modistas de Sevilla.